Sara Sáiz, maquilladora, analiza la imagen del rey Juan Carlos en su entrevista en la televisión francesa
El padre del rey Felipe ha concedido una entrevista de 25 minutos, realizada en Abu Dabi, a la cadena pública del país galo France 3 que se ha titulado: 'Juan Carlos: las confidencias de un rey en desgracia'
El deseo que Juan Carlos I ha expresado sobre su hijo, Felipe VI, y sus nietas, Leonor y Sofía, en su entrevista en Francia
Ha sido una de las pocas entrevistas que el rey Juan Carlos I ha concedido a lo largo de su vida. Lo ha hecho desde el retiro y sabiendo la expectación que iba a suscitar, cuando sólo hace un mes de la publicación de sus memorias en Francia. Precisamente este país ha sido el elegido para la emisión de esta conversación de 25 minutos que se ha grabado en su residencia de Abu Dabi. Se trata de una charla en francés que ha emitido la cadena pública France 3. Como era de esperar todos los detalles de lo que ha dicho el padre de Felipe VI, pero también de su comunicación no verbal. Y algo que no ha pasado inadvertido ha sido su rostro. "Juan Carlos horriblemente maquillado en la entrevista de France 3, con la cara muy pálida y los labios pintados de rojo", tecleaba la periodista Pilar Eyre. Consultamos con la maquilladora Sara Sáiz, que analiza el rostro del rey en esta esperada entrevista.
El rey elige para esta entrevista que sabe que va a dar la vuelta al mundo un atuendo informal. Chaqueta tipo americana azul, sobre camisa clara, sin corbata, pantalones beis y calzado tipo 'slippers' en color burdeos. Sin embargo, toda la atención se ha concentrado en su rostro y en la duda sobre si va o no va maquillado. "Tiene pinta de que sí. Es un señor con muchos años, la piel ya está con descoloraciones, manchas y venitas que se marcan de más", explica la maquilladora. Otro detalle que le permite saber que sí cuenta con la ayuda de productos cosméticos para esta entrevista está relacionado con el cabello: "Y además parece haber contraste de línea entre la frente y la línea de nacimiento del pelo. Como es cabello blanco, para no mancharlo no habrán subido hasta ahí", explica.
Aunque pueda parecer extraño esto entra dentro de la rutina habitual de cualquier grabación de este tipo. "Una imagen cuidada y sin imperfecciones no va a dar que hablar. Vas a fijarte en el mensaje de la persona, no en la persona", explica Sáiz. Pero existe otro motivo ligado a cuestiones más técnicas, que también nos resuelve la maquilladora: "En las grabaciones se utilizan luces no naturales; focos,, etc., que su función es llenar y vestir el ambiente, así como enfocar bien a los protagonistas; estas luces al ser tan brillantes pueden resaltar imperfecciones de la piel; texturas; tonos; despigmentaciones por esto se debe de maquillar la piel para corregir esas posibles imperfecciones en cámara".
Además, matiza que no todos los focos son iguales: "En la tele este efecto se multiplica: las luces de los platós son mil veces más reveladoras para la imagen de la piel, por eso la capa de maquillaje que lleva la gente es casi insana". En cuanto al detalle de los labios que comenta Eyre en su tuit, la experta explica: "También se suele comprobar que tengan los labios hidratados, sin legañas etc. Por lo que imagino que alguien se ha preocupado de eso".