Logo de Divin@s de Nacho Montes
Famosos fallecidos

Giorgio Armani, atemporal y eterno: sus 25 looks más icónicos

Armani
Penélope Cruz, Giorgio Armani y Cate BlanchettFotomontaje con imágenes de Cordon Press, Europa Press y Getty Images
Compartir

He querido dejar pasar los días entre su muerte y el funeral público en Milán y su entierro en la intimidad para hablar de este genio de la simplicidad y la elegancia que ha sido y será para la historia de la moda y de la sociedad, el enorme Giorgio Armani.

A él le debemos muchas cosas, esto deberían saberlo los más jóvenes, los que muchas veces no conocen los orígenes porque el presente les abduce en todo como si ese todo hubiese nacido ayer mismo. Le debemos, por ejemplo, esa simplificación y liberación en los patrones de la mujer a través de los trajes. Como hiciese en su día con los pantalones Coco Chanel para darle a las mujeres libertad, igualdad, comodidad, identidad… Armani volvió a ahondar años después, en otro momento de la historia, en esa revolución para hacer de las mujeres un mundo de empoderamiento sin perder ni un ápice de su elegancia.

PUEDE INTERESARTE

Tan chic era ver a las estrellas en trajes masculinos o con esos esmoquin que convirtieron las veladas del cine y la moda en un mundo de pantalones para ambos sexos, como seguir bebiendo de la simple exquisitez de sus vestidos ultra femeninos de pura noche.

A ellos los volvió nuevos dandis. A ellas, diosas eternas.

Armani era un caballero elegante y templado, como los de antes pero con la vanguardia del ahora. Era un señor, con camisa o camiseta, daba igual, capaz de llegar a todo a través de lo más complejo, la sencillez. Armani es y será eterno.

PUEDE INTERESARTE

25 looks que han escrito para siempre algunos momentos de la historia.

1. El elegantísimo vestido de la actriz francesa Isabelle Huppert en los Oscar de 2017 define a la perfección el estilo atemporal y eterno que da título a este homenaje.

Isabelle Huppert en los Oscar 2017

2. En el lado opuesto a la sutil delicadeza y con todo el poderío de la sofisticación del italiano, el vestido negro de pedrería con canesú de plumas que llevó Eugenia Silva, una de sus musas, en el último Festival de Venecia, este de 2025.

3. En los Oscar de 2009 Anne Hathaway ya se había adelantado a esta moda eterna de las lentejuelas en champán que Armani dominaba con exquisita delicadeza.

Anne Hathaway en los Oscar 2009

4. Si nos remontamos a su historia en el cine, no podemos olvidar a ese Richard Gere de “American Gigolo” en 1980. Con él empezó toda su revolución masculina.

Richard Gere en 'American Gigolo', estrenada en 1980

5. Unos años antes, en 1978, Armani desvistió la noche para que Diane Keaton, de la que se había enamorado por su estilo viéndola en Annie Hall, recogiese su Oscar con este look tan lejano de las estrellas del cine y de las noches de alfombra roja. Era un grito de mil libertades.

Diane Keaton en los Oscar de 1978

6. Julia Roberts recogió su Globo de Oro por 'Magnolias de Acero' en 1990 con este sastre gris con camisa y corbata del maestro. Y el mundo supo que venían tiempos de muchos cambios.

Julia Roberts, en los Globos de Oro de 1990

7. En 2008 ella y George Clooney acompañaron a Armani como anfitriones en la Gala Met.

Julia Roberts y George Clooney, junto a Giorgio Armani

8. Muchos años después, en 2016, Julia nos fascinó con este clásico negro en el Festival de Cannes.

Julia Roberts en Cannes en 2016

9. Sofía Loren fue musa, amiga y estrella del maestro. Con sus volantes amarillos de organza de seda acudió a los Oscar de 2009 sin ninguna superstición.

Sofía Loren en los Oscar en 2009

10. O con este solido negro con vivos en pedrería a los Governors Awards de 2019, donde la Loren demostró amistad y fidelidad como una de sus musas eternas.

Sofía Loren en los Governors Awards de 2019

11. ¿Quién no recuerda a Jodie Foster y su Oscar por El Silencio de los Corderos y aquel Armani champán en 1992?

Jodie Foster, junto a Michael Douglas en los Oscar 1992

12. El azul plomo de gasa de Penélope Cruz en los Oscar de 2012 fue uno de sus vestidos icónicos en nuestra estrella más internacional.

Penélope Cruz en los Oscar 2012

13. En la penúltima edición de los Oscar 2024, el azul de lentejuelas y plumas de Lupita Nyong’o causó sensación.

14. En suelo español, el negro chispeante de centellas de Alejandra Silva, mujer de Richard Gere, dio mucho que hablar en los Goya de 2025.

15. Plumas y con profundo escote corazón. El vestido que llevó Cate Blanchett en el Festival de Venecia de 2018 era un espectáculo.

Cate Blanchett en 2018 en el Festival de Venecia

16. O este negro de escote de azabaches XL que Blanchett volvió a sacar de su armario para el último Festival de Venecia, este 2025.

17. En los Oscar de 2024 la estrella era Zendaya y ese modelo de la colección de primavera/verano en rosa flamenco y plata de ese año que Armani personalizó para ella.

Zendaya en los Oscar

18. Nicole Kidman lució este azul real en un patrón de pura arquitectura en los Oscar de 2018.

19. Leonardo DiCaprio ha sido fiel a Armani muchas veces, como en los Oscar de 2007.

Leonardo DiCaprio en los Oscar 2007

20. Imposible dejarme a Sharon Stone en el estreno de Last Dance en 1996, con su Armani negro silueta y toda su modernísima juventud.

Sharon Stone en el estreno de Last Dance en 1996

21. Entre las muchas novias que vistió el diseñador están los dos vestidos de Beatriz Borromeo para casarse con Pierre Casiraghi en 2015.

Beatrice Borromeo y Pierre Casiraghi el día de su boda el 25 de julio de 2015

22. O el vestido de novia de Katie Holmes en 2006.

Katie Holmes, el día de su boda con Tom Cruise

23. Beyoncé actuaba en 2008 con un body bicolor, negro y blanco, con rosetones en los hombros.

Beyoncé durante una actuación en 2008

24. Los trajes con chaleco tan masculinos de Kevin Costner en 'Los intocables de Eliot Ness' en 1987 fueron inspiración para muchos de mis looks de antaño.

Kevin Costner en 'Los intocables de Eliot Ness'

25. El traje de chaqueta blanco de la reina Letizia, entonces prometida de don Felipe, con cuello chimenea, fue un grito al mundo del nuevo rumbo que tomaba la monarquía española.

Letizia Ortiz el día de su pedida de mano el 6 de noviembre de 2003 junto al entonces príncipe Felipe

Armani ya no está con nosotros pero su legado, como todo Arte, va a vivir eternamente en nuestra retina a través del cine, de los recortes de la moda, de las estrellas y de la memoria colectiva.

¡Gracias por mucho, maestro!