Deportes

El exigente entrenamiento de Mariló Montero a sus 60 años: "Me levanto a las cuatro de la mañana para hacer elíptica"

Mariló Montero
Mariló MonteroEuropa Press
Compartir

Recientemente la periodista navarra Mariló Montero captó todas las miradas en la boda de su hijo Alberto Herrera y Blanca Llandres, por su elegancia. La comunicadora, de 60 años, siempre ha podido presumir de una excelente forma física, y esto no se debe solo a genética, sino a lo consciente que es de la importancia de practicar deporte a cualquier edad, siempre adaptado a las condiciones de cada uno. Y es que la navarra no hace una rutina de entrenamiento suave, simplemente destinada al mantenimiento de su condición física, sino que se toma esta recomendación a pecho, a pesar de tener que robarle horas al sueño.

Mariló Montero junto a su hijo, Alberto Herrera
PUEDE INTERESARTE

En una entrevista a la revista 'Diez Minutos', explicó los pormenores de sus rutinas de fitness al tiempo que también revelaba el otro gran pilar y aliado de la salud, los alimentos que ingerimos. "Cuido mi alimentación y hago mucho ejercicio", explicaba entonces. En cuanto a su dieta, aseguraba basarse en los productos de proximidad del Mediterráneo, una dieta equilibrada, que de vez en cuando se salta con algún capricho, eso sí, si lo hace, aumenta la intensidad de su entrenamiento, demostrando que está muy focalizada con su condición física. "El día que me paso con la comida me machaco más". Sin embargo, ella tiene claro su enfoque: "Disfruto, entreno cuando puedo y como con cabeza pero también con placer", explicaba en una entrevista a Europa Press.

PUEDE INTERESARTE

Pero sin duda, lo que más llama la atención del día a día saludable de la presentadora es su rutina de entrenamiento y es que con esta revelación la navarra demuestra que quien quiere entrenar, puede. Sin excusas de por medio. "Cada día me levanto a las cuatro de la mañana para dedicar tres cuartos de hora a la elíptica", confesaba. Este es un ejercicio ideal para aquellas personas que tienen el objetivo de mejorar la resistencia, quemar calorías y tonificar músculos, sin que esto perjudique las articulaciones. "Es el poder de la mente", reflexionaba la periodista.

La rutina de ejercicios de Sandra Barneda junto a su entrenador personal, Fran Moyá (Fotomontaje con imágenes de Instagram: @sandrabarneda y Europa Press)
La rutina de ejercicios de Sandra Barneda junto a su entrenador personal, Fran Moyá (Fotomontaje con imágenes de Instagram: @sandrabarneda y Europa Press)

Se trata de un ejercicio cardiovascular de bajo impacto que combina el movimiento de las piernas al correr o caminar y el uso de los brazos en los manillares superiores de la máquina, por lo que es más completo. De esta manera se fortalece tanto el tren superior, como el inferior y precisamente, por su bajo impacto se recomienda más que correr en mujeres entre 50 y 60 años. La periodista afirma, además, que incluye ejercicios aeróbicos que le permiten mantener su alto nivel de energía, su forma física y su energía y vitalidad. Y no se cierra a ningún tipo de práctica deportiva, en un evento de MonaLisa Touch confesó: "Yo hago ejercicio prácticamente a diario aunque voy variando la disciplina, pero cero impacto". 

La periodista también ha incorporado en sus rutinas el uso del bosu, una semiesfera con la parte plana hacia arriba que añade a cualquier ejercicio la dificultad de tener que hacerlo en equilibrio. La resistencia junto al equilibrio, dan como resultado el fortalecimiento de los músculos, el control y mejora de la postura y el desarrollo de la coordinación.