Piel

Barrera cutánea: qué es, cómo saber si la tengo dañada y cómo protegerla para tener una piel sana

Cómo proteger la barrera cutánea
Te contamos cómo proteger la barrera cutáneaPexels
Compartir

El cuidado de la barrera cutánea debería estar en lo más alto de nuestros objetivos beauty. Hablamos mucho de los activos que transforman la piel (y que nos encantan), como el retinol o la vitamina C, y podemos tener más cosméticos en el armario de los que somos capaces de utilizar.

Pero sin una barrera cutánea sana y protegida, la piel no mostrará su mejor cara. Seguro que el concepto te suena, pero también es posible que no le hayas prestado toda la atención que se merece. Vamos a hablar de qué es la barrera cutánea, como detectar si la tienes dañada y qué puedes hacer para protegerla como se merece. 

PUEDE INTERESARTE

¿Qué es la barrera cutánea?

La piel es el órgano más grande del cuerpo y uno de los más inteligentes, y su capa más externa es la que recibe el nombre de barrera cutánea. De hecho, Alexis de Brosses, presidente y fundador de la firma francesa Talika, lo considera el tercer cerebro. Como si fuera un escudo protector, esta barrera permite que la piel se adapte, se autorregule y se defienda de cualquier agresión externa, pero lo cierto es que no se lo ponemos fácil.

La contaminación, el estrés, el sol o el uso de productos muy agresivos la debilitan, provocando que se sienta tirante, seca o sensible. Por lo tanto, nuestro objetivo va a ser, como señala Brosses, cuidar la microbiota de la piel conserve su equilibrio natural y se sienta sana y radiante. 

PUEDE INTERESARTE

Como decimos, la función de la barrera cutánea no es sencilla: por un lado debe funcionar como ese escudo protector que forman los lípidos y proteínas de la piel y nos protegen de los agentes patógenos; por el otro lado, debe ser capaz de equilibrar los niveles de humedad de la piel y favorecer que florezcan esos lípidos que forman parte del muro defensor. 

¿Cómo saber si tengo la barrera cutánea dañada?

La piel es un organismo vivo, en constante cambio, y no siempre puede estar en su máximo apogeo. Pero aprender a detectar cuando la barrera cutánea está en horas bajas, nos ayuda a ponernos manos a la obra para favorecer su regeneración y fortalecimiento. Estos son los principales signos de alerta a los que debes prestar atención: 

  • Sientes la piel irritada y su aspecto muestra enrojecimiento, sequedad o descamación.
  • Sensibilidad de la piel ante la rutina de cuidado habitual.
  • Aparecen brotes de granitos y erupciones.
  • Pérdida de luminosidad y mayor visibilidad de líneas y arrugas de expresión.

¿Cómo proteger y reparar la barrera cutánea?

Proteger la barrera cutánea es, como te decíamos al principio, un objetivo que no podemos pasar por alto. Y si la tuya está dañada, repararla es tan necesario como posible. De hecho, con los cuidados adecuados, notarás cómo la recuperas en poco tiempo. ¿Y cómo? Pon en práctica estos consejos

  • Deja descansar a tu piel: elimina durante un mes los productos irritantes de tu rutina de cuidados, incluyendo exfoliantes y limpiadores agresivos. Luego, vuelve a introducirlos de manera escalonada para que la piel se acostumbre a ellos poco a poco.
  • Hidrata la piel en profundidad: elige cosméticos con fórmulas pensadas para proteger la barrera cutánea e ingredientes como el ácido hialurónico, ceramidas, pantenol (vitamina B5) y niacinamida.
  • Protege la piel del sol a diario: también en invierno e incluso dentro de casa. Cuando la barrera cutánea está dañada no puede protegernos de la radiación ultravioleta y la protección solar se hace imprescindible. Elige una de amplio espectro (UVA + UVB + luz visible).

Los mejores productos para cuidar la barrera cutánea

Gama Skintelligence de Talika

Gama Skintelligence de Talika. Los productos de esta gama, como la Anti-Age Day Cream, están formulados con el objetivo de fortalecer la inteligencia y la resistencia natural de la piel para que encuentre en sí misma los recursos necesarios para protegerse, repararse y regenerarse. Además, crea un biofilm vegetal que actúa como escudo frente a contaminación y agresores externos. P.V.P: 44,60€

CICA DAILY Sérum Reparador Intenso de Uriage

Gama CICA DAILY de Uriage. Formulada para ofrecer una hidratación diaria y fortalecer la barrera cutánea, cuenta con productos como el Sérum Reparador Intenso, que estimula los mecanismos de reparación de la piel, refuerza sus defensas y reequilibra la barrera del microbioma, haciéndola más resistente a las agresiones diarias. P.V.P: 35,50 €

Hidratante Strength Trainer Peptide Boost de Ole Henriksen

Strength Trainer Peptide Boost de Ole Henriksen. El famoso cosmetólogo danés firma este humectante diario, clínicamente probado para duplicar la hidratación, aumentar la elasticidad y mejorar el aspecto de las líneas finas y arrugas, al mismo tiempo que refuerza la barrera cutánea. P.V.P: 48€

Sérum personalizado de PENTAGRAM

Sérum personalizado de PENTAGRAM. El éxito de este sérum reside en su efectividad y en que puedes personalizarlo tú misma combinando hasta 3 de los 6 activos que ofrece y, así, cubrir todo tipo de necesidades, incluyendo la reparación de la barrera cutánea. Para este fin, la combinación perfecta que recomienda el laboratorio es Ácido Hialurónico, Vitamina C y Niacinamida. P.V.P: Sérum + 3 activos: 72 €

Sérum Reparador HA5 Miel de Apivita

Sérum Reparador HA5 Miel de Apivita. La eficacia de este sérum reparador ha sido probada en potenciar 6 veces la producción del factor reparador de la barrera gracias a la sinergia rellenadora del ácido hialurónico y la miel. La Tecnología Miel LPs asegura la óptima penetración en la piel de las moléculas bioactivas recuperadoras de la miel. P.V.P: 37,90€

Aceite limpiador hidratante de Método-R

Aceite limpiador hidratante de Método-R. Para una limpieza respetuosa y en un solo paso, nada como este limpiador syndet hidratante con textura en aceite. Formulado por dermatólogos, contiene aceite de oliva, aceite de chía, ácido hialurónico y vitaminas B3 y B5, que mejoran la función barrera, la hidratación y el confort. P.V.P: 35€

Ceramidin con Ectoína de Dr. JART+

Ceramidin con Ectoína de Dr. JART+ . Esta crema facial hidratante fortalece la barrera cutánea en un 55 % y ha demostrado aumentar la hidratación en un 139 %. Su fórmula con ectoína y aceites nutritivos la ha convertido en uno de los productos más famosos de la marca. P.V.P: 48,80 €