Cómo se cuecen los noodles de arroz de Mercadona: trucos y recetas
Son perfectos para platos de inspiración asiática, pero también para quienes no pueden tomar gluten: te contamos cómo cocinarlos
La mantequilla de Mercadona que te ayudará a ganar músculo
Desde hace ya algunos años, los supermercados van ampliando su sección de alimentos internacionales. Algunos de ellos han tenido una extraordinaria acogida en nuestro país, como la mayor parte de la cocina asiática. Sushi, salsas exóticas y también sus fideos forman ya parte de nuestra dieta. Mercadona lo sabe, y en sus lineales podemos encontrar unos deliciosos noodles de arroz. Además, son una excelente opción para quienes quieren disfrutar de la pasta y no toleran el gluten. ¿Sabes cómo cocinarlos?
Así se preparan los noodles de arroz de Mercadona
¿Cómo quieres tomar los noodles de arroz, en un delicioso ramen o salteados en un wok? Según tu elección, la preparación de los noodles es distinta.
Comencemos con el formato sopa (o ramen). Pon a calentar una olla con abundante agua y llévala a ebullición. Una vez que el agua esté hirviendo, déjalos en ebullición entre 2 y 4 minutos. Remueve de vez en cuando para que no se peguen. Cuando estén blandos pero aún firmes, es decir, al dente, escúrrelos y pásalos por agua fría para detener la cocción y evitar que se apelmacen.
Si los vas a cocinar salteados en un wok, la preparación previa varía. Pon agua a calentar y retírala justo antes de que entre en ebullición (a unos 80 o 90 ºC). Vierte esa agua sobre los noodles secos y deja que se ablanden durante entre 6 y 10 minutos. Después, retira el agua caliente y pasa los fideos a un escurridor bajo el grifo de agua fría, para que se suelten. Una vez escurridos, viértelos sobre el resto de ingredientes ya cocinados en el wok y añade la salsa de tu elección (soja, mirin, agripicante…).
Consejos extra para que tus noodles queden perfectos
Para tener unos fideos de arroz con la mejor textura, no los hiervas demasiado. Es mejor quedarse corto que pasarse, porque los noodles de arroz son muy delicados y pueden volverse pegajosos si se cuecen en exceso. Lo ideal es remojarlos en agua caliente en lugar de hervirlos directamente.
Otro consejo: cuando los dejes en el agua, remuévelos suavemente con palillos o un tenedor para evitar que se peguen entre sí. Por último, evita que se apelmacen. Si los vas a dejar reposando antes de usarlos, mézclalos con un chorrito de aceite de sésamo o girasol para evitar que se peguen.
Si se te han pasado de tiempo, puedes enjuagarlos con agua fría para eliminar el exceso de almidón y que recuperen parcialmente su textura firme. Si no, también los puedes emplear en sopas y guisos en vez de salteados.
Recetas para usar tus noodles de arroz
Salteado o pad thai:
Para esto vas a necesitar: 200 g de noodles de arroz, 200 g de gambas o pollo en trozos, 2 huevos, 1 zanahoria rallada, 1 diente de ajo picado, jengibre fresco picado (o en polvo, en su defecto), 3 cucharadas de salsa de soja, 2 cucharadas de salsa de pescado (opcional), 1 cucharada de azúcar, 1 cucharada de zumo de lima, cacahuetes picados y cilantro para decorar.
Preparación: empieza cocinando los noodles tal y como te hemos explicado. En un wok, saltea el ajo y el jengibre cortados en pequeños cuadraditos con un poco de aceite. Cuando empiece a coger aroma, añade las gambas o pollo y cocina hasta que estén dorados. Después, agrega los huevos batidos y revuelve hasta que se cuajen. Ahora, incorpora el resto de tus ingredientes y mezcla bien. Sírvelo con cacahuetes picados y un toque de lima y disfruta.
Noodles con verduras y salsa de soja:
Necesitarás: 200 g de noodles de arroz, ½ pimiento rojo y ½ pimiento verde en tiras, 1 zanahoria en juliana, 1 calabacín en tiras finas, 2 cucharadas de salsa de soja, 1 cucharada de aceite de sésamo, 1 cucharadita de jengibre rallado, Semillas de sésamo y cebollino para decorar.
Preparación: cocina los noodles con las instrucciones de antes y, mientras se escurren, saltea las verduras en una sartén honda, tipo wok, con aceite de sésamo y jengibre. Agrega la salsa de soja y mézclala con los noodles. Sirve con semillas de sésamo y cebollino picado. ¡A comer!