¿Cuándo es más barato casarse? Trucos para lograr que tu boda salga por la mitad de precio

Hay meses y días de la semana en los que casarse puede costar la mitad de precio
La cantidad del dinero del regalo que hay que dar en las bodas en 2025, tras el aumento de sus costes
En los últimos tres años el precio de las bodas ha subido un 17% (según datos de bodas.net), y el que se casa próximamente ya es consciente de ello. El precio medio de una boda (sin incluir la luna de miel) era de 24.618 euros en 2024, una cantidad que ha aumentado para los que pretenden casarse en los próximos meses. Es por eso que cualquier detalle cuenta y es importante conocer todas las opciones: ¿cuándo es más barato celebrar la boda de mis sueños? La clave está en la fecha. La mayoría de las personas apuestan porque el día de su boda haga buen tiempo y evitar las posibles lluvias, por eso los meses de alta demanda para celebrar una boda se comprenden entre mayo y octubre.
Evidentemente, todo el mundo quiere evitar que el día de su boda no llueva y no haga frío, pero tanto el mes como el día de la semana que elijas y el número de invitados que acudan a tu boda afectará a un mayor aumento del precio. Es por ello que los meses de mayo, junio, julio, septiembre y primera quincena de octubre son los que los profesionales de las bodas consideran los meses de alta demanda, por lo que el alquiler de la finca, el precio del menú y el número de invitados mínimo para celebrarla deberá ser mucho más alto.
Sin embargo, si quieres a toda costa que tu boda se celebre en esos meses, también existe la posibilidad de rebajar notablemente el precio si en vez de un sábado te casas cualquier otro día de la semana. Los días entre semana (de lunes a jueves) podrán darte un respiro en el precio, pero la posibilidad de celebrarla un viernes o un domingo siempre será una opción mucho más económica que hacerlo un sábado.
Los meses de temporada baja en los que podrás reducir a la mitad el precio de tu boda
Los meses de temporada baja son noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo, abril y también agosto. Aunque este último no es precisamente por el tiempo, pero es un mes que los novios suelen rechazar porque la mayor parte de sus invitados estarán de vacaciones. En esos meses el alquiler de la finca, el menú y el número de invitados que te pedirán como mínimo será mucho más bajo. A modo de resumen, si quieres que la boda sea mucho más barata y no tienes interés en la fecha, podrás apostar por los meses de temporada baja y un día de la semana que no sea el sábado.
El lugar en el que te casas, una parte clave para el presupuesto de tu boda
Si ya tienes elegido el día, otra de las cosas importantes es el sitio. Normalmente cada pareja de novios se casa en el lugar en el que reside o del que proviene. De esta manera te aseguras que la mayoría de los invitados no tengan que pagar desplazamiento ni hoteles, algo que abarata los costes. Si por el contrario no tienes preferencia en el lugar en el que casarte, también te puede interesar valorar qué ciudades son más baratas.
Según se recoge en el Libro imprescindible de las Bodas, Asturias se sitúa en cabeza en lo que a coste medio por invitado se refiere con 267 euros, mientras que Murcia es la que lo tiene más moderado con 134 euros. Entre ambos extremos encontramos al País Vasco y a Galicia (224 euros), a la Comunidad de Madrid y a Cataluña (207 euros), a La Rioja (196 euros), a Castilla y León (194 euros), a Cantabria (193 euros) y a Aragón (177 euros).
El alquiler de la finca, otra dato importante para el presupuesto final
Está claro que el catering y la barra libre copan la mayor parte del presupuesto de una boda, sin embargo también es importante elegir la finca en base a su alquiler. Este también dependerá del mes en el que celebres el evento y del día de la semana que elijas, pero la media de los alquileres en temporada alta y en fin de semana irán desde los dos mil euros a los diez mil. Otra opción es elegir fincas que no te cobren alquiler, aunque sí que te pedirán un número mínimo de invitados.
Con toda esta información y priorizando tus intereses podrás elaborar un presupuesto que luego aumentará en función a los extras que quieras añadir en tu gran día.