Decoración

Recibidores pequeños y estrechos: las 9 mejores ideas para decorarlos con estilo

Una zona que transmite información de tu hogar y a la que hay prestar atención
Una zona que transmite información de tu hogar y a la que hay prestar atenciónInstagram @pencilandpaperco
Compartir

El recibidor es la carta de presentación de tu hogar, ese espacio que da la bienvenida tanto a tus visitas como a ti mismo. Aunque solemos dedicar gran parte de nuestros esfuerzos decorativos al salón o la cocina, lo cierto es que el recibidor tiene un enorme potencial para generar sensaciones ya que puede transmitir orden, calidez y personalidad en cuestión de segundos.

El problema surge cuando ese recibidor es pequeño o estrecho, algo muy común en pisos actuales y viviendas urbanas, donde cada metro cuadrado vale su precio en oro. En estos casos, el espacio se convierte en un auténtico reto, pues falta de luz, pocos metros cuadrados y la tentación de llenarlo de objetos “por si acaso” hacen que termine siendo un rincón desangelado o caótico. Sin embargo, con algunos trucos sencillos, es posible convertirlo en un área práctica y, al mismo tiempo, bonita.

PUEDE INTERESARTE

No es necesario invertir grandes cantidades de dinero ni realizar reformas. La clave está en escoger bien los muebles, colores y complementos, aprovechar la luz y no saturar. Un buen espejo puede multiplicar la sensación de espacio; un mueble estrecho pero funcional puede resolver el almacenaje básico; y una iluminación cuidada transformará el ambiente por completo. Incluso una simple planta o un cuadro estratégicamente colocado pueden hacer milagros.

PUEDE INTERESARTE

A continuación reunimos 9 ideas clave para decorar recibidores pequeños y estrechos, desde soluciones prácticas hasta toques decorativos que elevan el conjunto. Inspírate, adapta y transforma tu recibidor para que sea un espacio del que sentirte orgulloso cada vez que entres en casa.

Muebles estrechos y multifuncionales

Opta por consolas o aparadores poco profundos (20–30 cm) con cajones o baldas para guardar llaves, correo y otros básicos. Si tienen patas altas, visualmente aligeran el espacio. Los muebles plegables o modulares también son aliados perfectos.

Espejos para ganar luz y sensación de amplitud

Un espejo grande multiplica la luz natural y agranda visualmente el espacio. Puedes colocarlo en vertical para dar altura o combinar varios pequeños para un efecto decorativo. Los marcos claros o sin marco ayudan a no saturar.

Colores claros en paredes y techos

Blancos, beiges, grises muy suaves o tonos pastel son ideales para aportar luminosidad y sensación de amplitud. Si quieres contraste, deja un toque más oscuro en el suelo o en un detalle decorativo, pero sin abusar.

Iluminación estratégica

Los recibidores estrechos suelen tener poca luz natural, así que refuérzala con apliques de pared, lámparas de techo finas o tiras LED ocultas. Evita lámparas voluminosas que puedan agobiar visualmente el paso.

Papel pintado o paneles para dar personalidad

Si el espacio es neutro pero quieres un toque llamativo, apuesta por papel pintado con rayas verticales, motivos geométricos suaves o paneles de madera clara. Esto crea profundidad y convierte el recibidor en un rincón especial.

Percheros y colgadores minimalistas

En lugar de grandes armarios, instala percheros de pared, ganchos discretos o barras para colgar abrigos y bolsos. Si es posible, coloca un banco estrecho debajo para sentarte al calzarte.

Alfombras ligeras para dar calidez

Una pequeña alfombra define el espacio y añade textura y color. Elige fibras lavables y resistentes, especialmente si el recibidor está muy transitado.

Decoración con piezas pequeñas

En recibidores pequeños menos es más. Coloca un jarrón, una planta pequeña o una vela aromática para dar carácter sin saturar. Los cuadros en formato vertical también ayudan a dar altura.

Un toque verde con plantas

Las plantas pequeñas o colgantes aportan frescura y sensación de vida. Opta por variedades resistentes y que soporten poca luz, como sansevierias o pothos.