Famosos fallecidos

La trágica vida familiar de Björn Andrésen, Tadzio en 'Muerte en Venecia': sus parejas, el suicidio de su madre y la muerte de su hijo

Björn Andrésen
Björn AndrésenFotomontaje con imágenes de Cordon Press
  • El intérprete sueco, conocido por su icónico papel en el filme de Visconti, ha fallecido a los setenta años

  • Descubrimos el desconocido lado íntimo de Andrésen, marcado por importantes varapalos familiares y personales

Compartir

Horas tristes para los amantes del cine: el séptimo arte ha dicho adiós a la que fuera una de sus caras más icónicas y conocidas de la década de los setenta. El actor y músico sueco Björn Andrésen, quien diera vida a Tadzio en 'Muerte en Venecia' mientras era tan solo un adolescente, ha fallecido a los setenta años. Fue el pasado sábado, 25 de octubre, cuando se produjo el fallecimiento, avanzado por los medios escandinavos, aunque la noticia no ha trascendido a la prensa internacional hasta pasado un tiempo, ignorándose por ahora las causas de su muerte. Descubrimos la desconocida vida personal y familiar del intérprete, marcada por la tragedia.

Su salto a la fama, el "infierno" de Muerte en Venecia' y el papel de su abuela

Nació el 26 de enero de 1965 en Estocolmo, y lo cierto es que su primera vocación no fue la de actor, sino la de músico, empezando a tomar clases de piano desde pequeño. Participó, no obstante, alentado por su abuela, que quería que se dedicase a la interpretación y el modelaje, en una película sueca en aquella época, 'En kärlekshistoria'. Lucino Visconti la vio mientras buscaba un intérprete para el mencionado papel de Tadzio en 'Muerte en Venecia', "la personificación de la belleza más pura". El director diría de él que era el "chico más guapo del mundo" con quince años, y ese fue el titular de la promoción de la película, que quedó para la posteridad.

PUEDE INTERESARTE
Björn Andrésen, en un fotograma de 'Muerte en Venecia'

El sueco ha hablado posteriormente de su experiencia en el rodaje y la posterior promoción, que calificó como una auténtica "pesadilla". Tras la proyección de la película en el Festival de Cannes todo el equipo se fue a un bar gay, en el que Björn, con quince años, se sintió acosado y cosificado. Quería alejarse del foco y huir de papeles o trabajos similares, pero su abuela le animó a hacer carrera en Japón, donde el largometraje había sido un gran éxito. Sacó canciones e hizo campañas, convirtiéndose en un ídolo de masas, mientras su tutor le daba pastillas para mantenerlo despierto. "Me sentía como una especie de trofeo ambulante, como un animal exótico en una jaula", llegó a decir. Su carrera cinematográfica no despegó y se centró en la música.

PUEDE INTERESARTE
Björn Andrésen, durante la promoción de la película, junto a Visconti

Los padres de Björn Andrésen: su madre se suicidó y nunca conoció a su padre

Los varapalos para el artista llegaron, en el ámbito personal, desde bien pequeño. Cuando era un niño, su madre, Barbro Elisabeth Andrésen, desapareció, y tiempo después se supo que se había suicidado. Fue entonces cuando, también, descubrió que el hombre que siempre había considerado como padre no era tal, sino su padrastro. Su abuela cobró un papel esencial en su vida, obsesionada con que su nieto triunfase e hiciese dinero.

La vida familiar de Björn Andrésen estuvo marcada por la tragedia desde su infancia

Sus parejas y las dudas sobre su orientación sexual

Había tenido una relación homosexual en la juventud, pero cuando tuvo novia confirmó que le gustaban las mujeres. "Creo que hay que probar de todo. Lo hice más o menos para poder decir que había probado, pero en realidad no es plato de mi gusto", diría posteriormente sobre aquella etapa de confusión sexual. . Fue una cosa sin importancia. En los años ochenta se casó con la poeta Susanna Roman, aunque tan solo cuatro años después de la boda, en 1983, se separarían. Con el paso de los años se casaría con su segunda mujer, Eva Berntsdotter, con la que vivía en Estocolmo.

Björn Andrésen, en una imagen de 2021

Sus dos hijos, uno de ellos fallecido, y sus nietos

Junto a Susanna se convirtió en padre de sus dos hijos. En 1984 nació su primogénita, Robine, y dos años después llegaría el benjamín del matrimonio, Elvin. La tragedia volvería a ensañarse con el actor, y el pequeño fallecería con solo nueve meses de edad de muerte súbita. Fue un revés mayúsculo para Björn, que aseguró que el bebé había muerto por "falta de amor" y que admitía no haber "estado a la altura". La tragedia puso su vida patas arriba: rompió con su mujer, se refugió en el alcohol y padeció una larga depresión.

En los últimos años, Andrésen había encontrado la paz, había vuelto a ponerse delante de las cámaras en películas como 'Midsommar' y había seguido adelante con su papel como músico. En 2021, el documental 'El chico más guapo del mundo' exploró su salto a la fama y el revuelo en torno al mismo. El actor estaba muy unido a su segunda mujer, viviendo con ella y sus dos hijas, así como con su propia hija Robine, de cuarenta y un años y que solía compartir imágenes junto a él en sus redes sociales. Fue ella quien le convirtió en abuelo: Björn tenía dos nietos, Lo y Nike, que este año cumplen diecisiete y once años.