Salma y su vestido lámpara, Meryl Streep como la mala de 'Shrek'... Los Oscar, en memes

MEMES OSCAR
Compartir

El estilismo de Salma Hayek ha dejado en shock a medio mundo. Aunque la actriz mexicana ya nos tiene acostumbrados a arriesgar sobre la alfombra roja, Twitter ha encontrado mil y un similitados a su Gucci color lila. "Parecía una de esas muñecas antiguas que dan miedo", ha comentado Nacho Montes en sus aciertos y errores.

¿Recuerdas esos Oscar en los que Meryl sacó su versión más guerrillera animando desde la grada? Pues este año lo ha vuelto a hacer. Y sí, la requetenominada ha conseguido superar a su propio meme. Cosas que solo puede hacer Streep.

Meryl Streep lleva años teniendo un clon en versión animada y nosotros sin enterarnos. Su Dior rojo con escote en V parecía sacado de un cuento de hadas. Pero jamás diríamos que la metáfora terminaría siendo realidad. ¿Acaso no es igualita al hada madrina de 'Shrek'?

El DelPozo de Paz Vega con flores orientales y cuadros ventana ha sorprendido a la gran mayoría para bien. Pero como opinar es gratis, en redes han comentado que, detrás del jardín de estampados de su vestido, la capa parece estar inspirada en un hule.

El Ralph Lauren de Eiza González casi consigue eclipsar a Meryl Streep. De hecho, podríamos considerarla como la mujer de los mil memes, porque su vestido ha sido el más customizado de la noche. Los minioms, DHL, Grindr... Todo cuadra con su amarillo chillón.

Otro al que encontraron parecidos razonables fue Jordan Peele, tres veces nominado por 'Déjame salir' y ganador en la categoría de Mejor guion original. "Jorge Javier y Paz Padilla llegan a la alfombra roja", comentaron algunos por una foto en la que el cineasta posa con su mujer.

St. Vincent, una de las mujeres de la noche por su Saint Laurent con transparencias y tocado, también ha tenido sus memes. En su caso, Twitter la ha comparado con un emoji, concretamente con el de la chica vestida con body y orejas de conejo.

La alfombra roja de los Oscar, foto a foto

Feminismo en los Oscar 2018: el discurso de Frances McDormand que ha puesto a todas las mujeres en pie