Así es el famoso barrio de Barcelona donde vive Joan Manuel Serrat con su mujer Candela Tiffón

Joan Manuel Serrat y Candela Tiffón tienen una casa en Barcelona: se encuentra en uno de los barrios más antiguos y famosos de la ciudad condal
La terraza de la casa de Serrat en Menorca desde la que “ve el mundo”: un enclave privilegiado en Mahón
Joan Manuel Serrat vive en un famoso barrio de Barcelona junto a su mujer, Candela Tiffón. Aunque el famoso cantante, autor de temas tan míticos “Mediterráneo” o “Penélope”, cuenta con otras propiedades, su residencia habitual se encuentra en la ciudad condal. El suyo es un barrio bonito y con historia, que cuenta con unas privilegiadas vistas de la ciudad por su ubicación elevada.
A pesar de su fama, lleva una vida discreta al lado de Candela y sabemos que tiene tres hijos: Queco (fruto de una relación anterior a Candela), María y Candela. Eso sí, todos son ya mayores y hacen su vida, por lo que el cantautor y su mujer comparten todo el tiempo que les es posible, muchas veces en este barrio barcelonés del que te vamos a hablar.
El barrio de Joan Manuel Serrat
Serrat y Candela residen en una casa unifamiliar con un pequeño jardín para disfrutar del aire libre cuando el clima lo permiten y, al parecer, los vecinos están encantados con la amabilidad y simpatía del cantante. Esta casa se encuentra en el barrio barcelonés de Vallcarca y los Penitentes. Se encuentra al norte de la ciudad y es uno de los cinco barrios del distrito de Gracia y cuenta con una peculiar ubicación y una interesante historia.
Es un barrio con mucha cultura, una población muy diversa y una configuración que recuerda a la de un pequeño pueblo, con casas antiguas y calles empinadas. En sus orígenes, Vallcarca y los Penitentes eran dos vecindarios bien diferenciados y, al unirse, se les llamó uniendo el nombre de ambos. A pesar de los cambios que ha experimentado en los últimos años, no ha perdido su esencia y sigue siendo el refugio perfecto para Serrat y Candela cuando están en Barcelona.
Un barrio entre dos colinas
Vallcarca y los Penitentes es uno de los barrios barceloneses con mayor altura sobre el nivel del mar y con mayor pendiente en sus calles, situado entre las colinas del Coll y del Putget. Para saber sus límites, se puede decir que el barrio comienza en la plaza Lesseps y acaba en la falda de Collserola. Conserva algo de la tranquilidad propia de las zonas residenciales, a pesar de estar en el famoso distrito de Gracia y muy cerca del Parque Güell.
Por lo tanto, supone una especie de respiro dentro de una gran ciudad como Barcelona, pero perfectamente comunicado con el centro. Además, por él pasan los Tibibuses, que van desde la plaza de Cataluña hasta la entrada al parque del Tibidabo.
Zona de antiguos veraneantes
El origen del barrio es muy interesante, ya que en sus inicios era un barrio de veraneantes y de gente que vivía en el valle. Mientras que los veraneantes buscaban la tranquilidad del valle, los que vivían en él todo el año querían mejores comunicaciones. Finalmente se construyó un viaducto, se urbanizó la rambla y se abrió al tráfico la avenida del Hospital Militar, lo que supuso el fin del aislamiento del barrio. Fue más ya en los años 70 cuando se consiguió que llegara la línea de metro, se hizo el alcantarillado y se instalaron escaleras mecánicas para suavizar el paso por los desniveles del terreno.

Con los años, creció el barrio y creció la ciudad, y ahora Vallcarca y los Penitentes es una de las zonas residenciales más privilegiadas de Barcelona, algo que seguramente aprecian Serrat y Candela. En una visita al barrio, no dejes de admirar el viaducto que unió el barrio con la ciudad, y que se construyó en 1917, o casas cuya arquitectura es toda una obra de arte, como la Casa Comas d'Argemir, de estilo modernista, o la Casa Marsans, entre modernista y árabe.