Enfrentamiento público entre Sara Sálamo y Cayetano Rivera por la petición de ayudas para los toreros: "Rojos, titiriteros"

Cayetano Rivera ha pedido al gobierno ayudas para el sector taurino, algo que ha provocado un rifirrafe con la actriz Sara Sálamo
Los toros y el cine, dos sectores enfrentados durante el confinamiento. ¿El motivo? Unas declaraciones de Cayetano Rivera en las que pide al gobierno ayudas para reactivar su actividad profesional. A estas palabras ha reaccionado con contundencia la actriz Sara Sálamo, que ha aprovechado para recordar aquel tuit compartido por Vox (fiel defensor de la tauromaquia) en el que rechazaba el apoyo al sector cultural porque, según ellos, “España puede vivir sin sus titiriteros”.
— Cayetano (@Cayetano_Rivera) 22 de abril de 2020
MÁS
Actores, directores y artistas se revelaron ante esta polémica, asegurando que la cultura es un servicio esencial que ha demostrado ser clave durante estos casi dos meses de encierro. De ahí que ahora, la protagonista de series como ‘Brigada Costa del Sol’ se haya quejado de que a los toreros no se les califique de “subvencionados, titiriteros o rojos” por pronunciar el mismo discurso por el que fueron tan criticados sus compañeros de profesión en las primeras semanas de confinamiento.
¡Subvencionado, titiriteros, rojos...! Ah, no... Toreros🤷🏽♀️ https://t.co/7fedGMhWJD
— Sara Sálamo (@SaraSalamo) 4 de mayo de 2020
Desde que se declaró el estado de alarma, Cayetano ha sido especialmente crítico con cómo ha gestionado el gobierno esta crisis sanitaria provocada por el coronavirus. “Prefieren matar que morir”, sentenció dos días después de la manifestación del 8 de marzo, calificándola como un acto “propagandísitco” en el que primó la “irresponsabilidad”.
Las posturas de Sara Sálamo y de Cayetano Rivera sobre el polémico “apagón cultural”
Días más tarde, cuando Twitter ardió por aquella famosa rueda de prensa del ministro de Cultura asegurando que no tomaría medidas específicas para subsanar las consecuencias de esta pandemia en el sector, el mediano de los Rivera también se pronunció. Lo hizo criticando el “apagón cultural” propuesto por varios representantes de la industria, asegurando que no era “el momento” y definiendo el cine como “lo único que ahora ayuda a mucha gente a evadirse”.
Con todo mi cariño hacia el 'Séptimo arte'. No creo que sea el momento para un "apagón cultural". El Lunes tampoco. Es lo único que ahora ayuda a mucha gente a evadirse...
— Cayetano (@Cayetano_Rivera) 11 de abril de 2020
"La cultura es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad". D.L.
Ánimo y fuerza!#TodosJuntos pic.twitter.com/8QY4LnbJQW
Sara Sálamo, aunque no quiso “desmerecer” la iniciativa, planteó una “vuelta de tuerca” en la manera de reclamar los derechos de la industria cultural. Planteó que desde fuera se podía entender “como una pataleta”, cuando lo único que pedían es “poder acogernos a alguna medida como las que han dispuesto para el resto de trabajadores”.
Totalmente de acuerdo con mi compañero. No quiero desmerecer la iniciativa del #apagóncultural pero creo que se podría haber dado otra vuelta de tuerca a la manera de reclamar nuestros derechos. Ya que las plataformas no van a dejar de ofrecer su contenido. https://t.co/AxuPI8BKdB
— Sara Sálamo (@SaraSalamo) 10 de abril de 2020
Con estas palabras, la actriz a la que pudimos ver compartir reparto con Penélope Cruz y Javier Bardem en ‘Todos lo saben’, recordó que la industria no solo acoge a rostros con privilegios y rentas altas. “Caricatos, animadores de salas de fiesta, bailarines, músicos, artistas de circo, regidores, apuntadores o locutores” forman parte de esta larga lista de trabajadores que considera que necesitan una ayuda para poder recuperarse de los estragos económicos de esta pandemia.