La princesa Leonor, abanderada en el acto de jura de bandera de Elcano en Cartagena de Indias
El pasado viernes, 9 de mayo, el Elcano atracaba en Cartagena de Indias, en Colombia
La princesa Leonor ha jurado bandera a bordo del buque escuela, protagonizando un emotivo momento
El papel de la infanta Sofía con Leonor cuando regresen a España, según Pilar Eyre
El pasado mes de enero, Leonor embarcaba en Juan Sebastián Elcano para completar su formación en la Escuela Naval de Marín junto a otros setenta y cinco compañeros de su promoción. Es en el buque escuela donde hace solo unos días protagonizó un emotivo reencuentro junto a su madre tras cuatro meses separadas, el cual culminaba en una fiesta a bordo en la que ambas dejaron evidencia de su gran complicidad.
Ahora, cuando se cumple una semana de lo anterior, la hija de la reina Letizia ha vivido otro especial acto en el mismo lugar, esta vez jurando bandera y demostrando su compromiso con los valores castrenses.
La princesa Leonor, abanderada en el acto de jura de bandera
El pasado viernes, 9 de mayo, el buque escuela atracaba en Cartagena de Indias, en Colombia, y junto a él lo hacía también la princesa, que se ha convertido en la primera integrante de la casa real española que ha visitado la ciudad. Solo unas horas después de su llegada a puerto, Leonor ha jurado bandera a bordo del Elcano, desempeñando un relevante papel.
Con motivo de la especial ocasión, la heredera al trono ha lucido el uniforme de gala de la Armada con el Toisón de oro, en presencia de los otros setenta y cinco guardiamarinas que han formado en la popa, lugar por el que se han desplazado hasta el estandarte que posteriormente han besado como un gesto simbólico que representa el compromiso con España y la fidelidad a la nación.
Junto a los anteriores también ha estado el comandante Luis Carreras-Presas do Campo, el embajador de España en Colombia, Santiago Jiménez Martín, un guardia civil y españoles residentes en el país al norte de Sudamérica, cuya participación voluntaria en esta ceremonia es posible desde 1988, instante en el que la normativa española lo contempló después de haber estado reservado única y exclusivamente para los de las Fuerzas Armadas.
Ante todos ellos, y tras una misa y la escucha de los himnos de la Armada y de España, la hija de Felipe VI ha portado la bandera de nuestro país, tal y como ya hizo en marzo en Uruguay siguiendo los pasos de su padre en 1987, año en el que el rey realizó también su crucero de instrucción fundamental en su preparación militar y, del mismo modo que ahora ha hecho su primogénita, materializó el juramento de servir a la Patria y defenderla.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail