Famosos fallecidos

La carta de Dani Martín a Verónica Echegui tras despedirse en el tanatorio: "Hoy también estabas preciosa"

Dani Martín y Verónica Echegui
Verónica Echegui y Dani Martín, en 'La Juani'Instagram Dani Martín
Compartir

El mundo del cine y la cultura está de luto en nuestro país. La actriz Verónica Echegui ha fallecido este domingo 24 de agosto en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, víctima de un cáncer. La noticia ha provocado una gran conmoción en nuestro país, ya que se desconocía que la actriz había mantenido en la más estricta intimidad su enfermedad. Así lo manifestaba Paloma Barrientos en 'TardeAR' en la tarde de este lunes, donde aseguraba que, pese a haber tenido "varios ingresos", no ha dejado de trabajar. "Ella en el proceso, hasta ahora, también ha tenido períodos en los que ha podido trabajar".

La periodista ha comentado que la actriz ha querido vivir su enfermedad en privado. "No lo llevaba en secreto, lo llevaba en la intimidad porque hay enfermedades que tienes que tener tratamiento y demás". ha explicado, a la vez que ha asegurado, que una vez conocida la noticia, algunos periodistas especializados en cine han comentado que algunas situaciones vividas junto a la actriz en presentaciones han cobrado otro sentido. "Una vez que se ha sabido, pues efectivamente coinciden determinadas cosas, parones profesionales...", señalaba la colaboradora de 'TardeAR'.

PUEDE INTERESARTE
Paloma Barrientos, sobre la enfermedad que sufría Verónica Echegui: “Ha tenido periodos en los que ha podido trabajar"
Paloma Barrientos, sobre la enfermedad que sufría Verónica Echegui: “Ha tenido periodos en los que ha podido trabajar"

La despedida de Dani Martín a Verónica Echegui, protagonistas de 'La Juani'

El tanatorio de La Paz, en Madrid, se ha llenado de rostros conocidos que han querido despedirse de ella, pero también han sido muchos los que le han dedicado emotivos textos a través de las redes sociales. A última hora de la noche, Dani Martín, el que fue protagonista junto a ella en la película 'La Juani', rescataba una fotografía de entonces para recordar que "'La Vero' era la Penélope de ‘Jamón jamón’, la Rosalía de ‘Saoko, papi, saoko’, la artista más pura de todas las artistas, la Lola flores del tuning, la perseguidora de sueños, la José Tomás del amor, un ciclón, una tormenta y una cala de Menorca en abril. La Vero era mucha Vero".

PUEDE INTERESARTE

Él asegura que le enseñó, le respetó, le regaló amor de compañera. "Yo aprendí, recibí y seguimos adelante cuando salimos del polígono, cada uno por nuestro lado, pero siempre conectados por esa locura que nos movía que se llama estar vivos", ha escrito el artista. Horas después de acudir al tanatorio, Dani ha dicho que hacía tiempo que no la veía hasta ahora. "No sabía que hoy nos encontraríamos, así es esta vida, que no es nuestra. Ojalá no haberte visto hoy, que Bigas siguiera también aquí y habernos ido a comer con él a su huerta ajos, aceite, hortalizas, su vino tan rico y brindar por todo lo que nos quedara por hacer. Pero esta cosa tan caprichosa y preciosa que llamamos vida no lo ha preparado así. Eres única, inolvidable, terremoto, belleza, intensa, energética. Hoy también estabas preciosa, así eres tú, La Vero. Mujer gigante que me regaló tanto. Mujer libre, anárquica y hermosa", ha dicho el cantante.

PUEDE INTERESARTE

Dani Martín aseguraba que "ojalá jamás hubiera tenido que escribir esto". "La Vero, nuestra Vero (retiro lo de nuestra, ella era suya y a veces un ratito de los suyos), vuela libre, como siempre lo has hecho. Salúdame por ahí a alguna y alguno que hace tiempo no veo. Te quiero, Eche", ha terminado diciendo junto a la letra de 'Como en un eterno', la canción de Hanna que se convirtió en el himno de la película.

El último adiós de familiares y amigos

Los restos mortales de la actriz se encuentran en este momento en el Tanatorio de La Paz, donde se ha instalado la capilla ardiente para dar el último adiós a la actriz. Una despedida que la familia desea que sea en la más estricta intimidad, por lo que según ha comentado el reportero de 'TardeAR' han pedido a los medios que se alejen de la entrada. No obstante, los reporteros han podido captar la llegada de numerosos rostros conocidos, que visiblemente afectados por la trágica noticia, ha acudido para rendirle un último homenaje. Silvia Alonso, Sara Sálamo, Vicky Luengo, Dafne Fernández y Elisa Matilla, Paco León, Fernando Guallar o Susana Abaitua son algunos de los compañeros que han arropado a la familia en estos durísimos momentos.

Álex García, “desolado” por la muerte de Verónica Echegui: “No se ha separado del féretro”
Álex García, “desolado” por la muerte de Verónica Echegui: “No se ha separado del féretro”

Además, según ha informado Iván García, reportero de 'TardeAR', Álex García, el que fuera pareja de la actriz durante 13 años, se encuentra en el interior del tanatorio junto la familia desde el primer momento y prefiere no ser fotografiado por la prensa en estos durísimos momentos. "Llegaba ayer a última hora de la tarde, cuando traían el cuerpo. Me dicen que está totalmente desolado y que no se ha levantado del lado del cuerpo de Verónica y que pretende que ninguno de los medios de comunicación podamos verle entrar o salir de este tanatorio", ha explicado el periodista.

Familiares y amigos de Verónica Echegui, rotos en el Tanatorio de La Paz para darle su último adiós
Familiares y amigos de Verónica Echegui, rotos en el Tanatorio de La Paz para darle su último adiós

La trayectoria profesional de Verónica Echegui

Tenía tan solo nueve años cuando Verónica Echegui tomó la decisión más importante de su vida. Quería ser actriz. Desde ese momento luchó por conseguir su sueño. Un sueño que empezó a hacerse realidad cuando fue aceptada en la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid al terminar el instituto. No tardó en despuntar. Ya en 2004 empezó a aparecer en algunas de las series del momento, como 'Paco y Veva', un cortometraje y su debut en las tablas del teatro María Guerrero. Su carrera estaba encauzada. Pero lo que no imaginaba la actriz es que tan solo dos años después, en 2006 llegaría su gran oportunidad de la mano de Bigas Lunas.

El descubridor de Penélope Cruz la convertía en protagonista de 'Yo soy la Juani' y lanzaba su carrera definitivamente. Su interpretación llamaba la atención de la crítica y le valía la nominación a Mejor actriz revelación en los Premios Goya.

A partir de ese momento, empezaron a surgir diferentes proyectos y Verónica supo gestionar su carrera para no encasillarse. Demostró que le sobraba talento y que era una actriz versátil a la que no había papel que se le resistiera. Ya no había marcha atrás. Llegaron entonces títulos como 'El patio de mi cárcel', 'Seis puntos sobre Emma', 'La gran familia española', 'Kamikaze', 'No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas', 'La niebla y la doncella', 'Mi vida', 'Orígenes secretos', 'Explota, Explota'. Verónica Echegui se consolidaba como actriz y llegaban reconocimientos como la Biznaga de Plata en el festival de Málaga o el premio Feroz, además de otras tres nominaciones como actriz en los Goya.

Fue precisamente en los Goya donde vivió uno de sus momentos más felices a nivel profesional cuando en 2022 se alzó con un Goya al mejor cortometraje de ficción por su debut como directora. El corto 'Tótem loba', una historia que también protagonizaba y que estaba basada en una traumática vivida durante su adolescencia durante las fiestas de un pequeño pueblo.