El sérum de vitamina C de Lidl, que vale 4 euros, analizado por una farmacéutica: "Me ha sorprendido"

La experta María del Carmen Padilla Sequera explora la composición de esta fórmula hidratante y antioxidante para concluir si merece o no la pena
La crema de Lidl con ácido hialurónico y un prestigioso premio de belleza que cuesta menos de 4 euros
El conocimiento sobre cosmética ha aumentado exponencialmente en los consumidores, ya que internet permite informarnos de manera autónoma sobre las composiciones de los productos y las necesidades concretas de la piel. Además de las fuentes de información autorizadas, en los últimos años han proliferado perfiles de profesionales como dermatólogos y farmacéuticos que hacen una función divulgativa a través de redes sociales al tiempo que esto les ayuda a convertirse en una figura reconocida en su sector. Una de ellas es la licenciada en Farmacia María del Carmen Padilla, que habitualmente comparte a través de su perfil de TikTok análisis rápidos y con mucha información de productos concretos. El último escogido por la profesional experta en dermocosmética ha sido el sérum de vitamina C de Lidl.
La vitamina C es un activo que se utiliza habitualmente en cosmética por sus beneficios para la piel: estimula la producción de colágeno, lo que contribuye a la firmeza, actúa como antioxidante para proteger del daño solar y la contaminación, ilumina el cutis y ayuda a unificar el tono, atenuando manchas oscuras e hiperpigmentación. Pero todas estas ventajas se producen en mayor o menor medida dependiendo de la formulación del producto y del tipo de vitamina C en concreto que utiliza cada marca. Todo esto nos lo explica la farmacéutica en sus vídeo de TikTok.

Es un producto de la marca Cien, cuesta 4 euros y tal y como dice la experta dice ser iluminador, antioxidante y renovador, justo las propiedades que coinciden con los beneficios de la vitamina C. "Mirando su fórmula encontramos que lo que lleva es uno de mis derivados favoritos de la vitamina C, el Abcorbyl Glucoside, el cual es muy estable y tiene numerosos estudios que demuestran que penetra en la piel y una vez dentro se convierte en vitamina C pura y por lo tanto, efectivamente se le pueden atribuir funciones protectora antioxidante, antiedad al estimular la síntesis de colágeno y elastina, y despigmentante para tratar manchitas".

Otro de los detalles en los que debemos fijarnos a la hora de comprar un cosmético es el lugar que ocupa cada elemento en el INCI (la lista de ingredientes). En este caso, como indica la experta el Ascorbyl Glucoside está en tercer lugar, por lo que como indica Padilla "está genial". Sin embargo aquí no termina la lista de virtudes de este cosmético. "En la fórmula encontramos otros ingredientes hidratantes y con función barrera como glicerina, ácido hialurónico, sódium PCA, sodium lactate, aloe", explica la farmacéutica, algo que hace que su fórmula sea mucho más rica.
Como conclusión final, la experta arroja la siguiente: "Honestamente me ha sorprendido para bien porque su fórmula justifica la acción que reclama. Sus ingredientes no serán de las mejores calidades, pero yo lo apruebo". Con esta recomendación la farmacéutica refuerza la tesis que cada vez toma más fuerza de que los productos baratos no son necesariamente de mala calidad y con ello se desmonta un mito que vincula los productos caros con los mejores del mercado, sin analizar los ingredientes, que es lo verdaderamente importante.
