¿Qué le pasa a la princesa Bajrakitiyabha, hija del rey de Tailandia, tras 32 meses hospitalizada?
La princesa Bajrakitiyabha lleva más de dos años hospitalizada y la casa real de Tailandia ha actualizado su estado de salud
Así es Sheikha Al-Mayassa, hermana del emir de Qatar, una de las mujeres más poderosas del sector del arte y el lujo
La princesa Bajrakitiyabha es la hija mayor del rey Maha Vajiralongkorn de Tailandia y permanece ingresada desde hace más de dos años. La que se consideraba posible heredera al trono tailandés, perdió el conocimiento cuando se encontraba entrenando a sus perros para participar en una competición canina en la ciudad de Nakhon Ratchasima, a 250 kilómetros de Bangkok. La princesa fue hospitalizada de inmediato y ya han pasado 32 meses de aquel fatídico día sin tener apenas noticias de ella. Ahora la casa real tailandesa ha dado nuevas informaciones sobre su estado de salud.
Una infección severa
La primera noticia que tuvimos acerca de lo que le había ocurrido a la princesa es que fue trasladada al hospital Pak Chong Nana, para ser tratada después en el hospital memorial Rey Chulalongkorn de Bangkok, perteneciente a la Cruz Roja Tailandesa. Era el 15 de diciembre de 2022 y, según el comunicado oficial publicado el 7 de enero de 2023, la princesa había perdido el conocimiento súbitamente por la infección de una bacteria micoplasma que le provocó la “inflamación del corazón” y una “alteración grave del ritmo cardíaco”. Desde ese momento, la casa real optó por permanecer en silencio, sin actualizar el estado de salud de Bajrakitiyabha, que el próximo mes de diciembre cumplirá 47 años.
Últimas noticias sobre su estado de salud
Tras no haber sabido nada en dos años del estado de salud de la princesa, la casa real tailandesa informó el 15 de agosto de cuál es la situación en la que se encuentra. AL parecer, desde el pasado 9 de agosto, Bajrakitiyabha ha estado sufriendo infecciones ocasionales que los médicos han tratado mediante la administración de antibióticos. Según el comunicado, “la infección empeoró y entró en el torrente sanguíneo, lo que obligó al uso de múltiples antibióticos y medicamentos para estabilizar la presión arterial. El equipo médico continúa ofreciéndole tratamiento completo y monitoreando de cerca su estado”. También han recordado que sigue ingresada en el hospital memorial Rey Chulalongkorn de Bangkok desde que sufrió el desvanecimiento el 15 de diciembre de 2022.
La activa vida de Bajrakitiyabha
La vitalidad de Bajrakitiyabha se vio apagada por esta infección inesperada, pero cabe recordad que la princesa es licenciada en Relaciones Internacionales y cuenta con posgrado en Derecho por la Universidad estadounidense de Chicago (EEUU). También se formó en Inglaterra y en algunas de las escuelas más elitistas de Tailandia. La princesa, amante de la hípica, había ejercido, además de la abogacía, como embajadora de Tailandia en Austria entre 2012 y 2014.
También ha ocupado diferentes cargos de representación de su país en Naciones Unidas, como en la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito o en el organismo de la ONU para la Mujer. Dentro de su Tailandia, Bajrakitiyabha y su madre crearon la Fundación Princesa en 1995, cuyo objetivo es ayudar a los pobres que habitan las zonas rurales y a las personas afectadas por los desastres naturales.
La posible heredera
El heredero oficial al trono tailandés es el hermano menor de la princesa Bajrakitiyabha, el príncipe Dipangkorn Rasmijoti, aunque muchos habían visto en ella a la futura reina de Tailandia. Ambos son hijos del rey Vajiralongkorn, uno de los gobernantes más ricos del mundo, que cuenta con una fortuna estimada en más de 43.000 millones de euros. Cuando Vajiralongkorn fue coronado rey, en mayo de 2019, la princesa Bajrakitiyabha asumió un papel relevante dentro de la casa real en todo tipo de actos y ceremonias. Ese fue el motivo que hizo pensar que ella podría ser la heredera de la corona tailandesa. Pero a día de hoy su futuro sigue siendo incierto y solo podemos esperar el siguiente comunicado oficial en el que podamos conocer cómo evoluciona su salud.