Palomo Spain se sincera sobre su infancia en Posadas, su pueblo: "He recibido todo tipo de críticas"
Palomo Spain se ha sincerado con Isabel Jiménez en el espacio de Cuatro 'Mis raíces'
El notable cambio físico de Palomo Spain desde que saltó a la fama, analizado por una experta: "Es impresionante"
Aunque siendo un adolescente sintió la necesidad de huir y conocer mundo, Alejandro Gómez Palomo volvió a sus orígenes para convertirse en Palomo Spain, un diseñador reconocido a nivel mundial. En Posadas, el pequeño pueblo de Córdoba de poco más de 7.000 habitantes en el que se crio y donde reside su familia, está su taller. Allí ha recibido a Isabel Jiménez, con la que se ha sincerado en el programa 'Mis raíces'.
De la mano de la periodista, el modisto, que alcanzó la fama mundial cuando en 2017 Beyoncé presentó a sus mellizos, Sir y Rumi, vestida con uno de sus diseños, ha hecho un recorrido por su infancia y ha recordado cómo fue su niñez y su adolescencia. "No he sido un chico que haya sufrido mucho", ha recordado Palomo Spain, que sí que ha reconocido que, como muchos niños, fue objeto de comentarios en aquella etapa.
Ha vivido ajeno a las críticas y los comentarios
Tiene un buen recuerdo de su infancia a pesar de que no se libró de algunos insultos. Su carácter fuerte le ayudó a sobreponerse a ello. "Por supuesto, de pequeño, al haber sido diferente, he recibido todo tipo de críticas. Pero he tenido una personalidad tan fuerte siempre que me ha dado igual. Me he sentido un poco por encima de todo. Yo siempre he ido por la vida un poco levitando. Y he tenido lo típico que te llamaban 'marica' en el instituto, por supuesto", le ha comentado a Isabel Jiménez, a la que asegura no recordar esa etapa como algo traumático. "Pero no he sido, no tengo la sensación de haber sido un chico apaleado para nada".
A pesar de que haber vivido ajeno a todos esos comentarios y críticas y el fuerte vínculo que siente con su tierra, como se muestra en sus colecciones, el diseñador sí que siempre sintió una necesidad de salir y conocer mundo. "Sí que quise huir de aquí como loco en cuanto podía", ha relatado. Y lo hizo muy joven. Con apenas 16 años dejó su pueblo natal para irse a Córdoba que "ya era un pequeño cambio".
Dos años después de su aventura en Córdoba, se mudó a Reino Unido, donde se empapó de toda esa modernidad que inunda sus calles. "A los 18 ya me fui a vivir a Londres. Tuve la suerte que el primer día que llegué, mi primera residencia, estaba en el sitio más moderno de Londres en ese momento. Salí a la calle, vi a la gente, y dije 'por fin estoy en mi sitio'. Estaba fascinado y enamorado"
Su gusto por la moda vintage y su prenda más especial
Por último, en esta entrevista, el modisto también ha hablado de su pasión por la ropa de segunda mano. "Ya de adolescente empecé a comprar en los rastros y todo eso, que a mi madre le horripilaba, y a toda mi familia", ha explicado mientras ha descubierto su prenda más especial y a la que más cariño tiene. "Me la regaló un novio de la época. Es una chaqueta de Yves Saint Laurent, del vintage en el que trabajábamos, y el print es original del 69, es icónico y estaba en el museo del textil de Londres", ha contado el diseñador.