Entrevista

Celia Bernardo, interiorista: “Al decorar tu casa, busca objetos que te representen y no modas"

Celia Bernardo
Celia BernardoCortesía
Compartir

MadridPara tener una casa bonita y que se vea elegante no hace falta ser millonario. Lo que realmente marca la diferencia es aprender a desarrollar un ojo crítico, saber elegir con criterio y, sobre todo, atreverse a experimentar. Así lo defiende la diseñadora e interiorista Celia Bernardo, cuya visión fresca y auténtica ha conquistado a miles de seguidores en redes sociales. Su filosofía se aleja de las tendencias pasajeras y se centra en un principio sencillo: rodearte de objetos que te representen, piezas con historia y detalles cuidados que hablen de ti.

Con un estilo que mezcla sin miedo lo antiguo y lo contemporáneo, lo asequible y lo exclusivo, Bernardo demuestra que el verdadero lujo no está en gastar más, sino en saber combinar, restaurar y dar nueva vida a elementos únicos. Textiles antiguos, alfombras de segunda mano, muebles restaurados y plantas bien cuidadas forman parte de su arsenal para crear ambientes acogedores y llenos de personalidad.

PUEDE INTERESARTE

En esta entrevista, Celia comparte sus trucos para mezclar estilos con éxito, evitar los errores más comunes que hacen que un espacio pierda calidad, y conseguir que la decoración de tu casa resista el paso del tiempo sin perder frescura ni autenticidad. Una guía inspiradora para todos los que sueñan con un hogar elegante, creativo y lleno de alma, independientemente de su presupuesto.

PUEDE INTERESARTE

Para tener una casa de diseño… ¿Hace falta ser rico?

¡Para nada! Hace falta creatividad

Desde tu punto de vista de interiorista. ¿Cuáles son los errores que se cometen que hace que una casa se vea ‘barata’?

Apostar por productos de baja calidad, sin personalidad ni criterio a la hora de combinarlos.

¿Un truco para darle vida a un salón para que se vea lujoso y que sea asequible a todos los bolsillos?

Esto depende de lo que se entienda por “lujoso”. Yo apostaría por textiles bonitos antiguos, muebles restaurados, una alfombra de segunda mano en buen estado, plantas bien cuidadas... Para mí, el lujo es sentirte en un espacio acogedor y que refleje tu personalidad.

¿Cuáles son las tendencias de moda ahora que crees que no se llevarán en 5 años?

¡Espero que el beige!

Para tener una casa bonita, las mezclas (de texturas, tejidos…) siempre son un acierto. ¿Qué recomiendas para alguien que no entiende mucho sobre el tema, para que obtenga un resultado efectista?

Mezclar bien se aprende practicando, cuanto más lo haces, mejor das con la fórmula, y para ello hay que perder el miedo y experimentar. Se puede empezar con un estampado o textura rodeado de lisos… No hay que hacerlo todo a la vez, pero un toque inesperado, como una manta de crochet, un jarrón de color, una lámpara con un diseño especial...cambian por completo el look de un espacio.

Mezclar piezas antiguas y modernas. ¿Qué es lo que no recomiendas? ¿Y tus mezclas favoritas?

Yo mezclo absolutamente todo pero tendría que ver los elementos en concreto para descartar. No mezclaría muebles de jardín de plástico grises con mis textiles antiguos de Guatemala por ejemplo.

Me encantan las piezas de diseño más vanguardistas con materiales nuevos mezcladas con otras más clásicas. Lo importante es que dialogue bien entre ellas, que se hagan gracia. Es como cuando organizas una fiesta en casa y piensas en cómo van a interactuar las personas que invitas y de ahí surge la magia.

Además de Ikea, ahora han surgido otras marcas low cost de decoración. ¿Qué opinas sobre ellas? ¿Las recomiendas?

A mí personalmente me encanta Sklum. Creo que ofrece alternativas muy interesantes

Papel en las paredes, ¿sí o no?

Totalmente, pero depende de cual. Amo los estampados, me encantaría decorar una habitación con papel pintado y las cortinas a juego con el mismo estampado

¿Qué consejo le darías a alguien que está reformando su casa y que quiere que le dure así bastante tiempo sin que se vea desfasada en unos años?

Que le represente y se olvide de modas. Que se rodee de lo que le guste y le haga feliz ver cada día

Por último, ¿podrías darnos algún truco ‘resultón’ y fácil para que un salón o un dormitorio se vea más bonito sin demasiado esfuerzo?

¡Plantas y color y un toque bohemio!