El cortijo familiar que comparten Cayetano y Francisco Rivera en Málaga y que alquilan por más de 400 euros el día

La finca cuenta con 10 hectáreas de terreno en la que destaca un olivar, además de un huerto
Así es el increíble refugio de la finca andaluza de Fran Rivera y Lourdes Montes: techo de madera y muebles de diseño
Antonio Ordóñez, el padre de Carmina Ordóñez y abuelo de Francisco y Cayetano Rivera, fue mucho más que un torero. Fue todo un icono de su época, admirado por personajes tan importantes como Ernest Hemingway o el famoso actor y director Orson Welles. Quédate con este dato, porque volveremos a él más adelante. En su testamento, el diestro dejó a sus nietos la finca Recreo de San Cayetano, en Ronda (Málaga). En ella, el maestro pasó grandes momentos; algunos de ellos junto al mencionado director de cine. Hoy, los dos hijos de Carmina Ordóñez comparten aquel tesoro inmobiliario, al que han decidido dar una segunda vida reconvirtiéndolo en hotel.

Así es la finca Recreo de San Cayetano

En la carretera de Campillos a Ronda, la A-357, se puede encontrar la finca Recreo de San Cayetano. Se trata de la casa familiar de la dinastía Ordóñez desde hace cuatro generaciones. Cuenta con 10 hectáreas de terreno, en las cuales podemos encontrar olivos, árboles frutales, un huerto, un pozo junto a la entrada principal de la casa y piscina privada. En el interior de la inmensa vivienda se distribuyen infinidad de recuerdos de la saga de toreros, incluyendo un enorme retrato al óleo del patriarca de la familia. Los techos, con artesonado y vigas vistas, son propios de este tipo de construcciones rústicas andaluzas.

El salón comedor está separado por un biombo de forja; también de forja es la escalera de caracol que conduce a la planta de arriba. El salón lo preside una chimenea, perfecta para el invierno: Ronda, y más si se tiene la suerte de ver nevada, es una auténtica maravilla en esa época del año, y la chimenea le da sin duda un plus de confort. La inmensa cocina también cuenta con un comedor para 10 comensales. Y es que la finca, tal como se anuncia en diversos portales de turismo, está pensada para alojar hasta a una decena de personas en cinco habitaciones, dos con cama de matrimonio y tres con cama doble. Las camas están decoradas con bonitos cabeceros almohadillados, que contrasta con la sobriedad del mobiliario de toda la casa. Y, a lo largo de toda la vivienda, contraventanas de madera maciza para evitar que entre el poderosísimo sol de Ronda. Los cuartos de baño, alicatados con azulejos de estilo andaluz, son amplios y luminosos: hay cinco en total, y cuentan, según indica la web, con bañera de hidromasaje.

Además, puedes disfrutar de una espaciosa biblioteca, una terraza fabulosa para apreciar las estrellas cuando el cielo está despejado, equipo de música y televisor de plasma.

Si te quieres dar el capricho de pasar una noche en la finca, el precio no es precisamente bajo: aunque según Infobae el año pasado se podía alquilar a 650 euros la noche, en el portal casasrurales.net vemos que, al menos este año, se ofrece desde 44 euros por persona y noche. Eso sí, en este mencionado portal se ofrece el alojamiento completo y no por habitaciones: de hecho, el precio que se indica aquí por noche es de 446 euros.

¿Quién reposa en esa finca?

Cabría pensar que Antonio Ordóñez o su esposa; sin embargo, son las cenizas de Orson Welles las que descansan en el pozo que preside la finca, ya que adoraba España y, en particular, Ronda. Un año y medio después de su muerte (en 1985), Beatrice Welles (hija de Orson) y el padre de Carmina depositaron un cofre de madera con los restos del genio cinematográfico en el mencionado pozo, que después se selló, y con una inscripción que dice: “Ronda, al maestro de maestros”. Sin duda, otro aliciente para visitar una finca que desprende historia por cada una de sus paredes.
Te puede interesar:
