El motivo por el que Oriol Pla ha hecho historia en los Emmy Internacional: "No nos lo creemos"
Oriol Pla se ha alzado con el premio a Mejor actuación masculina y ha dedicado el premio al director, Javi Giner, quien además es el hombre que retrata su personaje
La familia de Oriol Pla, una "troupe muy kamikaze" que trabaja con él: así son sus padres y su hermana
El mundo se ha rendido esta noche al talento español. Nuestra industria audiovisual ha vivido una jornada inolvidable en la gala de la 53.ª edición de los Premios Emmy Internacional, unos premios que pasan en muchas ocasiones desapercibidos y quedan ensombrecidos por los Premios Emmy, celebrados el pasado domingo 15 de septiembre en el Teatro Peacock de Los Angeles, California, y que este año alcanzaban su edición número 77. Pero el lugar de celebración no es la única diferencia entre ambas galas. Mientras que los Emmy premian la producciones norteamericanas, los Emmy internacional se reconoce las producciones foráneas
Y en esta edición España ha brillado con luz propia. Ha sido una moche mágica en la que el actor Oriol Pla se ha alzado con el galardón a Mejor actuación masculina por su papel en la serie 'Yo, adicto', dirigida por Javi Giner, y ha hecho historia en nuestra industria al convertirse en el primer español en ganar este premio. Un hito en una carrera de este actor nacido en el seno de una familia de artistas. Una familia a la que el reunió bajo su dirección en un proyecto teatral muy personal, 'Travy'.
Una noche inolvidable para Oriol Pla
Como en ediciones anteriores, el New York Hilton Midtown ha sido el lugar elegido para la entrega de estos premios en la que el actor barcelonés Oriol Pla ha recogido este galardón que ha dedicado al director y productor de la serie, Javier Giner, quien además es el hombre que retrata su personaje. "Nunca podré agradecértelo suficiente. Mereces vivir en voz alta, orgullosamente y maravillosamente", ha empezado diciendo el intérprete.
Además, durante su discurso, ha lanzado un mensaje de esperanza para todos aquellos que estén atravesando por una situación similar a la que está viviendo su personaje en la ficción. "Es una historia de rehabilitación. Si estás sufriendo con alguna adicción y estás en un bosque oscuro, sigue adelante, ningún sentimiento es definitivo porque en el otro lado hay un regalo, estás tú".
La emoción ha embargado tanto al actor como al director, para los que alzarse con este premio ha sido toda una sorpresa. "No nos lo creemos", han señalado ambos en su encuentro con la prensa tras la consecución del premio. Ya el mero hecho de la nominación era todo un regalo y un orgullo. "Pensé que era bonito que algo hecho en Sant Iscle de Vallalta y Barcelona hubiera llegado a gente de la otra punta del mundo y que esa gente quisiera reconocerte desde allí. Las cosas pueden viajar", dijo el actor tras conocer que estaba nominado según recoge 'El Periódico'.
España también se ha llevado el Emmy Internacional a Mejor documental deportivo
Pero el premio de Oriol Pla no ha sido el único reconocimiento que se ha llevado la industria audiovisual española en esta gala. El documental que relata el caso Rubiales, '#SeAcabó: Diario de las campeonas', dirigido por Joanna Pardos, ha ganado Emmy Internacional a Mejor documental deportivo del 2025, superando a las otras candidatas, 'Argentina 78', sobre la victoria albiceleste en el Mundial de su país, la británica 'Sven' y la sudafricana 'Chasing the Sun 2'.