Festival de Cannes

Scarlett Johansson debuta en Cannes como directora, acompañada de su marido, y con una ovación incluida

Scarlett y su marido en Cannes
Scarlett y su marido en CannesCordon Press
Compartir

CannesDespués del más de una década centrada principalmente en el universo Marvel y en su papel allí de Viuda Negra, con 40 años, Scarlett Johansson está dejando atrás los grandes taquillazos (aunque tiene pendiente de estreno en verano la nueva entrega de la saga de Jurassic World) y volviendo al cine más intimista e independiente en el que empezó a hacerse un nombre en los 90, siendo adolescente. De aquella época, de hecho, venía su intención de dirigir algún día al ver cómo se comportaba en el set Robert Redford durante el rodaje de 'El hombre que susurraba a los caballos', que Johansson rodó con 14 años.

Los infortunios de Scarlett Johansson y su marca de belleza
Los infortunios de Scarlett Johansson y su marca de belleza
PUEDE INTERESARTE

Su sueño se ha hecho realidad en este 2025, cumplidos ya los 40 y con una película que se ha visto en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes. Se titula 'Eleanor the Great' y sigue a una anciana que, tras la muerte de su mejor amiga, se muda a Nueva York con la esperanza de encontrar nuevas amistades, solo para verse sola y triste. Hasta que conoce a una joven que ha perdido a su madre recientemente y ambas se hacen amigas a partir de sus esfuerzos por conectar de nuevo con sus raíces judías y con las historias de supervivencia y horror en el Holocausto de sus familiares, aunque, en el caso de Eleanor, esas historias pertenecen, en realidad, a las de su mejor amiga fallecida.

Quién es quién en la película de Scarlett Johansson

Johansson había dirigido con anterioridad un fragmento de la película coral 'New York, I love you', en 2009, y se había encargado también de un anuncio para American Express, pero este es su primer largometraje y eligió para ello un guion de Tory Kamen que, en sus propias palabras, le recordaba al cine independiente de mediados de los 90: “Vi muchas posibilidades. Pensé, ‘oh, creo que puedo contar esta historia’. Me recordaba a gran parte del cine independiente de mediados y finales de los 90. Era mi época. Estaba trabajando en el cine independiente en aquella época y vi muchas de aquellas películas (…), y son las películas que me atraen como fan”.

PUEDE INTERESARTE
Scarlet Scarlett Johansson y June Squibb

La protagonista de la película es June Squibb, veteranísima actriz que está viviendo una segunda juventud ya en la tercera edad. Desde Nebraska, por la que fue nominada al Oscar con 84 años, no ha dejado de trabajar, aportando siempre un aire de rebeldía e independencia que la hicieron destacar en 'Thelma', en la que se venga de un estafador telefónico, y que eran ideales para esta Eleanor. Junto a ella, la otra protagonista de la historia es la actriz británica Erin Kellyman, que hasta ahora había sido vista más en televisión (en las series Falcon y el Soldado de Invierno y Willow) y en Blitz, dirigida por Steve McQueen.

Qué ha dicho la crítica

Que 'Eleanor the Great' se viera en Cannes era el sueño de Johansson, sobre todo porque quería que Squibb repitiera la esperanza de recorrer la alfombra roja que tuvo en 2013, con Nebraska. La proyección se realizó dentro de la principal sección competitiva paralelándolos del festival, Un Certain Regard (o Una Cierta Mirada), en la que, curiosamente, participan también otros dos actores que se han pasado detrás de las cámaras: Harris Dickinson, con 'Urchin', y Kristen Stewart, con 'The chronology of water'.

La película de Johansson fue recibida con críticas tibias que elogiaban el trabajo de Squibb, afirmando que aporta una chispa muy necesaria y que es la constante que equilibra toda la historia, pero que señalaban también que, a veces, Johansson no estaba muy segura de cuánta seriedad tenía que dar al tema del Holocausto que subyace en toda la trama. Sin embargo, es un debut prometedor (que le valió una ovación de 5 minutos en el festival) y, efectivamente, deudor de ese cine indie en el que se formó la actriz. Tras la ovación, la directora se dio un tierno beso con su marido que se hizo viral.

De SNL a Cannes

Por otro lado, antes de pasearse por la Croisette, Johansson fue la presentadora del último programa de Saturday Night Live de la temporada, que contaba con Bad Bunny de invitado musical y en algunos de los sketches. Su marido, Colin Jost, presenta allí el informativo humorístico 'Weekend Update' y su compañero, Michael Che, ha hecho varias veces chistes a costa de su relación con la actriz. Esta vez fue el turno de Johansson de “vengarse” de Che y, además, se convirtió en la mujer que más veces ha presentado SNL, con siete.