Casa Real Española

Así es la tienda de muñecas de Alicante que ha recreado a Leonor: una empresa familiar que vende bebés reborn

Leonor y su muñeca, en un montaje de fotos
Leonor y su muñecaCordon Press/ Instagram @antoniojuandolls
Compartir

A partir de mediados de octubre, la figura del Museo de Cera no será la única que represente a Leonor y es que la empresa alicantina Antonio Juan Dolls lanzará sobre esas fechas una muñeca de la princesa de Asturias ataviada con su indumentaria dele Ejército del Aire y el Espacio, el que lleva en la Academia de San Javier, donde cursa su último año de formación militar. "Leonor Militar es una muñeca que rinde homenaje a la evolución de una generación", explica la juguetería en la nota de prensa sobre el producto.

PUEDE INTERESARTE

Esta empresa con más de 60 años de trayectoria quiere repetir fenómeno y es que no es la primera muñeca que representan a la princesa Leonor que lanzan. La anterior se viralizó y se agotó en tiempo récord. Esta vez la muñeca va vestida con su nuevo uniforme de tierra, el que está llevando este curso. "Es una muñeca que refleja disciplina, compromiso y fuerza, sin perder la ternura y la delicadeza", explican sobre esta figura de la que se harán tan solo 500 unidades que se venderán a 99, 95 euros.

PUEDE INTERESARTE

La empresa fabricante es un negocio que lleva en funcionamiento desde 1958 y está afincada en la población de Onil, en Alicante. No solo han fabricado muñecas de la princesa, sino que también lanzaron una de su hermana Sofía. Es una empresa cuya seña de identidad es que su fabricación es cien por cien artesanal y su producción se realiza en España. Se trata de una "modesta empresa familiar", tal y como ellos la describen, en la que se unen tres generaciones de jugueteros. Pero esto solo fue el origen pues a día de hoy es una negocio referente mundial en la fabricación de muñecas, que abarca desde juguetes para la primera infancia hasta la creación de muñecos 'reborn', esos muñecos realistas que tienen una gran comunidad a su alrededor.

La transformación de estilo de la princesa Leonor
La transformación de estilo de la princesa Leonor

La empresa además a lo largo de su trayectoria ha tratado de actualizarse y ha abierto canales de comunicación en redes sociales para llegar a su público. "Calidad, tradición y sostenibilidad", según se puede leer en su web son los principios que sostienen esta empresa.

Y lo de la calidad se lo toman muy en serio, por eso, optan por la producción de cercanía: "Nos permite controlar la calidad de todos los procesos cumpliendo con las más estrictas normativas europeas y americanas en seguridad del juguete y estar en estrecho contacto con nuestro equipo humano". Y es que están presentes en todo el proceso de fabricación: "Desde el diseño de cada uno de los componentes".

El motivo de este creciente éxito lo definen ellos mismos, está en el equilibrio: "La mezcla de tradición, modernidad y las manos expertas de los mejores especialistas del arte del juguete, nos han permitido, evolucionar sin perder nuestra filosofía como marca: ofrecer la mejor relación calidad-precio a los clientes". A través de sus redes sociales se puede conocer a parte del equipo que está detrás de estas muñecas de coleccionista y se puede conectar con un proceso artesanal que va mucho más allá del resultado final.