Creencias

¿Qué emociones bloquean tus chakras y cómo liberarlas?

chakras 7271423 1280
Cada chakra refleja aspectos esenciales de nuestra experiencia emocionalPixabay
Compartir

Los chakras son centros energéticos situados a lo largo de la columna vertebral que canalizan la energía vital o “prana” y cada chakra refleja aspectos esenciales de nuestra experiencia emocional y espiritual. 

Las emociones, si no se procesan adecuadamente, pueden convertirse en bloqueos energéticos que afectan tanto nuestra salud como nuestro bienestar integral. Aprender a liberar estos bloqueos con amor, paciencia y conciencia es un camino de sanación profunda. 

PUEDE INTERESARTE

Ya sea a través de la meditación, el movimiento, la expresión emocional o la conexión espiritual, cada práctica que te acerque a ti mismo también armoniza tus centros energéticos y te devuelve a tu eje interior. Conocer qué emociones bloquean cada chakra y cómo liberarlas es clave para recuperar el equilibrio interior.

Chakra Raíz (Muladhara): miedo e inseguridad

Este chakra se ubica en la base de la columna vertebral y está relacionado con la supervivencia, la seguridad, la conexión con el cuerpo y la Tierra. 

Las emociones que lo bloquean son el miedo, la ansiedad constante, la desconfianza, el estrés financiero o una sensación de amenaza constante.

Cuando el chakra raíz está bloqueado, puedes sentirte insegura, desconectada de la realidad, con fatiga persistente, o con problemas en piernas, pies o huesos.

PUEDE INTERESARTE

¿Cómo desbloquearlo?

  • Camina descalza sobre tierra o césped.
  • Realiza yoga con posturas de enraizamiento como la postura de la montaña.
  • Usa afirmaciones como “Estoy a salvo” o “Estoy en casa en mi cuerpo”.
  • Visualiza una luz roja intensa en la base de tu columna.

Chakra Sacro (Svadhisthana): culpa y represión emocional

Situado en el bajo vientre, este chakra gobierna las emociones, la sensualidad, el placer y la creatividad. Se bloquea por sentimientos de culpa, vergüenza o represión emocional, especialmente relacionados con la sexualidad o el disfrute.

El bloqueo puede manifestarse como apatía, represión del deseo, dificultades sexuales o problemas en el sistema reproductivo y urinario.

¿Cómo desbloquearlo?

  • Permítete sentir tus emociones sin juzgarte.
  • Baila libremente y conecta con el movimiento fluido.
  • Repite afirmaciones como “Me permito disfrutar” o “Mis emociones son sagradas”.
  • Visualiza una luz naranja cálida y envolvente en el vientre bajo.

Chakra del Plexo Solar (Manipura): vergüenza y falta de autoestima

Ubicado en el abdomen superior, este chakra representa el poder personal, la voluntad y la autoestima. Las emociones que lo bloquean son la vergüenza, la frustración, la falta de confianza y la rabia contenida.

Cuando está bloqueado, puedes sentirte incapaz de actuar, con baja motivación o con problemas digestivos.

¿Cómo desbloquearlo?

  • Realiza actividades que te empoderen, como tomar decisiones pequeñas pero firmes.
  • Haz ejercicio para activar tu fuego interno.
  • Usa afirmaciones como “Confío en mí misma” o “Tengo poder personal”.
  • Visualiza una luz amarilla brillante irradiando desde tu abdomen.

Chakra del Corazón (Anahata): dolor, pérdida y rencor

Este chakra se encuentra en el centro del pecho y se asocia con el amor, la compasión y el perdón. Se bloquea con emociones como el rencor, el desamor, la traición o el miedo a ser herido nuevamente.

Sus bloqueos pueden generar aislamiento emocional, dificultad para dar o recibir amor, y afecciones cardíacas o respiratorias.

¿Cómo desbloquearlo?

  • Practica el perdón, incluso si aún no sientes que lo merecen.
  • Haz actos de bondad sin esperar nada a cambio.
  • Usa afirmaciones como “Merezco amor” o “Abro mi corazón al mundo”.
  • Visualiza una luz verde o rosa suave expandiéndose desde tu pecho.

Chakra de la Garganta (Vishuddha): miedo a expresarse

Ubicado en la zona de la garganta, este chakra rige la comunicación, la autenticidad y la expresión de la verdad. Se bloquea por miedo a hablar, traumas de comunicación, mentiras o necesidad de complacer a otros.

Este bloqueo puede manifestarse como dolor de garganta, tiroides desequilibradas o la incapacidad de expresar lo que realmente sientes.

¿Cómo desbloquearlo?

  • Escribe lo que no puedes decir en voz alta.
  • Canta o entona mantras como el sonido “HAM”.
  • Usa afirmaciones como “Mi voz es poderosa” o “Digo mi verdad con amor”.
  • Visualiza una luz azul celeste envolviendo tu garganta.

Chakra del Tercer Ojo (Ajna): confusión y negación

Este chakra se sitúa entre las cejas y se relaciona con la intuición, la sabiduría interior y la visión clara. Las emociones que lo bloquean incluyen la confusión, el autoengaño, el miedo a ver la verdad o el rechazo de la intuición.

El bloqueo puede producir dificultad para tomar decisiones, pensamientos obsesivos, migrañas o insomnio.

¿Cómo desbloquearlo?

  • Medita observando tus pensamientos sin juzgarlos.
  • Lleva un diario de sueños o visualizaciones.
  • Usa afirmaciones como “Veo con claridad” o “Confío en mi intuición”.
  • Visualiza una luz índigo vibrando en el entrecejo.

Chakra Corona (Sahasrara): desconexión y desesperanza

Ubicado en la parte superior de la cabeza, este chakra representa la conexión con lo divino, la conciencia universal y el propósito espiritual. Se bloquea con sentimientos de vacío, desesperanza, desconexión del alma o negación del aspecto espiritual de la vida.

El bloqueo puede causar depresión profunda, falta de sentido existencial, o sensación de estar perdida.

¿Cómo desbloquearlo?

  • Medita en silencio o practica la contemplación.
  • Conecta con rituales espirituales o prácticas devocionales que te inspiren.
  • Usa afirmaciones como “Estoy conectada con la fuente” o “Soy una con el universo”.
  • Visualiza una luz blanca o violeta fluyendo por tu coronilla.