Quién es la princesa Jalila de Jordania
La princesa Jalila de Jordania es una joven royal con gran proyección
Tiene 19 años y es la sobrina de la reina Rania
Las damas de la nobleza jordana, con la reina Rania a la cabeza, cautivan al mundo entero con su elegancia y belleza indiscutible. La princesa Jalila de Jordania es el nuevo rostro que ha despertador el interés y admiración más allá de las fronteras de su país. Jalila Bint Alia es sobrina de la reina Rania de Jordania, una de las mujeres más elegantes y admiradas del planeta, y tiene solo 19 años, pero ya ha cautivado a quienes la rodean y todo apunta a que dará mucho de qué hablar en los próximos años.
Quién es Jalila de Jordania
Jalila encabeza a una nueva generación de royal hachemitas, al igual que la joven princesa Lalla Khadija de Marruecos, la estrella de la Familia Real alauí. La princesa jordana es hija del príncipe Ali bin Al-Hussein bin Talal, hermanastro del rey Abdalá, y de la princesa Rym Ali. Nacida en Ammán, Jordania, el 16 de septiembre de 2005, es una estudiante aplicada, destaca como amazona y entre sus aficiones más destacadas está el cine. A pesar de su juventud, ya es muy querida en su país y se espera de ella que desempeñe una importante labor en el futuro, sobre todo en aquellos temas relacionados con los derechos humanos, la cultura y la educación.
Descendiente de una poderosa familia
Ya hemos dejado claro que Jalila es una royal en toda regla, y es que es descendiente y está emparentada con las personas más poderosas e influyentes de Jordania. Su padre, Ali bin Al-Hussein bin Talal, es el tercer hijo del fallecido rey Hussein I de Jordania y de la reina Alia. Puesto que su hermanastro es el actual rey de Jordania, su sobrino Hussein (y primo de Jalila) es el heredero al trono. Hizo su formación académica entre Inglaterra y Estados Unidos y en la actualidad ostenta el cargo de presidente de la Federación de Fútbol de Jordania.
Su madre, la princesa Rym Ali, nació en El Cairo siendo su padre el ministro argelino de Asuntos Exteriores. Se formó en La Sorbona, estudió un máster de periodismo en la Universidad de Columbia y al terminarlo comenzó a trabajar para la CNN. Es fundadora del Instituto Jordano de Medios de Comunicación y desde 2006 es comisionada ejecutiva de la Royal Film Commission en Jordania. Ella y su marido son padres de la princesa Jalila (19) y del príncipe Abdalá (17).
Estudiar es su prioridad
La princesa Jalila pertenece a una familia real, pero sus progenitores no se han limitado a ostentar un título y cuentan con una importante formación académica. Ella se gradúo en 2023 y fue su tío, el rey Abdalá, quien le entregó el título. Además, el pasado mes de julio asistió como invitada de honor a la ceremonia de graduación de la Academia Internacional Británica de Jordania. Poco a poco vemos cómo se van incluyendo en su agenda actos oficiales como este, o la asistencia a la firma de un acuerdo entre UNICEF y el Instituto Jordano de Medios de Comunicación al que acudió como acompañante de su madre. También la hemos visto acompañando a la reina Rania de Jordania para honrar a los galardonados con el Premio Rey Hussein de Investigación contra el Cáncer o junto a sus padres participando en destinos eventos culturales.
Pasión por los caballos y por el cine
Al igual que sus primos, la joven royal es una apasionada de los caballos y ha destacado como una excelente jinete. Su padre se refirió a ella como “la competidora más joven de la historia en esta carrera internacional de resistencia”. Fue tras su participación en la carrera Gallops of Jordan, cuando la princesa lideró al equipo jordano en una carrera con un recorrido de 200 kilómetros, entre Wadi Rum y Petra, que duró cinco días.
También ha heredado la pasión de su madre por el cine. En 2019 tuvo el privilegio de disfrutar del rodaje de Star Wars: El ascenso de Skywalker. Lo hizo junto a su familia en el desierto de Wadi Rum. Fue ese mismo año cuando coincidió en la alfombra roja con Will Smith durante el estreno de la nueva versión de Aladdin en Amán. Todo apunta a que seguiremos viendo su interés por el cine y que su presencia en actos sociales de todo tipo irá en aumento.