Cuándo poner el árbol de Navidad para tener buena suerte en 2026, según una experta en Feng Shui

El árbol de Navidad puede traer la suerte a tu hogar en 2026, así lo afirma Monserrat Beltrán, experta en Feng Shui, que nos da las claves para conseguirlo
Montserrat Beltrán, experta en feng shui, desvela los colores que crean armonía en el hogar: “Influyen directamente"
En las calles ya se respira cierto aire navideño, con los escaparates de las tiendas repletos de adornos para el hogar y el alumbrado de las calles casi listo para encenderse e iluminarnos cada día. Eso sí, en nuestra casa el comienzo de estas fiestas lo marca el día que ponemos el árbol de Navidad. Suele ser un momento muy especial que cada cual vive a su manera, con villancicos de fondo, cocinando galletas, reuniendo a la familia…
Es un gesto simbólico que marca el comienzo de unos días en los que un halo de felicidad nos envuelve y, según la experta en Feng Shui Monserrat Beltrán, puede traernos la buena suerte si se pone en un día determinado. Te contamos cuándo nos recomienda hacerlo y qué otros consejos da para potenciar sus beneficios en 2026.
El árbol de Navidad y el Feng Shui
Si has sentido interés por el Feng Shui, ya sabrás que es una antigua filosofía china que se centra en cómo organizar los espacios para conseguir armonía y equilibrio, además de atraer la prosperidad. Y, aunque en principio nos sorprenda, esto guarda mucha relación con la decoración navideña de la casa y el momento en el que ponemos el tradicional árbol. Así lo asegura Monserrat Beltrán, formadora y asesora en la materia.
Cuándo deberíamos poner el árbol de Navidad
Poner el árbol de Navidad y que quede bonito, con todos los elementos decorativos e iluminación que queremos, lleva su tiempo. Es decir, no es frecuente improvisarlo, sino que hacemos un sitio en la agenda y las responsabilidades diarias para poder dedicarle la atención que se merece y conseguir el resultado que buscamos.

Por eso, puestos a buscar ese momento idóneo, mejor hacerlo cuando todo apunta a que las energías positivas van a acompañarnos y a hacer que nuestro árbol se convierta en un canal para atraer la prosperidad y la felicidad a nuestra casa. Para la experta en Feng Shui, “un buen momento para hacerlo es a principios de diciembre, dando inicio al mes más luminoso en el año”. Son unos días que representan el inicio de un ciclo y, por lo tanto, son ideales para prepararnos a recibir todo lo bueno que está por venir.
¿Y si no puedo ponerlo esos días?
Si quieres cumplir con el Feng Shui, pero los primeros días del mes de diciembre no son los más indicados para ti, no te preocupes. Monserrat Beltrán aclara que, aunque se trate de unos días muy positivos para hacerlo, no es imprescindible que sea en esas fechas para atraer las cosas buenas a tu vida. “Lo importante no es como tal la fecha es la intención con la que se hace”, asegura.
La actitud en el momento de poner el árbol es lo que realmente marca la energía positiva que va a traer: "Colócalo cuando sea el momento, cuando realmente te parezca, sin prisas sin afanes ni obligaciones, si lo haces con calma y alegría, la energía y la armonía que se crea en el hogar será mucho más positiva”.

Y es que importa el día en el que lo ponemos, sí, pero sobre todo la actitud. El árbol de Navidad es un símbolo muy poderoso que representa la capacidad de renovarse cada año según los cinco elementos del Feng Shui. Estos elementos representan las distintas energías de la naturaleza y consiguen armonizar y equilibrar un espacio:
- Madera: Representa la vitalidad y el crecimiento.
- Fuego: Se asocia con la energía, la pasión y la fuerza vital.
- Tierra: Simboliza el equilibrio, la estabilidad y la solidez.
- Metal: Representa la claridad y el orden..
- Agua: Transmite calma, fluidez y conexión.
Por eso, Monserrat Beltrán nos da unos tips para potenciar todos estos efectos positivos en nuestro árbol de Navidad.
Consejos para que el árbol de Navidad traiga suerte

Una vez que sabemos cuándo es el mejor momento para desplegar el árbol navideño en casa, lo ideal es tener en cuenta estos interesantes consejos de la experta en Feng Shui:
- El árbol como punto de encuentro: “Anima a reunirse y a recordar lo importante de estar en familia y compartir estos espacios, también dar gracias por lo vivido y abrimos espacio a lo nuevo”, recomienda la experta.
- La elección del árbol: Puede ser artificial o natural, “lo importante es elegirlo con conciencia, cada uno tiene sus características sus ventajas y desventajas más allá de cómo es el precio. El natural si tiene raíces puede replantarse; por su lado, el artificial se puede reutilizar cada año, pero aconsejo que tenga un aspecto realista”.
- La decoración del árbol: Beltrán recomienda optar por “colores vivos que aporten bienestar y prosperidad, como lo son el verde y los tonos rojos, dorados o tierra”, e incorporar materiales naturales como madera, piñas o ramas de eucalipto.
- Transmitir calma: Debemos crear ambientes que transmitan calma y alegría, “la decoración de Navidad no debe saturar, sino acompañar, sentir un espacio equilibrado siempre se siente mejor que uno recargado”.
- Iluminación suave: las luces deben aportar vida y calidez al hogar, ya que “ayudan a crear un ambiente una atmósfera vibrante y festiva al mismo tiempo”, dice la experta.
