Recetas

La curiosa forma de tomar el helado de vainilla de Dua Lipa: los 2 inesperados ingredientes que le añade

Dua Lipa y helados de vainilla, en un montaje de fotos
Dua Lipa y helados de vainilla, en un montaje de fotosInstagram @dulceida/ Pexels
Compartir

Uno de los grandes placeres del verano es disfrutar de los deliciosos y refrescantes helados -aunque haya gente que los consuma durante todo el año-. Además de los clásicos sabores de toda la vida, han proliferado recetas que mezclan otros alimentos, este año, la fiebre del pistacho ha hecho que este helado esté especialmente demandado, pero también encontramos otras combinaciones curiosas como el de requesón y nueces o el de chocolate con naranja amarga. Hasta ahí nada fuera de lo normal, sin embargo, hace unos días Dua Lipa estuvo en un programa de la BBC y confesó su extraña forma de tomarse el clásico helado de vainilla. Ella le añade dos ingredientes que están totalmente fuera de lo común: aceite de oliva y sal.

PUEDE INTERESARTE

"A mucha gente que se lo he enseñado la he llevado al lado oscuro", revelaba la cantante en la entrevista. A aunque sea una combinación a priori extraña la sencillez de su elaboración ha llevado a mucho en redes sociales a probarlo y para sorpresa de muchos se ha viralizado. Daniela Parada es una de las creadoras de contenido que se ha animado a recrear la mezcla. Ella, sustituye la sal en escamas que usa la cantante por sal rosa, porque es la que tiene en casa en ese momento. Tras probarlo -y cerciorarse de que ha tomado en esa cucharada gran parte de la sal que ha puesto en el bol de helado- explica que le gusta el toque que le aporta la sal, aunque "le hace falta la sal en escamas, porque sabe un poco raro". Tras probarlo por segunda vez exclama: "Está muy bien", confirmando que la receta de la cantante es todo un acierto.

PUEDE INTERESARTE

La misma creadora de contenido también hace referencia a que es importante utilizar un buen AOVOE, unas siglas mas o menos modernas que hacen referencia al aceite de oliva virgen extra de toda la vida. Este aceite es el que tiene una mayor calidad, que se mide a través de su nivel de acidez, que no puede superar 0,8 grados de ácido oleico libre. Todo esto también se traduce en el sabor del caldo, que tiene mayor intensidad y ofrece un sabor más suave, equilibrado y con matices afrutados y herbales.

Aceite y sal

En cuanto a la sal, aunque pueda resultar extraño, es un alimento que se usa en repostería para resaltar los sabores de los alimentos. Aunque quizás no es tan común mezclarlo con el helado de vainilla, puede que te suene más, el chocolate con sal o el caramelo salado. En lo que tiene que ver con el chocolate, desde la web Kaicao, puntualizan: "Desde el tradicional mole mexicano hasta las modernas barras de chocolate artesanal, la sal ha demostrado ser más que un simple condimento: transforma la experiencia del chocolate en algo extraordinario", detallan. Los cristales de sal sobre el cacao realzan la dulzura, pues se activan vías neuronales específicas que amplifican la percepción de los sabores dulces. Por otro lado, los sabores del chocolate brillan con más intensidad, sin necesidad de añadir azúcar. Por otro lado, la sal también ayuda a suavizar la notas amargas intensas, sobre todo en las formas más puras del chocolate, prevaleciendo las notas frutales y florales de este dulce placer gastronómico.

Te interesa:

El vídeo de Georgina Rodríguez compartiendo su receta para hacer una tortilla de patatas
El vídeo de Georgina Rodríguez compartiendo su receta para hacer una tortilla de patatas