Carlos Alcaraz: así es la familia numerosa a la que según ha dicho, ve menos que a su rival, Jannick Sinner

Procede de una saga de fanáticos del tenis que comenzó con su abuelo paterno
Rafa Nadal se retira: la vida actual de su mujer Xisca, su hijo Rafa y su discreto entorno íntimo
Hace unas horas, el mejor tenista español del momento (con permiso de Rafa Nadal) lo es también del mundo gracias a su victoria frente a Jannick Sinner en el US Open. Precisamente a su rival fue el primero al que mencionó Carlos Alcaraz al hacerse con este torneo, y dijo medio en broma: “Te veo más que a mi familia”. Y es que el duelo entre estos dos grandes tenistas se ha convertido ya en un clásico. Pero ¿quiénes son los miembros de esa familia a la que Carlos se refería en su comentario? Conozcamos un poco mejor a las personas más importantes en la vida de nuestro deportista más internacional.
Verónica y Carlos, los padres de Alcaraz

Los principales responsables de que Carlos Alcaraz sea hoy la persona que es son sus padres. Verónica Garfia, sevillana que se mudó a Murcia debido al trabajo de su padre, es hoy parte activa del universo que ha creado su hijo más famoso: es vocal del patronato de la Fundación Carlos Alcaraz, creada el pasado año con el fin de promover el bienestar infantil a través del deporte. Su marido, Carlos Alcaraz, es el vicepresidente de la mencionada fundación y, con toda seguridad, la primera inspiración de su hijo para dedicarse al tenis. ¿Por qué? Pues porque Carlos Alcaraz sénior también soñó con ser tenista de joven. Llegó a ser subcampeón de España y a principios de los años noventa formó parte de la ATP: su mejor puesto fue el 963 del mundo. Sin embargo, ni la suerte ni las posibilidades económicas le permitieron escalar más dentro de este ranking, ya que tuvo que dejar la formación que recibía en la escuela de élite fundada por Luis y Sergi Bruguera.
Al margen de sus respectivos puestos de responsabilidad en la fundación que ha creado su hijo, y de cómo este les ha dedicado sus triunfos (en especial al ganar su primer Roland Garros), tanto Verónica como Carlos mantienen un perfil bajo y se caracterizan por una gran discreción.
Su abuelo, otra de las piedras angulares del éxito del tenista
Pero lo del padre del tenista tampoco es casual: el abuelo de Carlos, cuyo nombre es (de nuevo) Carlos Alcaraz, también ha jugado a este deporte y también ha influido en la decisión del joven a la hora de convertirlo en su profesión. Además de ser un incondicional de su nieto, el abuelo de Carlos, de 88 años de edad, le ha inculcado la filosofía de que su mentalidad, su determinación y sus valores sean el pilar de su juego. Y no solo eso: enseñó al tenista a mejorar su juego a través del ajedrez.

Álvaro, Sergio y Jaime: sus orgullosos hermanos
Carlos es el segundo de cuatro hermanos, todos chicos. Álvaro, el mayor, tiene cuatro años más que el actual número uno mundial del tenis y forma parte de su equipo técnico, por lo que, además de un apoyo moral, lo es en el plano profesional. Sergio, el tercero, es un adolescente más interesado en el fútbol que en el tenis, que ya comienza a destacar en este deporte a nivel regional, y Jaime, de 14 años, es el que ha escogido seguir los pasos de Carlos: aunque todavía es pronto, quienes entienden de tenis dicen que tiene todas las trazas para convertirse en una superestrella y que maneja el revés mejor que su hermano. Ha ganado dos veces el campeonato regional de Murcia y fue elegido para jugar el Mundial Sub-12 en Atenas. También ha participado en el IMG Future Stars Invitational, donde solo se invita a los jugadores infantiles más prometedores del mundo.
Emma Raducanu: ¿qué hay de cierto en su relación?
Más allá de los rumores que los relacionan, la verdad es que, como poco, se llevan de maravilla y así lo muestra el propio Alcaraz en sus perfiles sociales. Compañeros de profesión, está claro que Emma y Carlos conectan más allá de la cancha, pero… ¿quiere esto decir que hay amor? Solo el tiempo lo dirá.