El Dr. Tsagaris nos habla de su tratamiento de acupuntura al que se ha sometido Hiba Abouk: "Rejuvenece desde dentro"
Hablamos con el Dr. John Tsagaris, quien le ha realizado el tratamiento a la actriz, para profundizar más sobre sus beneficios y en que consiste
La crema hidratante que triunfa por su fórmula con ceramidas y te ayudará a recuperar tu piel tras el verano
Hace unos días, Hiba Abouk compartió en sus redes sociales unas imágenes que llamaron la atención de sus seguidores: la actriz aparecía en la camilla de una clínica con varias agujas insertadas en su rostro. El tratamiento, que a simple vista puede resultar llamativo, es en realidad un método estético no invasivo aplicado por el doctor John Tsagaris, especialista en acupuntura estética regenerativa. Él fue quien trató a Hiba Abouk y también a otras personalidades como Penélope Cruz, Javier Calvo, Cristina Guillón, Vicky Martín Berrocal, Ana Antic o Lola Dueñas. Desde Divinity hemos hablado con el doctor para conocer en qué consiste exactamente este procedimiento.
¿Qué método es este?
El doctor Tsagaris continúa su colaboración con el Longevity Hub de Clinique La Prairie Madrid, donde ofrece en la capital su método exclusivo en el que transforma la acupuntura, registrado como 'AcuSkinLift'. Con más de 35 años de trayectoria clínica, el especialista ha desarrollado un protocolo que combina precisión en la cartografía de la fascia, remodelado del colágeno y activación de fibroblastos, células clave en la reparación de la piel.
“La belleza superficial es efímera, la longevidad empieza cuando trabajamos con la inteligencia del cuerpo. Acuskinlift crea una piel que verdaderamente rejuvenece desde dentro”, afirma el doctor John Tsagaris. Este lifting natural se aplica sin cirugía ni inyectables y se integra dentro de la filosofía de la clínica, que combina medicina preventiva, bienestar y ciencia de la longevidad.
La base científica del tratamiento
El tratamiento no se limita a un efecto estético inmediato. Según explica el especialista, las microagujas empleadas producen una microlesión controlada en la dermis, lo que activa los mecanismos de reparación propios de la piel.
- Activación de fibroblastos y producción de colágeno. Los canales microscópicos creados en la piel desencadenan una respuesta de cicatrización que induce a los fibroblastos a generar colágeno de tipo I y III, fundamentales para la firmeza y elasticidad.
- Refuerzo de elastina. El estímulo también incrementa la síntesis de elastina, proteína que otorga la capacidad de recuperación a la piel.
- Formación de hilos naturales. Las fibras de colágeno se alinean y agrupan de manera que crean un “andamio” interno que sostiene el rostro de forma natural.
- Angiogénesis. El procedimiento favorece la creación de nuevos vasos sanguíneos, mejorando la oxigenación y nutrición de los tejidos.
- Remodelado progresivo. Con el paso de los meses, el colágeno sigue reestructurándose, lo que prolonga los efectos rejuvenecedores.
Este enfoque integra principios de la medicina tradicional china y de la ciencia de la longevidad, proponiendo una alternativa biológica y sostenida a los métodos invasivos.
Los beneficios que persigue
El doctor también nos informa de que este tratamiento busca un efecto gradual:
- Proporcionar un lifting natural sin recurrir a cirugía.
- Mejorar la densidad y firmeza de la piel a través de colágeno propio.
- Reducir la flacidez y aportar un aspecto más definido al rostro.
- Favorecer la oxigenación y vitalidad cutánea.
- Retrasar los signos del envejecimiento al actuar sobre las bases celulares.
De este modo, el tratamiento no solo persigue un resultado visible en el corto plazo, sino también una mejora progresiva y duradera de la calidad de la piel.
Quién es el doctor John Tsagaris
El doctor John Tsagaris es reconocido internacionalmente por integrar la medicina tradicional china con la estética y la medicina de la longevidad. Licenciado en Traditional Chinese Medicine y Human Bioscience por Middlesex University, se especializó en dermatología y aplicaciones de longevidad en la Beijing University of TCM, donde también realizó prácticas clínicas.
En la década de los noventa introdujo la acupuntura estética en el Reino Unido y posteriormente desarrolló el sistema Acuskinlift, considerado el primer protocolo estructurado de acupuntura cosmética. Ha trabajado en centros de prestigio como Harrods Wellness, SHA Wellness Clinic o el Mandarin Oriental, y actualmente pasa consulta en Clinique La Prairie Madrid, Tatoi Club en Atenas y Chipre.
Además de su práctica clínica, Tsagaris imparte formación internacional, ha desarrollado una línea cosmética propia y participa como experto en medios de comunicación como la BBC, Channel 4 o ITV. Su enfoque lo ha convertido en uno de los nombres más reconocidos en la unión de estética, bienestar y longevidad.