Qué tareas de casa asignar a los hijos, según su edad
Es muy positivo que los niños participen de las tareas del hogar
Siempre que se las asignes según su edad
Te contamos cuáles son y los mejores consejos para que se animen a hacerlas
MadridAnimar a tus hijos a participar en las tareas del hogar es muy beneficioso para ellos. Además de ayudarles a desarrollar el sentido de la responsabilidad, fomenta su autoestima y les aporta seguridad. Eso sí, debemos asignar a los niños las tareas según su edad y hacerlo siempre de manera gradual y respetuosa. María Montessori, la famosa pedagoga italiana, elaboró una tabla orientativa que puede servirte de guía para ir incorporando tareas a medida que tus hijos crezcan. Te la mostramos y te damos los mejores consejos para aplicarla.
Tareas para niños de 2 y 3 años
- Guardar sus juguetes (siempre mejor al terminar de jugar)
- Limpiar su mesita de noche y muebles de su habitación
- Tirar las cosas a la basura
- Guardar sus cuentos
- Estirar el edredón de su cama
- Poner la mesa de forma sencilla
- Regar plantas
- Ayudar a recoger el lavavajillas
- Comer solo
Tareas para niños de 4 y 5 años
- Ordenar su cuarto aunque requieran de tu ayuda
- Guardar los platos limpios
- Ordenar los cubiertos
- Recoger el lavavajillas
- Doblar la ropa más sencilla
- Poner la mesa
- Vestirse solo
- Lavarse
Tareas para niños de 6 y 7 años
- Recoger la basura
- Preparar su mochila
- Preparar sencillos platos de cocina
- Hacer ensaladas
- Doblar ropa mas complicada
Tareas para niños de 8 y 9 años
- Poner el lavavajillas
- Usar la aspiradora para limpiar la alfombra
- Cambiar bombillas de lamparas bajitas
Tareas para niños de 10 y 11 años
- Limpiar el baño
- Planchar alguna prenda de ropa
- Hacer costuras sencillas
Tareas para niños a partir de los 12 años
- Planchar su ropa
- Ayudar a pintar las paredes
- Realizar reparaciones sencillas en casa
Consejos para animar a los niños con las tareas del hogar
Para que los niños se sientan animados para hacer estas tareas y no quieran evitarlas a toda costa, es importante que estén motivados. Puedes lograrlo con estos consejos que te serán de gran ayuda:
- Incorpora las tareas poco a poco. No pretendas que asuma varias a la vez.
- Sé concreta. Por ejemplo, a la hora de ordenar, es más sencillo que le indiques qué debe hacer: llevar el libro a la estantería, guardar los muñecos en su caja…
- No señales los errores. Sobre todo al principio, habrá muchos. Si los señalas se desmotivará, así que ofrece un refuerzo positivo y ve indicando las posibles correcciones poco a poco.
- Las tareas no pueden ser un castigo, sino una forma divertida de colaborar en casa.
- Los premios funcionan y son un buen incentivo. Pueden ser dejarles ver un rato más la tele o jugar, comer un helado o ir al cine.
- No separes las tareas por sexos. Esta distinción sería errónea y un lastre en el desarrollo de tus hijos.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.