Creencias

¿Qué tipos de preguntas se hacen en las constelaciones familiares?

Constelaciones familiares
Las constelaciones familiares abordan todo tipo de problemasFreepik
Compartir

¿Alguna vez te has preguntado cómo las dinámicas familiares influyen en tu vida? Las constelaciones familiares son una herramienta terapéutica que busca desentrañar esos vínculos invisibles que nos conectan con nuestra familia. A través de preguntas clave, se exploran patrones, emociones y relaciones para comprender mejor nuestro lugar en el sistema familiar. Pero, ¿qué tipo de preguntas se hacen durante una sesión?

¿Qué son las constelaciones familiares?

Las constelaciones familiares son un método terapéutico desarrollado por Bert Hellinger que busca revelar y sanar patrones ocultos dentro de un sistema familiar. Se basan en la idea de que muchos de nuestros problemas personales, emocionales o incluso físicos pueden estar relacionados con dinámicas familiares inconscientes, heredadas de generaciones anteriores.

PUEDE INTERESARTE

Durante una sesión de constelaciones, se trabaja con un grupo de personas o de manera individual con figuras o símbolos, representando a los miembros de la familia. A través de esta representación, se pueden hacer visibles los bloqueos emocionales, lealtades invisibles y patrones repetitivos que afectan nuestra vida sin que seamos plenamente conscientes de ellos. 

Las constelaciones familiares ayudan a resolver diversas dificultades en la vida de una persona, abordando problemas emocionales, relacionales, financieros y de salud. Ayudan a mejorar la relación con los padres, hermanos, hijos y demás miembros de la familia, permitiendo reconocer y liberar cargas emocionales. 

PUEDE INTERESARTE

Los problemas amorosos pueden estar ligados a patrones heredados o lealtades invisibles con la familia de origen, así como las creencias familiares sobre el dinero, el éxito o la estabilidad pueden influir en la prosperidad de una persona. Las constelaciones también pueden ayudar a liberar emociones y sanar heridas del pasado, incluso se considera que algunas enfermedades pueden estar relacionadas con bloqueos emocionales o dinámicas familiares no resueltas.

El propósito de las preguntas en una constelación familiar

Durante una sesión, el facilitador guía al consultante mediante preguntas que permiten descubrir dinámicas inconscientes que pueden estar influyendo en su vida actual. Las preguntas en una constelación no buscan obtener respuestas racionales, sino abrir el camino para que el consultante tome conciencia de dinámicas invisibles, patrones repetitivos y bloqueos que pueden estar afectando tu vida. 

PUEDE INTERESARTE

A través de la representación de tu sistema familiar en la constelación, puedes identificar cargas que no te corresponden y encontrar un camino hacia la armonía y el equilibrio. En esta terapia, las preguntas suelen estar enfocadas en descubrir dinámicas ocultas dentro del sistema familiar y en resolver conflictos emocionales y pueden variar según el enfoque del terapeuta y la situación de la persona.

Preguntas sobre el problema o síntoma

Estas preguntas buscan identificar el motivo de consulta y clarificar qué aspecto de la vida del consultante requiere exploración.

  • ¿Cuál es el problema que más te preocupa en este momento?
  • ¿Cómo te hace sentir esta situación?
  • ¿Desde cuándo sientes este problema? ¿Ha habido algún evento importante en tu vida en ese momento?
  • ¿Cómo afecta este problema a tus relaciones personales, laborales o familiares?
  • ¿Crees que este problema ha estado presente en tu familia antes, en otras generaciones?

Preguntas sobre la familia de origen

Las constelaciones familiares parten de la idea de que muchas de nuestras dificultades actuales pueden estar ligadas a dinámicas familiares ocultas, lealtades inconscientes o patrones heredados. Estas preguntas ayudan a explorar esas conexiones.

Sobre los padres y la infancia

  • ¿Cómo describirías la relación con tu madre y con tu padre?
  • ¿Qué es lo que más valoras de ellos y qué es lo que más te ha dolido?
  • ¿Hubo alguna ausencia significativa en tu infancia? (padres, hermanos, abuelos)
  • ¿Alguien en tu familia fue rechazado o excluido por alguna razón?

Sobre eventos significativos en la familia

  • ¿Hubo muertes tempranas en la familia? (abuelos, padres, tíos, hermanos)
  • ¿Algún miembro de la familia vivió experiencias traumáticas, como guerras, migraciones forzadas, violencia o abusos?
  • ¿Existen secretos familiares o hechos que no se hablan abiertamente?
  • ¿Alguna persona de tu familia ha sido olvidada o tratada como "la oveja negra"?

Preguntas sobre la pareja y las relaciones amorosas

Las constelaciones familiares muestran que nuestras relaciones amorosas suelen estar influenciadas por los modelos de pareja que vimos en nuestra familia.

  • ¿Cómo han sido tus relaciones de pareja? ¿Encuentras patrones repetitivos?
  • ¿Tienes dificultades para comprometerte o mantener relaciones estables?
  • ¿Te has sentido atraído(a) por personas con características similares a algún miembro de tu familia?
  • ¿Cómo fueron las relaciones de pareja de tus padres y abuelos?
  • ¿Hubo alguna relación que no se pudo concretar o que terminó abruptamente en la familia?

Preguntas sobre el trabajo y el dinero

El éxito profesional y financiero también puede estar ligado a lealtades familiares o bloqueos heredados.

  • ¿Te sientes estancado en tu carrera o sientes que no puedes avanzar?
  • ¿Has tenido dificultades económicas recurrentes?
  • ¿En tu familia hay un patrón de quiebras, fracasos o dificultades económicas?
  • ¿Has notado que cada vez que intentas prosperar, algo te lo impide?
  • ¿Alguien en tu familia perdió su patrimonio o sufrió injusticias económicas?

Preguntas sobre la salud y el bienestar

A veces, los síntomas físicos pueden estar relacionados con conflictos no resueltos en el sistema familiar.

  • ¿Tienes alguna enfermedad o síntoma persistente sin explicación médica clara?
  • ¿Este síntoma apareció en algún momento específico de tu vida?
  • ¿Alguien en tu familia ha padecido la misma enfermedad o síntoma?
  • ¿Sientes que este problema de salud te conecta con alguien de tu familia?
  • ¿Has notado si tus síntomas mejoran o empeoran en situaciones familiares específicas?