La reina Letizia y Kate Middleton coinciden en sus complementos: sus dos collares de perlas con historia
Ambas han lucido este complemento con muy poca diferencia de horas, la princesa de Gales para recibir a Macron y la reina en unos premios de periodismo
El cambio radical de actitud de Letizia en público, analizado por Concha Calleja: "Ya no es una reina distante"
Kate Middleton y la reina Letizia son dos de las 'royals' europeas cuyo estilo es seguido más de cerca. Mientras que la princesa de Gales suele acometer elecciones estilísticas más clásicas y ceñidas al estilo tradicional inglés, por supuesto, adaptadas a la actualidad, la reina Letizia, dependiendo del acto al que acude se permite arriesgar más y crear looks más pegados a las tendencias. Lo que está claro es que ambas destacan por su saber estar y porque identifican de lejos las ocasiones en las que la elegancia debe estar por encima de todo. Dos ejemplo de ellas son el recibimiento que este 8 de julio hizo al familia real británica al presidente de Francia y su mujer, Emmanuel y Brigitte Macron y los premios de periodismo Mariano de Cavia, a los que acudieron los reyes de España. En ambas ocasiones Kate Middleton y la reina Letizia apostaron por un complemento que siempre ha sido sinónimo de elegancia: el collar de perlas.
Los premios Mariano de cavia es una de esas citas en las que la reina Letizia suele generar comentarios positivos más allá de las fronteras españolas, apostando por looks con el equilibrio perfecto entre elegancia y modernidad. Y justo es lo que ocurrió en esta edición en la que estrenó un vestido negro de corte minimalista. De corte recto y largo perfecto para esta cita, su escote palabra de honor dejaba todo el protagonismo a la joya que decoraba el cuello de la reina, una de las más valiosas del joyero de la corona española: el collar de perlas de Isabel II.
La joya que lució la reina es una pieza histórica que pertenece a las llamada joyas de pasar de la reina VIctoria Eugenia. Está compuesto por 37 perlas naturales con cierre de diamante y fue una joya que Francisco de Asís de Borbón le regaló a Isabel II por su boda. Al valor histórico se suma el origen natural de las perlas, esto quiere decir que se han formado de forma espontánea dentro de la ostra sin intervención humana, lo que aumenta mucho calidad. Estas se generan cuando una partícula extraña, por ejemplo un minúsculo grano de arena entra en el interior y el molusco comienza a secretar capas de nácar para cubrirlo y así poder expulsarlo. Esto hace que su precio sea muy elevado. La experta en joya Pilar Lobato calculó para Divinity el posible precio del collar de Letizia: "Creo que su valor superará el millón de euros, aunque hoy día hay un retorno en la moda de las perlas, por lo tanto… Estoy segura que su precio será más elevado".
El collar que le vimos a Kate Middleton horas antes es muy diferente. La princesa de Gales quiso hacer un guiño al país que recibía y se vistió con un conjunto de Dior compuesto por una falda de tul y una americana, un claro ejemplo del 'new look', que es una de las siluetas más reconocibles de la casa francesa. Este estilismo lo complementó con una joya que es sin duda un símbolo en la realeza inglesa: el collar de perlas de tres vueltas. A la reina Isabel se lo vimos durante todo su reinado en las ocasiones diurnas más solemnes y era tan simbólico para ella que uno de ellos, valorado en 600.000 libras, tenía tres copias exactas. Una de las últimas veces que lo llevó fue durante el Jubileo de Platino en 2022. Más allá de la madre de Carlos III el collar de perlas tiene todo un trasfondo detrás en la corona británica y se asocia con la sobriedad, con la elegancia, pero también con el luto.
Te interesa: