Las gafas de Llorente y Paddy que ahora usa Violeta Mangriñán, a examen: opinan dos ópticos

Este tipo de objetos se ha popularizado en las últimas semanas debido a que varios rostros conocidos han aparecido con ellas y se van sumando otros nuevos
Marcos Llorente explica el uso de las gafas amarillas, rojas y la importancia de la melatonina: "El cáncer no puede proliferar"
De las gafas para protegernos de la luz que emiten los aparatos electrónicos -con cristal transparente-, hemos pasado a estas otras con cristales amarillos o rojos, que han popularizado rostros como Marcos Llorente. Todo comenzó en una entrevista que el futbolista concedió a Juanma Castaño, en la que el periodista le preguntó al futbolista por este accesorio con el que aparecía a menudo. Tras el revuelo causado, fue el propio deportista el que se pronunció a través de las redes sociales: "Veo que mucha gente no entendió nada... o quizás nunca lo harán. Y está bien. No todos están listos para cuestionar lo que les enseñaron. Si no te interesa tu salud, puedes seguir deslizando". Y es que él piensa que las gafas de sol tradicionales no son las más adecuadas porque hay que "dejar que a los ojos le entren los rayos de sol necesarios".

El uso de las gafas con cristal teñido de estos tonos, según diversas fuentes, tiene como objetivo principal bloquear la luz azul emitida por pantallas y ambientes con iluminación intensa, con el fin de proteger la salud visual y mejorara la conciliación del sueño, pero los expertos en salud ocular no se ponen de acuerdo en ello. De forma paralela, la realidad es que cada vez más famosos se suman a la tendencia. Tras el futbolista -quien ha fundado con otros dos socios una empresa con productos que basan su eficacia en esta teoría-, su pareja, Paddy, y la modelo Estela Grande, ahora se ha sumado una de las creadoras de contenido más influyentes de España, Violeta Mangriñán.
Recientemente la valenciana aparecía en sus redes sociales con uno de los modelos de gafas amarillas de la marca de Llorente y argumentaba lo siguiente: "He sido influenciada por Marcos Llorente y su mujer, Paddy. Me parece muy interesante todo lo que publican sobre la biología, el tema de las luces, diversas cosas. Puedes estar a favor, puedes estar en contra, puedes entenderlo o no entenderlo, pero desde luego hay que respetar. Y yo no puedo estar más de acuerdo. Hay muchas cosas de las que ellos hacen en su día a día que no son extrapolables a mi vida y a mi día a día, pero estoy completamente de acuerdo en cada una de las cosas que publican. Y me parece que el que se burla o el que se cree mejor que otro o hace comentarios despectivos es un ignorante".

¿Qué dicen los expertos sobre el uso de gafas amarillas y rojas?
La Sociedad Española de Oftalmología (SEO) ha puesto el foco en los estudios de dudoso rigor científico que han dado lugar a que la sociedad se alarme sobre los efectos de la luz azul en los ojos. Además diversos especialistas han arrojado su opinión al respecto. Alberto, el optometrista que se encuentra detrás de la cuenta de TikTok @enfoquevisual_byalberto explica su forma de verlo. "Estas son las gafas más polémicas que jamás hayan existido, los que las usan dicen que se las ponen cuando hay luz artificial para regular su ciclo del sueño y así poder descansar mejor. Las gafas de filtro amarillo o de filtro rojo sirven para eliminar gran parte de la longitud de onda de la luz azul, que abarcan de los 380 a los 500 nanómetros", explica el experto. El optometrista afirma que esta teoría cuenta con numerosos estudios sobre cómo afecta llevar este tipo de gafas al sueño -y apunta en concreto como "el más importante" a uno e la Sleep Reseach Society-.
El experto también apunta que de 12 estudios analizados, en 8 de ellos se observaron beneficios leves pero escasos, mientras que en los otros cuatro no se encontró ningún beneficio. "Se puede concluir que usar estas gafas de filtro amarillo o rojo al anochecer no es para nada perjudicial, sin embargo no hay una evidencia clara de que beneficie a un gran número de personas", resume. Por otro lado, desde la Óptica Bronte aluden a otros beneficios de estas gafas: "La mayoría de los pacientes con enfermedades oculares como cataratas o queratitis, presentan una alta sensibilidad al deslumbramiento. Los filtros terapéuticos evitan este deslumbramiento y los reflejos molestos, aumentando el contraste y el confort visual".
