Las 5 uñas bailarina más elegantes para lucir este otoño 2025

En 2025 han resurgido con fuerza las uñas bailarina, una manicura de silueta similar a la de una zapatilla de ballet
Irene Vega, manicurista: "La técnica que más rejuvenece las manos y es a la vez elegante"
Las tendencias en manicura han dado un giro hacia un estilo clásico y sofisticado, consiguiendo que pierdan protagonismo los diseños extremos y sobrecargados frente a propuestas más elegantes y atemporales. Las nuevas manicuras se centran en formas discretas que elevan cualquier look en línea con la tendencia ‘clean girl’.
En los últimos tiempos, las formas más solicitadas en salones de belleza eran las uñas almendradas y redondas, especialmente por estilizar visualmente los dedos y adaptarse con facilidad tanto a looks formales como informales. Pero, hay una manicura que ha resurgido con especial fuerza en 2025, son las uñas bailarina, de silueta similar a la de una zapatilla de ballet y que suele confundirse con las llamadas ‘coffin nails’.
Esta forma cuadrada con bordes ligeramente redondeados, que combina la elegancia de la forma almendrada con la modernidad del corte recto, se ha convertido en sinónimo de sofisticación y responde al auge de esa estética limpia en la que predominan los looks pulidos, minimalistas y ultra cuidados.
Mujeres como Rosalía, Hailey Bieber o Kylie Jenner han convertido las uñas de bailarina en una absoluta tendencia, luciéndolas en todo tipo de manicuras, desde los tonos neutros, los blancos lechosos o con efecto ‘glazed donut’, a una manicura francesa reinventada, en tonos pastel o con delicados diseños ‘nail art’ que potencian la forma estilizada de la uña, sin caer en la exageración.
¿Cómo conseguir unas uñas bailarina?
Aunque pueden realizarse sobre uñas naturales si se tiene suficiente longitud, lo más habitual es llevarlas con acrílico o gel, ya que estas t écnicas permiten esculpir la forma exacta, además de garantizar más durabilidad. Si se hace sobre la uña natural, hay que limpiar la superficie empujando la cutícula, si se trata de uña acrílica o de gel, se construye la uña hasta la longitud deseada.
Seguidamente hay que pasar al lijado y definición de la forma para conseguir una uña de base recta con los bordes suavemente redondeados. Finalmente se aplica el esmalte, para acabar con el sellado mate o brillante deseado.
Uñas bailarina con manicura burdeos
La manicura rusa es una técnica que busca una cutícula limpia, que exige un torno para conseguirlo, y un esmaltado muy preciso que iguala cualquier irregularidad de la superficie. Esta técnica se aprecia especialmente en las uñas largas y en esmaltes que contrasten con el tono de la piel, como el tono burdeos de la temporada, ayudando a prolongar la duración del esmalte y realzando la forma de la uña.
Uñas bailarina con manicura en tono pastel
Otra de las tendencias del otoño es la apuesta por las uñas en tonos pastel, una manicura igual de versátil que las de tonos nude, pero mucho más fresca y rejuvenecedora y si hay un color que ha ganado en popularidad este 2025 ese es el rosa empolvado, que se convertido en el más popular entre los esmaltes de uñas clásicos.
Uñas bailarina con manicura degradada
Uno de los efectos más buscados en manicuras para uñas largas es el degradado, ya se opta por tonos suaves como el rosa pastel y el blanco, perfecto si se busca un look limpio, como si se arriesga con tonos vibrantes en una misma gama cromática o creando contrastes más arriesgados.
Uñas bailarina con manicura francesa clásica
Es cierto que la manicura francesa lleva varias temporadas renovándose con tonos mucho más arriesgados, pero este año, con el triunfo de la estética ‘rich gir’, el clásico binomio nude y blanco combinado con las uñas bailarina, está entre las manicuras más solicitadas.
Uñas bailarina con manicura nude
Una de las finalidades de las uñas bailarina es la de estilizar los dedos de las manos haciendo que parezcan más largos y para lograr ese objetivo no hay nada como una manicura en tono nude que consigue potenciar ese efecto óptico.