Tendencias de bodas

¿Por qué se tira arroz a los novios en las bodas?

Lanzar arroz a los novios es una antigua tradición
Lanzar arroz a los novios es una antigua tradiciónPexels
Compartir

Aunque las bodas estén evolucionando y sean cada vez más personalizadas, hay tradiciones y rituales que no desaparecen, aunque en muchas ocasiones no sepamos cuál es su significado. Una de las más arraigadas es la de tirar arroz a los novios cuando abandonan la iglesia o el altar donde se ha celebrado la boda civil y ya son los “recién casados”.

En los últimos años hay bodas en las que el arroz se sustituye por otros elementos, como hojas o pétalos de flores, confeti… Antes de decidirte por una de estas opciones más de tendencias, seguro que te interesa saber qué simboliza el arroz en las bodas y quizás entonces te puedas plantear volver a la versión más tradicional. 

PUEDE INTERESARTE

Cuál es el origen del arroz en las bodas

Toda costumbre y tradición encierra una historia que merece la pena descubrir. En el caso del arroz en las bodas es necesario viajar hasta Oriente, donde a este diminuto cereal se le atribuía un gran valor simbólico. En países como China o Japón, se considera desde la antigüedad que el arroz es capaz de atraer la riqueza y la prosperidad, convirtiéndose en un deseo de abundancia y fertilidad para los recién casados. 

No está claro cómo llegó a Europa esta costumbre, aunque los viajes de comerciantes portugueses y los de Marco Polo a China son algunas de las posibilidades. Con todo, se estima que no es antes de la Edad Media cuando comienza a ponerse en práctica esta tradición, ya que previamente los romanos tenían una muy similar. 

PUEDE INTERESARTE

La tradición del Imperio Romano

Mientras que Oriente lanzaba arroz sobre sus recién casados, en el Imperio romano tenían un ritual muy similar con el trigo. Las novias lucían coronas de espiga para atraer la fertilidad, mientras que el novio rompía un pastel elaborado con trigo cocido sobre la cabeza de su ya esposa para atraer la abundancia a la vida que iniciaban en común. A continuación, ambos cogían el resto de migas del pastel y las repartían entre sus invitados, además de ofrecerles almendras bañadas en miel y nueces. Según algunos historiadores, esta costumbre convivió con la de lanzar arroz durante mucho tiempo.

La evolución del arroz en las bodas

Como bien sabes, esta tradición sigue muy presente en las bodas y de ella participan todos los invitados. En algunos enlaces, para darle un toque más alegre, se preparan saquitos con arroz de distintos colores. Se trata de una opción muy vistosa que gusta a muchas parejas para el día de su boda. Pero lo cierto es que, aunque se mantenga esta costumbre, no podemos negar que el arroz a veces puede resultar molesto para los recién casados e, incluso, hacerles algo de daño al caer sobre ellos o si se arroja con demasiada fuerza. Por eso es comprensible que cada vez más parejas apuesten por alternativas que resultan algo más amables. 

Ideas para sustituir el arroz en las bodas

Aunque nos encanta toda la simbología que encierra un grano de arroz y la tradición que representa, es del todo entendible plantearse otras opciones, como estas que te contamos aquí: 

  • Pétalos de rosas: esta idea va cobrando cada vez más fuerza en las bodas, y aunque muchos optan por el rosa o el blanco, la combinación de colores es cada vez más popular. También se utiliza mucho la mezcla de pequeñas flores silvestres.
  • Confeti: es vistoso, muy socorrido y “blandito”, por lo que está cada vez más de moda utilizarlo. Puedes optar por el dorado, el plateado o por confeti de muchos colores. 
  • Pompas de jabón: una propuesta muy original que puede dar lugar a un momento lleno de magia. Con poco esfuerzo por parte de los invitados puede lograrse una imagen bellísima para el recuerdo.
  • Bengalas: se utilizan mucho en las fiestas nocturnas tras el banquete de boda, pero si el enlace ha sido al anochecer es una de las opciones más vistosas y efectistas. 
  • Hojas de olivo: simbolizan la paz y la prosperidad, y resultan divinas en bodas que se celebran en el campo. También funcionan muy bien las semillas de lavanda.
  • Imaginación al poder: dependiendo de los novios y el tipo de boda, a veces se lanzan globos de helio, pompones de colores y hasta aviones de papel.