Famosos fallecidos

30 años sin Lola Flores: los diez momentazos de ‘La Faraona’ más allá del "Si me queréis, irse"

Tal día como hoy, pero de hace 30 años fallecía Lola Flores. Han pasado tres décadas de su partida, pero su mito continúa vigente. Repasamos sus momentazos más totales. Una colección de joyas que son pura cultura pop.

Lola Flores
Lola FloresGetty
Compartir
Lola Flores dejó una huella imborrable en los 25 años de historia de Telecinco
Lola Flores dejó una huella imborrable en los 25 años de historia de Telecinco

Pionera de la liberación sexual

Lola Flores
PUEDE INTERESARTE

Mucho antes de que la industria del entretenimiento y los fontaneros de la política recurriesen a gays, lesbianas y trasexuales para obtener rédito, Lola ya había les había dado una dignidad que en su época carecían. Los acogió en su entorno y aplaudió el arte de las travestis que la imitaban en los cabarés más oscuros del país. Pero fue más allá: en los años 90 fue la primera en normalizar las relaciones lésbicas, hablando de ellas en primera persona. “¿Quién no se ha dado un pipazo con una amiga?”, se preguntaba en ‘El Coraje de Vivir’, un programa de televisión donde repasaba su biografía.

El posado-robado, una invención suya

Lola en la portada de 'Interviú'
PUEDE INTERESARTE

Lista como una ardilla e inteligente como la que más, Lola Flores supo ver que la prensa del corazón era más aliada que enemiga. Corrían los primeros años 80 cuando La Faraona negoció sin titubeos ni intermediarios una de las portadas más emblemáticas de la historia del sector. Me refiero a las fotografías en top-less que la emblemática revista Interviú publicó como una gran exclusiva periodística y que en realidad formaban parte de un pacto secreto entre Lola y el célebre semanario sensacionalista. Sin embargo ella mantuvo otra versión oficial: "No me han pagado un puto duro. Las tetas son mías y las enseño cuando quiero, no cuando me pillan".

Sus declaraciones contra la droga

A través de las adicciones de su hijo Antonio, Lola vivió en primera persona el horror de la droga. Fueron muchas las familias que en los años 80 y 90 se rompieron por las adicciones y la folclórica ni lo ocultó ni se achantó. Cada vez que tenía opción soltaba frases lapidarias y llenas de sabiduría sobre cómo solucionar el problema: "Se resolvería colgando a tres o cuatro de los grandes que viven de eso y que no la prueban". También arremetía contra los camellos: "Esos no pasan hambre. No rompen un escaparate para robar papa o arroz. Lo hacen para matar a otros".

Pionera del crowfounding

Perseguida por el Gobierno de Felipe González y en concreto por su Ministerio de Hacienda, la jerezana tuvo que hacer frente a un importante desembolso económico para hacer frente a sus deudas con el fisco. Le llegaron a pedir 300 millones de pesetas y Lola hizo un llamamiento a economía colaborativa varias décadas antes de que se inventasen las plataformas de mecenazgo colectivo al que hoy recurre hasta el ex vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias para que financien su taberna: “Si una peseta diera cada español... pero no a mí, a donde tienen que darla. Quizás saldría de la deuda”, dijo. Genio y Figura.

“Si me queréis, irse”

40 años del 'Si me queréis, irse': Lolita Flores recuerda su boda con Guillermo Furiase
40 años del 'Si me queréis, irse': Lolita Flores recuerda su boda con Guillermo Furiase

Solo se es alguien importante en España si contribuyes de manera espontánea a su habla popular. Lola se adelantó varias décadas al “Ni que fuera yo Bin Laden” o incluso a las coletillas de Chiquito de la Calzada. Estarán conmigo en que no hay persona en este país que no haya desalojado un espacio al grito de “Si me queréis, irse”. Su origen se encuentra en la mastodóntica boda de Lolita, cuando una horda de ciudadanos que se autoinvitó al evento en la Iglesia de la Encarnación de Marbella. Ni corta ni perezosa Lola se dirigió a la multitud superada por la situación: “Mi hija no se puede casar. Así que, si me queréis a mí, marcharse. ¡Si me queréis algo, irse!”. No cabe duda de que la querían, pero no se fueron.

El pendiente de Íñigo

La historia de Lola Flores, el domingo en ‘Hormigas Blancas’
La historia de Lola Flores, el domingo en ‘Hormigas Blancas’

Y más referencias absolutas. Su actuación en el programa ‘Aplauso’ de Televisión Española es historia catódica universal. Por si acaso son ustedes de Marte y no saben de qué hablo les resumo el asunto: En uno de sus movimientos viscerales de cante y baile, Lola perdió un pendiente. Como era única y puro fuego, no tuvo reparo en paralizar el programa, que se emitía en directo, para buscarlo. Viendo que no aparecía, Lola decidió terminar su actuación, no sin antes pedir colaboración a los allí presentes: “Ustedes me lo vais a devolver porque mi trabajito me costó”, mientras suplicaba al presentador del espacio, José María Íñigo que intercediese.  “Iñigo, mi pendiente no lo quiero perder”. Como dato extra les cuento que años después, Lola aseguró en una entrevista que el pendiente había sido devuelto.

El meme de cada Nochevieja

Estoy convencido de que todos y cada uno de los lectores que repasan este texto reciben cada Fin de Año el vídeo de Lola Flores felicitando el año 1974 a los españoles. Se trata de un vídeo breve pero que resume el arte y la esencia La Faraona, que esperaba que aquel año fuese un tiempo “que no se puede aguantar” y nos animaba a brindar con ella a la voz de “venga esa copa, pa arriba”.

La piedra dura de Chipiona

LolaFlores y Rocío Jurado

Mucho antes de que Madonna paralizase el mundo besándose con Britney Spears en los morros o de que JLo y Shakira protagonizasen un emblemático intermedio del a Superbowl, Lola hizo historia de la mano de Rocío Jurado. ‘La Faraona’ meets ‘La Más Grande’. “Eres una piedra dura de Chipiona que no se puede aguantar” le dijo Lola a la madre de Rociíto después de que esta le cantase un tema en un homenaje televisado. El encuentro es un momentazo irrepetible: se piropearon, se cantaron, se abrazaron, clamaron a Altísimo… ¡Y Viva España! 

¡Pídete una Lola a los Reyes!

Lola Flores fue una adelantada a su época
Lola Flores fue la primera influencer muchos años antes de que llegaran los youtubers e instagramers

Medio siglo antes de que Aitana sacase al mercado una muñeca a su imagen y semejanza, Lola Flores tuvo su réplica en miniatura. Su peculiar y cañí versión de la Barbie llegó a las jugueterías de todo el país en 1986 avalada por la marca ‘Marín’, la fábrica de muñecas folclóricas que durante años adornaron las televisiones del país. La Lola Flores de juguete se podía adquirir con distintos trajes y batas de cola.

La reina del trap

Lola, pletórica

Ni Rosalía, ni Bad Gyal ni La Zowi ni pepinillos en vinagre. La primera trapera de este país fue Lola Flores. Ella fue la primera en lucir el chándal con joyas, en hacer rapsodas sobre sintetizadores con el temazo (“Ay Alvariño”) que rezaba “es besucón y muy fogoso, toma coca y bebe anís, es el rey de los mafiosos que es lo que me gusta a mí”. Todas las que vais de modernas, poneos a la cola. O mejor aún, una bata de ídem.