El desconocido drama familiar que vivió Elvira Lindo de adolescente: "Creía que podía salvarle la vida a mi madre"

La escritora vivió unos años complicados durante su juventud debido a la muerte de madre, una situación de la que ha hablado públicamente
Descubrimos quién es Miguel Sánchez Lindo, el hijo ilustrador de Elvira, que la escritora tuvo con 22 años y cuya cabeza "no para"
Elvira Lindo lleva décadas lleva siendo uno de los grandes nombres de la literatura española. El éxito de 'Manolito Gafotas' y de otras muchas creaciones de la escritora, apoyadas por el público y la crítica, la ha puesto en el mapa para varias generaciones de lectores y para el público en general. Pese a esta fama, la madrileña siempre se ha mantenido en un plano más bien discreto en lo que a su exposición y la de su vida personal se refiere. Hay, no obstante, excepciones a esta norma no escrita, como lo que sucede en ocasiones con su relación de más de treinta años con Antonio Muñoz Molina y lo que ocurrió hace un tiempo con la complicada situación que vivió de adolescente con su madre, hasta que esta falleció.

En una de esas ocasiones en las que ha hablado públicamente sobre su esfera íntima, se refirió al mencionado drama durante su juventud. Lo hizo, por ejemplo, en su paso por 'El tercer acto', el videopodcast de Fernando Navarro en El País. Y lo ha vuelto a hacer más recientemente durante su participación por 'Salvados', programa en el que apareció junto a su marido y en el que este se confesó sobre su depresión. Pero sobre todo, lo exploró en profundidad en su libro 'A corazón abierto', publicado en 2020 y centrado en la vida de sus padres.
Así ha narrado Elvira Lindo la enfermedad de su madre
Es así como hemos podido saber que uno de los momentos que marcó su vida fue temprana muerte de su progenitora, cuando ella era una adolescente. Su madre padeció una enfermedad durante años, desde 1972, según la autora ha explicado alguna vez, cuando ella apenas tenía nueve años. La noticia lo condicionó todo, y su vida cambió. Elvira pasó años entregada a sus cuidados: "Cuando enfermó, yo creía que estaba en mi mano salvarle la vida, le preparaba cosas, zumos... pensaba que tenía un poder, con mis cuidados, de salvarla. Llegó un momento en el que fue agotador para una niña pequeña. Eso provocaba en mí una responsabilidad desproporcionada. Cuando murió [teniendo la escritora dieciséis años], yo ya estaba agotada", explicaba a Navarro en dicho podcast.
En la charla con Navarro, recordaba, además, un episodio que no había compartido anteriormente. La habían ingresado en el hospital y estaban fuera de Madrid, y ella vio a sus padre y sus tías llorando, por lo que llamó a una amiga para decirle que su madre había muerto, pensando que así era. "Lo anticipé, pero no se había muerto. "Y, claro, ¿ahora qué hago? ¿Habrá ido mi amiga y le habrá dicho a todo mi barrio, en la peluquería y en todas partes que se ha muerto y no se ha muerto?", confesaba, lamentando el hecho de ser tan "expansiva" y compartirlo todo. Cuando finalmente aconteció, no llegó a entender realmente el significado de la pérdida hasta mucho después, aunque lo vivido durante su enfermedad y su posterior muerte le generó un importante temor vital a perder de nuevo lo que más quiere.
El lamento de Elvira Lindo por la muerte de su madre y su impacto
"Me hubiera gustado liberarla de aquellos matrimonios de los años cincuenta. Ella era una persona inteligente, sensible, con sentido del humor, que se fue apagando por su propia condición física, me hubiera gustado que viese que el mundo progresaba, la muerte lo trunca todo", admitía hace unos meses. En su reciente paso por Salvados, ha lamentado que su madre, a quien con cierta frecuencia recuerda en sus redes sociales, no haya podido ver en quién se ha convertido su hija. En una entrevista en La Vanguardia en 2019 esgrimía que lo que más le dolía en su vida es haber perdido parte de su juventud "entregada a la angustia". "Podía haber sido más feliz, pero me costó madurar", se sinceraba.