Casas de Famosos

El exclusivo barrio de Madrid en el que Elsa Pataky creció y tiene un ático de 140 metros cuadrados

Elsa Pataky
Elsa Pataky, en una foto de archivoCordon Press
Compartir

Aunque su vida actual transcurre entre las playas salvajes de Byron Bay, en Australia, y sus frecuentes viajes por motivos profesionales, Elsa Pataky no ha dejado de mirar hacia Madrid. La actriz, que forma una de las parejas más mediáticas y consolidadas con el actor Chris Hemsworth, ha construido una vida marcada por el equilibrio entre la naturaleza y la sofisticación, entre la tranquilidad familiar y el ritmo del cine internacional. Y es que la madrileña vive a diario rodeada de mar, vegetación y aire libre en una espectacular casa ecológica en Australia, y también ha disfrutado de estancias prolongadas en la meca del cine, Los Ángeles, y en distintas ciudades europeas. Sin embargo, Madrid sigue ocupando un lugar especial en su corazón, y dentro de ella, un barrio concreto: Chamberí.

Así es la casa de Elsa Pataky y Chris Hemsworth en plena naturaleza y con vistas al mar (Imagen Instagram: @elsapataky)
Así es la casa de Elsa Pataky y Chris Hemsworth en plena naturaleza y con vistas al mar (Imagen Instagram: @elsapataky)
PUEDE INTERESARTE

El refugio madrileño de Elsa Pataky

No es casual que su refugio madrileño se encuentre allí. Durante los años que Elsa Pataky vivió en Madrid, este era uno de sus barrios predilectos ya que creció ahí y estudió en el colegio Blanca Castilla. Le gustaba su mezcla de tradición y vida joven, sus calles tranquilas pero llenas de actividad, su aire señorial y auténticamente madrileño. Por eso, en 2004, cuando decidió comprarse un piso en la capital, eligió esta zona para establecer su pequeño oasis urbano: un ático de 60 metros cuadrados, luminoso y acogedor, perfecto como base de operaciones cada vez que regresaba a casa.

PUEDE INTERESARTE

Así es el piso de Elsa Pataky en Madrid

Aquel primer ático se convirtió en su punto de conexión con la ciudad durante años. Y en 2020, ya convertida en madre de tres hijos y con una vida aún más ajetreada, tuvo la oportunidad de ampliar ese rincón tan personal adquiriendo el ático contiguo. La fusión de ambas viviendas dio lugar a un piso de 140 metros cuadrados que mantiene la esencia del original, pero con una distribución más generosa y cómoda para sus estancias familiares. Aunque no se sabe el precio, teniendo en cuenta que una parte la adquirió hace dos décadas, probablemente se habrá revalorizado exponencialmente, pues actualmente el precio por metro cuadrado en la zona ronda de media los 7.000€.

No se conocen los detalles exactos del interior de esta vivienda madrileña, ya que Elsa ha preferido mantener su refugio castizo alejado del foco mediático. Sin embargo, viendo su estilo de vida y amor por la naturaleza (que se refleja claramente en su hogar de Byron Bay, construido con materiales sostenibles y rodeado de vegetación autóctona), es fácil imaginar que su piso en Chamberí sigua una línea estética similar.

Una decoración orgánica, basada en materiales naturales como la madera, el lino, la cerámica artesanal y las fibras vegetales, probablemente domine los espacios, creando un ambiente cálido, sereno y conectado con la tierra. Un estilo que no solo refleja su filosofía personal, sino que encaja a la perfección con el espíritu tranquilo y auténtico del barrio que ha elegido como su rincón madrileño.

Así es Chamberí, el barrio donde está situado el piso

No hay duda de que este piso, escondido en lo alto de uno de los clásicos edificios de Chamberí, representa un equilibrio perfecto entre discreción, estilo y funcionalidad. Y lo mejor: está ubicado en uno de los barrios con más alma de Madrid, lleno de calles tranquilas, plazas con historia y una oferta gastronómica en auge, donde conviven las tabernas de toda la vida con bares de moda como el Trafalgar, un lugar de referencia para quienes buscan cocina castiza con un toque moderno.

Así, aunque su hogar principal esté al otro lado del mundo, Pataky sigue volviendo siempre a Chamberí, ese rincón madrileño que conserva no solo sus recuerdos más personales, sino también la esencia de la ciudad que la vio despegar.