Así ha crecido Cristiano Junior, el hijo mayor de Ronaldo, que acaba de debutar con Portugal: su cambio
El hijo mayor de Cristiano Ronaldo ha debutado con Portugal, consiguiendo su sueño de ser futbolista, y con el apoyo de sus padres
Los exclusivos regalos que Cristiano Jr ha recibido por su 14 cumpleaños, valorados en miles de euros
Cristiano Ronaldo ha forjado una de las carreras más impactantes del fútbol a nivel mundial. Con una vida marcada por la disciplina, el esfuerzo y la exposición mediática, el delantero portugués ha creado también una familia que forma parte de su vida pública. Junto a Georgina Rodríguez comparte la crianza de cinco hijos, aunque Cristiano Jr., su primogénito, no es hijo biológico de la modelo, ella ha ejercido con él un papel cercano, constante y comprometido, actuando como madre desde que era un niño.
Cristiano y Georgina han formado una gran familia y ambos han mostrado en múltiples ocasiones su faceta más personal y familiar junto a sus hijos. A través de las redes sociales hemos visto como han crecido sus cinco hijos, que comparten con sus padres la pasión por el deporte. Una pasión que parece que se ha convertido en mucho más para el primogénito del futbolista, que ha decidido seguir los pasos de su padre en el mundo del futbol y ya ha dejado muy buenas sensaciones sobre el terreno de juego, donde aspira a convertirse en el digno heredero de Cristiano Ronaldo.
El gran cambio de Cristiano jr.
El 13 de mayo, Cristiano Jr., de 14 años, debutó con la selección Sub-15 de Portugal, enfrentando a Japón en el torneo internacional Vlatko Markovic. El encuentro terminó 4-1 a favor del equipo luso, y tanto su padre como Georgina compartieron imágenes en sus redes sociales para felicitarle. En su cuenta de Instagram, Cristiano publicó una foto de su hijo con la camiseta nacional acompañada de la frase: “Muy orgulloso de ti”. Una imagen que también compartió Georgina con un mensaje similar: “Mamá orgullosa, mamá feliz”.
Pero más allá de mostrar a unos padres orgulloso, esta publicación nos ha revelado también lo mucho que ha crecido el adolescente, quien está visiblemente mucho más alto. Cristiano jr. ya no es el niño que conocíamos. En el último año, el primogénito del futbolista ha pegado un gran estirón y está tan alto como su padre, que mide 1,87 centímetros. Una altura que puede superar puesto que tan solo tiene 14 años y está en pleno crecimiento. En cuanto a su look, a diferencia de su padre, Cristiano jr. se ha dejado crecer el pelo y luce un peinado mucho más desenfadado que su padre. Un peinado en el que destacan los rizos que ha heredado de su progenitor.
La pasión por el fútbol de Cristiano jr.
Cristiano Jr. ha vivido inmerso en el mundo del fútbol desde pequeño. Ha pasado por las categorías inferiores de los mismos equipos en los que ha jugado su padre: Juventus, Manchester United y Al-Nassr. Desde los entrenamientos hasta los partidos, ha seguido un camino que recuerda al de su progenitor, aunque según el propio Ronaldo, sin imposiciones. “Cristiano quiere ser futbolista, pero no lo presiono. Que se equivoque, que aprenda, y si no es jugador, hará otra cosa. Siempre le apoyaré”, declaró en una entrevista.
Los orígenes y la educación de Cristiano Jr.
Cristiano Ronaldo comunicó el nacimiento de su hijo mayor el 17 de junio de 2010, tras la eliminación de Portugal en el Mundial de Sudáfrica. Lo hizo a través de un mensaje en redes sociales, anunciando que asumía la paternidad en solitario. La identidad de la madre ha sido mantenida en privado. El jugador explicó en su documental que hablaría del tema solo con su hijo cuando fuera el momento adecuado. “Cuando crezca, le diré la verdad. Porque lo merece”, dijo entonces.
En cuanto a su educación, a pesar de crecer en un entorno con todas las comodidades, Cristiano Jr. ha estado sujeto a normas estrictas impuestas por su padre. Uno de los aspectos más vigilados ha sido el uso del teléfono móvil. Ronaldo ha expresado que no quiere que su hijo se obsesione con la tecnología, y ha limitado su uso como parte de su formación. “La educación es lo mejor que puedo darle”, explicó, añadiendo que el esfuerzo personal es fundamental para alcanzar cualquier meta.