Leonor llama 'boomer' a su padre en los Premios Princesa de Asturias y hace reír al público: su discurso más desenfadado

La heredera al trono se ha dirigido con naturalidad a sus padres en el discurso de la ceremonia, despertando las risas y carcajadas del público
Así ha sido la llegada de la familia real y los invitados a los Premios Princesa de Asturias 2025: todos sus looks, en fotos
El mes de octubre ha sido, tradicionalmente, uno de especial relevancia para la familia real española, en el que coinciden varias fechas destacadas desde el ámbito institucional pero también privado para sus miembros. Una de ellas, la celebración de los Premios Princesa de Asturias, que concede de forma anual la Fundación Princesa de Asturias y que destaca a representantes de varios sectores científicos, culturales y humanísticos. Como cada año, la edición vive su gran momento con la tradicional gala de entrega de los galardones en el Teatro Campoamor, en Oviedo, que ha tenido lugar esta tarde. De ella ha sido especialmente protagonista la princesa Leonor, que, además de mostrarse cómplice con su hermana, la infanta Sofía, ha pronunciado un discurso más desenfadado de lo habitual, con broma a sus padres incluida.
Es una edición especial para la hija mayor de los reyes Felipe VI y Letizia, ya que se cumplen diez años desde que fuese nombrada presidenta de honor de la Fundación Princesa de Asturias. Y, aunque el acto ha sido liderado todavía por su padre, los focos se han multiplicado sobre ella en el momento de su tradicional discurso, que pronuncia ya desde el año 2019. Como habitualmente, Leonor ha optado por dirigirse, uno a uno, a los galardonados en las ocho categorías reconocidas.
La broma de Leonor al hablar de la generación de sus padres
Pero esta vez, las palabras que ha pronunciado la princesa desde el atril han tenido un carácter especialmente llamativo, con una personalidad más marcada que en otras ocasiones y con una mayor presencia del humor en el texto. Leonor ha llamado al público a "volver a lo esencial", a respetar a quien piensa diferente, a no olvidar a los más vulnerables, a cuidar y defender los valores y los derechos humanos y la democracia. "La convivencia no es fácil pero es el único camino para lograr el progreso compartido", ha reivindicado, mencionando especialmente a los niños en riesgo de pobreza o a los jóvenes.

Y esa juventud ha estado muy presente en el discurso. En el momento más cómico del mismo, al comiendo del mismo ha defendido su decisión de hacer una "carta" a cada premiado en los tiempos de "fugacidad" en los que vivimos. "Y lo hago porque, aún siendo de la generación zeta, e hija de una una de la equis y de un boomer, tengo la sensación de que una carta permite pararse, profundizar, y pensar más", ha expresado. Al mencionar las generaciones a las que pertenecen sus padres, la cámara ha mostrado la reacción de estos, riendo espontáneamente ante las palabras de su hija.

El discurso más desenfadado de Leonor en los Premios Princesa de Asturias 2025
No ha sido el único punto desenfadado de su discurso. Leonor ha dudado si sería capaz de retener la atención del público ("Allá voy", ha dicho al empezar). Ha puesto un espacial hincapié en las palabras "esperar" y "paciencia" que, ha asegurado, "no abundan en estos tiempos". Ha hablado de emoticonos y ha admitido que ha tenido que buscar muchas de las palabras de las novelas de Eduardo Mendoza (Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025) en el diccionario. Ha bromeado con cómo se podrían estar "manejando los intérpretes" ante el uso de algunos de esos términos del novelista barcelonés. Y ha revindicado que la obra del escritor es necesaria "para aparcar el scroll infinito". "Ya saben, lo de arrastra el dedo sin fin por la pantalla del móvil, de lo que somos víctimas los jóvenes y no tan jóvenes", ha explicado.
