El negocio inmobiliario de Haakon de Noruega y Mette-Marit en su finca real de Skaugum

Haakon tiene un negocio en su finca real de Skaugum, la misma en la que Marius Borg organizó una ‘fiesta salvaje’
Mette-Marit recibe ayuda psicológica tras la imputación de su hijo por agresiones sexuales: "Una mujer con miedo"
Están siendo momentos complicados para Haakon y Mette-Marit de Noruega, que parece que no terminan de dejar atrás una polémica y ya ven como una nueva les salpica. Por si no tenían suficiente polémica con todos los problemas de Marius Borg, también han sido señalados por el negocio inmobiliario que tienen en su finca real de Skaugum.
La misma finca en la que Borg organizó una ‘fiesta salvaje’, tal y como la denominaron los medios noruegos, una celebración en la que una banda de moteros habría robado objetos pertenecientes a la familia real, se acaba de convertir en polémica al hacerse público no solo la intención del heredero de alquilar las propiedades que la forman, también parte del contenido de los contratos de alquiler que se firmarían con los inquilinos.
El negocio inmobiliario de Haakon de Noruega y Mette-Marit en su finca real de Skaugum
“Desde 2002, el hijo del rey Harald V gestiona una zona de alquiler en Skaugum, la residencia de la familia real noruega. Bienes heredados de su padre, que el príncipe Haakon administra a través de una agencia", publicaban en Point de Vue, una noticia que no es nueva, pues ya se conocía desde hace tiempo que, tras una reforma, el heredero tenía en alquiler varias propiedades de esta finca heredada de su padre.
En Skaugum es donde también reside la pareja, este ha sido su hogar desde poco después de casarse, una finca que cuenta con una amplia extensión de terrenos, pero también con áreas agrícolas, bosques y varias casas. En este terreno se encontraba también la casa que le cedieron a Marius y que fue registrada por las autoridades tras su detención.
Para poder poner en alquiler estas propiedades y hacerlo de una forma que no le suponga más quebraderos de cabeza, Haakon cuenta con la colaboración de una agencia, que es quien se encarga de elaborar los contratos de arrendamiento, estableciendo las cláusulas que consideran más apropiadas y que son precisamente los que se han convertido en noticia por esas exigencias.
La información ha sido publicada por el diario noruego Dagbladet, quien ha podido tener acceso a esos contratos tras una investigación y han señalado que en ellos se exigen condiciones un poco distintas de las que son habituales en este tipo de contratos, aunque no por ello se salen de las normas de la legalidad. Por ejemplo, serán los inquilinos los que tengan que hacerse cargo del mantenimiento de la propiedad, lo que incluye suelos y techos en caso de tener que ser cambiados. A pesar de que parte de los gastos recaen sobre los inquilinos, no parece que esto disminuya el precio de los alquileres, y vivir en una de estas propiedades podría ser bastante caro.
Este no es el único de los negocios inmobiliarios del Haakon, “El Príncipe Heredero también posee otras propiedades y ha estado involucrado en el desarrollo, compra, venta y alquiler de inmuebles durante muchos años”, explican desde el citado medio.