Logo de Life Style
Life Style
Relaciones

Alicia González, psicóloga, sobre los planes en pareja con poco dinero: "Se trata de vivir experiencias"

Una pareja viendo la telePexels
Compartir

El comienzo del año o "de curso" es un momento de nuevos propósitos, energías renovadas y, para muchas parejas, la oportunidad de seguir cultivando su relación. Sin embargo, también llega con una realidad ineludible: después de las vacaciones el presupuesto tiende a ser más ajustado. Esto puede hacer que las salidas románticas habituales, como cenas elegantes o escapadas de fin de semana, parezcan fuera de alcance.

Pero ¿quién dijo que el amor necesita de grandes gastos? Aquí es donde entra en juego el 'affordating', una tendencia que promueve la creatividad y el disfrute de momentos especiales sin que tu economía sufra. Más allá de lo material, se trata de valorar la calidad del tiempo compartido, demostrando que el romanticismo no tiene por qué depender de la cantidad de dinero que gastes, sino de la dedicación y el ingenio que pongas en cada detalle.

PUEDE INTERESARTE

A través del 'affordating', las primeras semanas de la cuesta de septiembre pueden convertirse en un momento para redescubrir a tu pareja de forma original y significativa, explorando nuevas formas de conectar mientras cuidas tu bolsillo. “La búsqueda del ahorro en el mundo dating no significa necesariamente que tengamos menos citas, sino que el formato clásico de estas ha ido experimentando cambios y ahora mostramos más interés en citas informales que no requieren inversión económica. Por eso, nos encontramos ante nuevas alternativas a los modelos de citas clásicos, perfectas para aplicar en este mes”, apunta Alba Durán, Directora de Marketing de Bumble en el Sur de Europa.

PUEDE INTERESARTE

La experta explica que, hoy en día, hablar de dinero en cualquier término, incluidas las citas, es algo muy natural, dada la situación económica que atraviesa la sociedad española.

De hecho, una nueva tendencia en citas detectada por Bumble para este 2025, denominada 'Future-proofing', refleja una necesidad de mayor claridad desde el principio al conocer a alguien, lo que lleva a que se hablen temas más profundos o “serios” desde las primeras interacciones, como el dinero o las preocupaciones en cuanto a la situación económica. “A día de hoy casi 3 de cada 4 (72%) personas en todo el mundo están activamente buscando una pareja a largo plazo para el próximo año, y dentro de esta búsqueda las personas quieren evitar inversiones emocionales en relaciones que no tengan potencial a largo plazo”, según amplía Durán.

Y es que ya se sabe que el amor no depende de cenas costosas ni de escapadas lujosas; lo que realmente importa es la intención y el tiempo que dedicamos a la otra persona. Por ello, ¿qué hacer cuando una cita se escapa de nuestro presupuesto? Haciendo referencia a los valores que se impulsan en esta nueva tendencia de dating, al apostar por relaciones honestas y transparentes, en el caso de no poder hacer un plan por falta de presupuesto, desde la red social animan a que propongamos alternativas nuevas con total naturalidad, al fin y al cabo, si se quiere conocer a alguien se encuentra la manera. “Está claro que no hay una receta concreta para las citas, pero con algo de organización y creatividad, no es necesario gastar mucho dinero para que una cita sea inolvidable”, apunta Alba.

Inspírate a la hora de organizar tu cita

Por otro lado, Alicia Gonzalez, psicóloga experta en relaciones y colaboradora en Bumble, comenta que “compartir una actividad es clave para construir intimidad. Ya no se trata de salir a cenar y hablar, sino de vivir experiencias juntos”, y a su vez propone una serie de planes que, desde su punto de vista, no fallan.

  • Para los más foodies una buena opción gourmet de bajo presupuesto son los puestos del mercado del barrio. En las grandes ciudades como Madrid hay muchísimos de estos espacios.
  • Si eres más deportista apostar por una sesión de deporte al aire libre es una actividad para todos los bolsillos. En varios puntos outdoor de la ciudad puedes dar con encuentros organizados para ir de running, patinar o hacer yoga.
  • Si a tu ‘match’ y a ti os gusta la aventura se puede preparar una ruta por la sierra más cercana y un picnic.
  • Para los más ‘culturetas’ un ‘perfect match’ puede ser una ruta de arte por las últimas exposiciones gratuitas de la ciudad.

Más allá de las ideas que proponen, nos gustaría hacer hincapié en que lo mejor del affordating es que puedes dar rienda suelta a tu imaginación, y solo tú pones los límites. Desde un picnic casero en el salón de tu casa con mantas en el suelo, velas y un buen aperitivo; a una yincana en un parque cercano, o simplemente una buena película con palomitas y vino. Todo depende de ti. Y es que, el affordating es una oportunidad perfecta para valorar las pequeñas cosas y descubrir nuevas facetas de la relación.