Los 22 looks más icónicos Anna Wintour en la historia de la MET Gala


Anna Wintour asumió la presidencia de la MET Gala en 1995 y la convierte en un gran evento que combina arte, cultura y moda
Desde entonces, ha asistido a la gala todos los años y rara vez se ha alejado de su estilo característico en el que predominan los vestidos de Chanel y Dior
MET Gala 2025: horario y dónde ver la alfombra roja
Cuando se habla de la Gala del MET, es imposible no mencionar a Anna Wintour, la editora en jefe de Vogue y una de las figuras más influyentes del mundo de la moda. Desde hace décadas, Wintour no solo ha conducido el estilo editorial de una de las revistas con más prestigio e influencia en el mundo de la moda, sino que también ha transformado la Gala del MET en uno de los eventos más importantes del año.
La Gala del MET, que se celebra anualmente en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, tiene como finalidad recaudar fondos para el Costume Institute, la sección del museo dedicada a la moda. Fue creada en 1948 por la publicista Eleanor Lambert, pero en 1995 Anna Wintour asume la presidencia y a partir de ese momento, la gala vivió una transformación radical, alcanzando una global que combina arte, cultura y moda. De una cena de recaudación de fondos relativamente reservada, pasó a convertirse en una pasarela llena de glamur y un fenómeno mediático sin precedentes.
MÁS
Como presidenta del evento, Anna Wintour supervisa todos los aspectos de la gala, desde la selección de los invitados, la organización del evento, la distribución de las mesas e incluso colabora de manera estrecha en la conceptualización de la exposición que se inaugura en el Costume Institute.
Los mejores looks de Anna Wintour en la Gala del MET
Desde que asumió la presidencia en 1995, Anna Wintour ha asistido a la gala todos los años y rara vez se ha alejado de su estilo característico en el que predominan los vestidos de Chanel y Dior y jamás ha optado por otro peinado que no sea su característico bob.
Repasamos los looks más icónicos de Anna Wintour en la Gala del MET.
1995 - “Haute Couture”

La primera vez que Anna Wintour presidía la Gala Met eligió un vestido largo de seda con escote halter del John Galliano, que entonces era director creativo de Dior, y completó el look con unos guantes largos a juego, sobre los que destacaba un brazalete con eslabones en forma de flor.
1996 – “Christian Dior”

Para la siguiente edición, a la que asistió incluso Lady Di, Anna Wintour volvía a confiar en Galliano y apostaba por un sencillo vestido estampado de silueta ajustada y tirantes finos, completando su estilismo con un collar que ya había llevado en la Gala de 1994.
1997 – “Gianni Versace”

Tras el fallecimiento de Gianni Versace, Anna Wintour decidió homenajear al diseñador italiano y acudía a la gala con un vestido metalizado, que combinó con un abrigo negro con solapa de piel en color berenjena.
1999 – “Rock Style”

El look elegido para la Gala de 1999, Anna Wintour elegía un look poco habitual para su estilo, un modelo que no era ‘rock style’, pero estaba lleno de lentejuelas, transparencias, pieles y pedrería
2003 – “Goddess: The Classical Mode”

Este año volvía a confiar en Dior para la Gala y optaba por un total look blanco compuesto por un vestido blanco y un abrigo corto de plumas.
2006 – “AngloMania: Tradition and Transgression in British Fashion”

La alianza entre Anna Wintour y John Galliano era más que evidente y en 2006 volvía a elegir a su diseñador favorito optando por un modelo de alta costura de la colección que había diseñado para Dior en 1997.
2007 – “Poiret: King of Fashion”

En 2007 optaba por otra de sus firmas favoritas, el Chanel que durante años dirigió Karl Lagerfeld, apostando por un modelo de lentejuelas en color plata y negro, con detalles de flecos en los hombros y el bajo.
2008 – “Superheroes: Fashion and Fantasy”

En la edición de 2008, de nuevo elegía un vestido de Chanel Haute Couture, un modelo metalizado con transparencias y detalles en tres dimensiones que añadían un toque dramático al look.
2009 – “The Model As Muse: Embodying Fashion”

Un vestido blanco y negro con estampado geométrico fue su elección para la gala dedicada a las modelos, volvía a su estilo habitual y de nuevo elegía un vestido de Chanel Haute Couture.
2010 – “American Woman: Fashioning a National Identity”

El plateado fue el color elegido por la anfitriona para la gala de 2010, apostando por un modelo de Chanel Haute Couture, drapeado desde el cuello hasta el bajo, que combinó con una levita adornada con flores creadas con lentejuelas.
2011 – “Alexander McQueen: Savage Beauty”

Del mismo modo que Gianni Versace tras su fallecimiento, Alexandre McQueen fue homenajeado en la Gala MET de 2011, una ocasión para la que Anna Wintour optó por un vestido de lentejuelas ‘color block’ de Chanel Haute Couture.
2012 – “Schiaparelli and Prada: Impossible Conversations”

Anna Wintour hizo magia con su vestido, pues que la que parecía una conversación imposible se materializó en un modelo creado por Prada que interpretaba el famoso diseño de la langosta creado por Dalí para Schiaparelli.
2013 – “Punk: Chaos to Couture”

Al año siguiente volvía al lugar en el que se siente cómoda, Chanel, que rompía con su estética habitual apostando por un vestido de flores con transparencias. Aunque no se adaptó al “punk”, sorprendió con una interpretación diferente del tema.
2015 - “China: Through the Looking Glass”

Chanel volvía a ser la apuesta de Anna Wintour para la gala de 2015, para la que elegía un modelo naranja de flores bordado con pedrería, con mangas de flores de gran volumen.
2016 - “Manus x Machina: Fashion in an Age of Technology”

De blanco y de nuevo de Chanel, acudía a la gala de 2016, apostando por un modelo con diseño de rombos y perlas, con cuello decorado y flecos en las mangas y en el bajo.
2017 – “Rei Kawakubo/Comme des Garçons: Art of the In-Between”

Al año siguiente arriesgó con otro diseño de Chanel, un modelo ajustado en tejido metalizado, cortado en la rodilla por un adorno de plumas y bajo confeccionado en tul.
2018 - “Heavenly Bodies: Fashion and the Catholic Imagination”

Chanel volvía a vestir a Anna Wintour en la gala de 2018, para la que optaba por un vestido de pedrería con cuello halter, al que se superponía una tela crema transparente. Completaba su look con un rosario en plata envejecida, que encajaba a la perfección con la temática.
2019 – “Camp: Notes on Fashion”

En 2019 Wintour elegía un nuevo modelo de Chanel Haute Couture, apostando por un colorido look compuesto por un vestido estampado de flores en tonos pastel, combinado con un abrigo de plumas rosas.
2021 - "In America: A Lexicon of Fashion"

Tras muchos años entregada a Chanel, Anna Wintour elegía en 2021 un primaveral Oscar de la Renta estampado con múltiples flores, un diseño de corte sirena con volantes en los puños, el bajo y el escote.
2022- "Gilded Glamour"

En 2022 volvía a vestir de Chanel y optaba por un modelo efecto patchwork en tonos pastel, bordado con lentejuelas, que combinó con una capa de plumas y completó con un par de joyas: una gargantilla y una diadema.
2023 – “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty”

En 2023 el homenaje era para su amigo Karl Lagerfeld, y, como no podía ser de otro modo, llevó un diseño de Chanel vintage con pedrería y perlas. Un tributo discreto, pero muy significativo.
2024 - "Garden of Time"

Contra todo pronóstico, la presidenta de la gala elegía a Loewe en la edición de 2024, optando por un vestido blanco bordado a tono y un abrigo negro bordado con delicados ramilletes de flores.
Te puede interesar

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail