El barrio madrileño en el que viven famosas como Isabel Preysler o Carla Goyanes: lujoso y a 20 minutos del centro
De Isabel Preysler a Tamara Falcó, un enclave que ha conquistado a los VIP
Así es el salón de diseño de la casa de María Pombo en Madrid: piezas minimalistas, rincones cálidos y grandes librerías
En Madrid hay barrios que suenan a lujo discreto, jardines impecables y chalés con piscina oculta tras setos centenarios. Pero pocos tienen tanto magnetismo como Puerta de Hierro, la exclusiva zona residencial situada al noroeste de la capital que, desde hace décadas, atrae a aristócratas, ejecutivos y, sobre todo, famosos que buscan privacidad sin renunciar a estar a diez minutos del centro.
Isabel Preysler y su hija Tamara Falcó son dos de sus vecinas más famosas (y su mansión ‘Villa Meona’, también). Ambas han encontrado aquí un refugio perfecto para su vida familiar y social. Pero no están solas, el listado de residentes parece la agenda VIP de una fiesta en Marbella. Por estas calles también viven o han vivido personajes como Marina Castaño (viuda de Camilo José Cela), la elegante Sassa de Osma con su marido Christian de Hannover, Nuria González (viuda de Fernando Fernández Tapias), Cari Lapique, Carla Goyanes o el exfutbolista y entrenador Jorge Valdano.
Una colonia con origen en los años 50
El barrio -técnicamente una colonia de chalés y residencias privadas- nació en los años 50 como una zona de recreo junto al club de golf del mismo nombre. Desde entonces ha sido sinónimo de discreción y buen gusto. Su ubicación junto al Monte de El Pardo le da un aire casi campestre, mientras que sus accesos rápidos a la M-30 y a la carretera de La Coruña lo mantienen conectado con el corazón financiero y cultural de Madrid.
En Puerta de Hierro no hay grandes avenidas comerciales ni bares de moda a pie de calle. Aquí reinan las viviendas unifamiliares, los jardines impecables y un silencio que parece imposible a tan pocos kilómetros del centro. Los vecinos valoran especialmente esa privacidad blindada, con seguridad privada y calles cerradas que hacen difícil que los curiosos se acerquen.
Discreto y elegante
Para muchos, el barrio es un símbolo del “nuevo lujo español”. Menos ostentoso que La Moraleja, más discreto que algunas urbanizaciones del norte, pero con ese toque clásico que nunca pasa de moda. Un lugar donde la aristocracia y la jet set se cruzan en el club de golf o en una barbacoa privada, y donde las mansiones esconden spas, gimnasios y hasta pequeños cines domésticos.
Podríamos decir que, Puerta de Hierro, más que un barrio, es una declaración de estilo de vida, un enclave donde se mezclan tradición, discreción y glamour. Por eso no es de extrañar que cada vez más famosos lo elijan para instalarse: al fin y al cabo, en Madrid poseer privacidad es casi tan exclusivo como tener piscina climatizada.
Te puede interesar: