Logo de Life Style
Life Style
Alimentos

5 alimentos que destruyen la grasa abdominal

Alimentos para quemar grasa abdominalPexels
Compartir

Parece que no hay nada más difícil que destruir la grasa abdominal. Cuidas tu alimentación, haces deporte, te sientes estupenda… Pero la grasa que hay acumulada en el abdomen se resiste a desaparecer. Y no te pasa solo a ti. Los expertos en nutrición y en deporte no se cansan de repetir que no hay forma de eliminar la grasa de manera localizada. Cuando el cuerpo consigue quemarla, lo hace de manera equitativa, pero se guarda hasta el final unas reservas en nuestro abdomen, que es el último en ver cómo desaparece.

Así que no te traemos milagros, porque una alimentación balanceada y una vida activa, que incluya ejercicio físico, es lo mejor que puedes hacer para estar sana y sin exceso de grasa. A veces los resultados tardan en llegar, pero la constancia y la paciencia habrán merecido la pena. Eso sí, queremos darle un empujón a este asunto contándote cuáles son los 5 alimentos capaces de ayudarte a destruir la grasa abdominal. Inclúyelos en tu dieta (en su justa medida) y verás cómo son un impulso para lograr tu objetivo.

PUEDE INTERESARTE

1.Té verde 

No te sorprende encontrar el té verde en este listado, porque llevamos años hablando de sus propiedades para activar el metabolismo y propiciar la oxidación de grasas. La razón la encontramos en su contenido en catequinas, unos antioxidantes naturales que protegen a las células del daño oxidativo causado por los radicales libres. También contiene cafeína (o teína), que aumenta la tasa metabólica, aumenta el gasto calórico y moviliza los ácidos grasos. Estas propiedades se potencian si se toma antes de hacer ejercicio, según un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition.

2.Yogur

PUEDE INTERESARTE

Los expertos en nutrición no se cansan de recomendar el consumo de yogur natural (no azucarado) dentro de una dieta saludable. Sus probióticos refuerzan las defensas naturales del organismo y cuidan de la salud digestiva, por lo que ya tenemos motivos suficientes para hacerles un hueco en nuestra alimentación. Y en el asunto que nos ocupa, según un estudio realizado en la Universidad de Tennessee por el doctor Michael Zemel, el calcio del yogur favorece la conservación de la masa muscular (y esto nos importa mucho) al mismo tiempo que propicia la pérdida de grasa. 

3.Chile 

¡Ay, el picante! O lo amas o lo odias. Pero si eres del segundo grupo estás de enhorabuena, sobre todo si te gusta el chile. Contiene un compuesto activo llamado capsaicina que es capaz de aumentar el metabolismo, favorecer la oxidación de gracias y reducir el apetito. Todo esto, evidentemente, nos ayuda en nuestro objetivo de lograr disminuir esa grasa abdominal. Además, contiene vitaminas y minerales muy beneficiosos para la salud y tiene una acción antiinflamatoria. 

4.Cúrcuma

Las raíces de la cúrcuma han pasado de ser algo exótico a un alimento imprescindible en la dieta de muchísimas personas. La curcumina, su principal compuesto activo, tiene una demostrada acción antiinflamatoria que nos han conquistado por completo. Además, de reducir la inflamación, es capaz de mejorar la quema de grasa, así que todo apunta a que la cúrcuma llegó a nuestras vidas para quedarse. Eso sí, la curcumina necesita activarse para ejercer su acción antiinflamatoria y quemagrasa, algo que puedes conseguir añadiendo un poco de pimienta negra.

5.Aceite de pescado

De esta lista, el aceite de pescado es el menos habitual dentro de nuestra dieta, y quien lo toma lo hace normalmente en forma de suplementos. Aunque también es posible conseguir aceite de pescado para incluir en nuestro platos o para tomar como si se tratara de un suplemento más. ¿Por qué nos interesa? Según una investigación realizada en la Universidad de Kyoto, el aceite de pescado es capaz de transformar las células que almacenan grasa en células quemagrasa, algo que parece casi magia. Además, este aceite tiene otros muchos beneficios, ya que es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, lo que significa que mejora la salud del corazón, apoya la función cerebral y cognitiva, combate la inflamación y favorece la hidratación ocular y de la piel. Impresionante.