Elena Bobadilla, influencer, tras viajar sola por 25 países: "Hay mucho prejuicio hacia ciertos lugares"
Entre los diferentes consejos que da esta influencer que anima a las mujeres a viajar solas se encuentran tomar decisiones con criterio o quedarse en hostels para conocer a otras viajeras
Volver a Salou, Benidorm o Andalucía todos los veranos en vacaciones: "Han hecho muy bien los deberes"
Cada día es más común ver a mujeres que viajan solas. Las redes sociales han ayudado mucho a ello, demostrando que, con criterio, es más que posible. Pero todavía hay un gran número de ellas que aun queriendo, no dan el paso. Ese era el caso de Elena Bobadilla antes de 2019. Ella quería viajar, pero le daba mucho miedo hacerlo sola. A eso se sumaba que nunca había salido de su Perú natal. Pero un día, sintió que la realidad que estaba viviendo le ahogaba y que necesitaba conocer lo que había más allá de sus propias fronteras.
Justo en ese momento, según cuenta a la web de Divinity, una amiga suya española le dijo que quería ir a Perú. “Yo estudié en Barcelona y de eso conocía a esta amiga. Le dije que por supuesto, que viniera a verme y, aunque le daba miedo, que yo fuera de allí le animó. En ese viaje que hicimos juntas por mi país durante un mes ella me enseñó el concepto de mochilear y nos quedamos en hostels. Algo que en Latinoamérica, al menos en esos años, no estaba tan extendido. Durante ese tiempo conocí a un montón de personas que llevaban una vida que yo no creía posible. Me refiero a viajar por el mundo durante tres años, por ejemplo. Fue en ese viaje cuando me nació ese deseo de seguir con ese modo de vida”.
Algo que pudo hacer porque consiguió un trabajo de redactora freelance; gracias a él, tenía unos ingresos recurrentes y podía llevarlo a cabo en cualquier parte del mundo. “Dejé mis miedos de lado y me lancé. El primer país que conocí fue Tailandia y allí estuve un mes viajando sola y trabajando a la vez. También comencé a compartir mi experiencia en mis redes sociales, en las personales. Me llegaron dudas tanto de amigas como de no conocidas sobre cómo lo hacía, me pedían consejos, etc. Ahí me di cuenta de que quizá la información que estaba compartiendo podía servir a otras mujeres y empecé a crear contenidos sobre viajes”, explica.
Perder el miedo a viajar sola
A día de hoy ha visitado unos 25 países, por lo que ya ha perdido ese miedo. Pero los primeros viajes los recuerda como muy retadores. Lo explica así: “Todas las mujeres sabemos que somos más vulnerables ante ciertos peligros que los hombres y es algo que las personas que tienes alrededor se encargan de recordártelo. Mis padres, desde su mejor intención, eran uno de ellos”.
Y añade: “En mi primer viaje a Tailandia iba muy psicosociada: el hecho de tomar un taxi sola, de andar sola, de hablar con gente que simplemente eran amables conmigo, me hacía estar en una posición de defensa, a la expectativa de que pudiera pasar algo malo. Pero todo ese sentimiento creo que venía porque era algo nuevo que estaba haciendo y porque el mundo era nuevo para mí. Yo tenía muchos prejuicios y cuando fui acumulando más experiencias, me di cuenta de que cuando pensaba que algo malo iba a pasar, nunca pasaba. Entonces fui cogiendo más confianza y mi instinto mejoró”.
Elena Bobadilla: "El mundo no es tan peligroso como nos dicen"
Una confianza y un instinto que le han permitido ir a los destinos con menos temor. Y, sobre todo, aprender un mantra que se repite antes de cada salida: Todo lo que has podido imaginar, no ocurre. “Siento que una de las grandes enseñanzas que me ha dado el tema de viajar sola es que el mundo no es tan peligroso como nos dicen. También a controlar mis pensamientos intrusivos, es decir, a ser consciente de que estos vienen de mi imaginación o de personas que ni siquiera han estado en ese destino”, explica.
Una experiencia que le cambió mucho de parecer en este sentido fue su viaje a Turquía, país sobre el que dice que hay muchos prejuicios y desinformación. “A mí había gente que me decía que me iban a raptar porque había trata de personas. Todo eso me hizo cuestionarme si me estaba exponiendo demasiado. Luego, cuando lo visité me di cuenta de que hay mucha confusión: es un país laico, bastante occidentalizado, donde hay mucha libertad para comulgar la religión que quieras… Me hizo darme cuenta que los comentarios que recibía eran de personas que ni siquiera habían estado. Hay mucho prejuicio y discriminación hacia esos lugares”.
Consejos para viajar sola
De esos primeros consejos que daba en su Instagram personal, Elena Bobadilla ha pasado a reunir a una comunidad de más de 160 mil seguidoras. Mujeres que lo que más le preguntan es cómo gestionar ese miedo antes de realizar un viaje solas. “Lo que les respondo es que no vean tantas noticias, porque si no es imposible ir con la mente en positivo. Y que tomen las decisiones con criterio. El mundo es bueno, pero también malo: dependiendo del destino, una tiene que evaluar cuánto cuidado tener. Por ejemplo: en Suiza una mujer sola va a poder estar más relajada que si se va a algún país de Latinoamérica, donde los índices de violencia son más altos. En estos lugares, sería recomendable no salir tanto, coger taxis a través de una aplicación, etc”.
También recomienda que, ante los comentarios que vengan de familia o allegados, se pregunten si esas personas han estado en el lugar y que reciban sus palabras desde el amor y la preocupación, pero que no las tomen de manera personal. “Además, a nivel de decisiones, les digo que si no quieren estar solas, acudan a hostels. En algunos hay habitaciones solo para mujeres y es una manera excelente de conocer a otras que están viajando solas y con las que incluso puedes llegar a hacerlo en conjunto”.
Otro consejo que siempre da y que a ella le ha servido mucho es que se viaje con presupuesto para poder tener dinero en caso de que tener que tomar decisiones de emergencia. Y por último, “que eviten el consumo de alcohol o drogas donde no tienen una red de apoyo. Quizá es un riesgo innecesario que no deben tomar”.
Ella, además de sus consejos en su cuenta de Instagram, creó 'Only Women Trip': una iniciativa que prepara viajes grupales para aquellas mujeres que no quieren viajar solas. Porque, como dice, “ningún miedo es pequeño ni hay que minimizar ninguno. No hace falta lanzarse de golpe, quizá algunas mujeres necesitan ir poco a poco”.
Te puede interesar: