Varias expertas en piel, sobre el truco de belleza que Norma Duval aprendió de su abuela: "Sensación de firmeza"

La polifacética artista ha compartido un truco de belleza que no implica tener ningún producto carísimo, ni acudir a ningún centro de belleza especializado
Paula Echevarría duerme con un chaleco que evita las arrugas del pecho: una experta da una alternativa más eficaz
"Me lavo la cara por la mañana con agua fría como me enseñó mi abuela", así comienza la rutina cosmética de Norma Duval, según confesó en una entrevista para 'La Razón'. Este es un ritual, que en sus diferentes versiones, ya sea meter la cara bajo el chorro de agua bien fría o en un recipiente lleno de agua e hielo, va cobrando relevancia cada poco tiempo. Y es que son muchas las celebrities que abogan por él. Hace unos meses, también Georgina Rodríguez compartía un vídeo en el que introducía su rostro en un bol con hielo. Esto nos hace pensar que si ellas que tiene todo tipo de tratamientos a su alcance, optan por introducir esta rutina en su día a día, algo bueno tiene que tener. Dejando a un lado las suposiciones, hemos preguntado a verdaderas expertas en la materia.

"Sumergir el rostro en agua helada produce una vasoconstricción inmediata, es decir, una contracción de los vasos sanguíneos ante el choque térmico. Este proceso genera una sensación de firmeza, descongestión y frescura, a la vez que estimula la microcirculación cuando la piel vuelve a su temperatura natural, aportando luminosidad y vitalidad instantánea", nos cuentan María Jesús Peinado y Erika Pérez, fundadoras de Maktub Beauty Boutique y expertas en estética avanzada. Las doctoras Virtudes Ruíz y María Vicente, médicos estéticos con consultas en Murcia y Lorca, añaden algo muy interesante: "No existen estudios científicos que demuestren que haya un aumento de colágeno o elastina, ni mejoría de arrugas, por la exposición continuada ni esporádica al agua helada en la cara, ni en ninguna otra zona del cuerpo".
Una vez que sabemos lo que este agua produce en nuestro rostro, la siguiente pregunta lógica es cuánto duran sus efectos sobre el rostro. Las doctoras estéticas lo definen como un truco de emergencia: "Son efectos efímeros. El frío mejora la apariencia de la piel de forma momentánea, pero no tiene acción estructural sobre la firmeza, el colágeno o la calidad cutánea a largo plazo". A esto, las fundadoras de Maktub añaden: "Para conseguir resultados reales, se requiere constancia y tratamientos profesionales que actúen en las capas más profundas de la piel".

El hecho de que sea una herramienta que todos tenemos al alcance de la mano, puede hacer que se interprete como inofensiva, pero no es así, nos lo cuentan las especialistas en medicina estética: "Aunque parezca inofensivo, no es recomendable en pieles sensibles, con rosácea, cuperosis o tendencia a la sequedad, ya que el choque térmico puede agravar la reactividad y provocar rotura de pequeños capilares, y sequedad de la piel por deshidratación. Tampoco debe aplicarse hielo directamente sobre la piel para evitar quemaduras por frío".
En el caso de que te decidas a probarlo, es importante seguir las pautas que nos indican Peinado y Pérez: "Lo recomendable es no superar los diez o quince segundos por inmersión, pudiendo repetir una o dos veces con pequeños intervalos. No se debe prolongar la exposición, ya que el exceso de frío puede alterar la barrera cutánea o generar sensibilidad".
Alternativas a este hábito casero, con garantías
María Jesús y Erika citan algunos tratamientos que realizan en Maktub que consiguen el mismo efecto con la garantía de un aplicación de forma profesional: "Existen tratamientos de drenaje en frío y estimulación neuromuscular, que reproducen los beneficios del frío de forma precisa, segura y personalizada, ofreciendo resultados visibles y duraderos sin comprometer la integridad de la piel". A estos, las doctoras Virtudes y María, añaden uno de los más prestigiosos con con mayor evidencia en la actualidad: "Existe una alternativa que aporta evidencia científica y es el tratamiento Hydrafacial con el booster Hydrafillic Pep 9".