Logo de Life Style
Life Style
Consejos

Begoña Pérez, 'La Ordenatriz', y sus consejos para preparar la Navidad sin estrés: "Un pelín de previsión"

La OrdenatrizEuropa Press
Compartir

La llegada de la época navideña son unos días entrañables para parte de la población mientras que para otras personas son días en los que les invade la nostalgia. Por otra parte, hay quien experimenta un pico de estrés, puesto que acumula infinitas tareas de organización y de labores para que el resto de la familia disfrute de estas citas y reuniones. Son muchas cosas que hacer que en muchas familias recaen en la misma persona y esto termina desbordándolas. La Ordenatriz, experta en organización que acumula en Instagram dos millones de seguidores, ha dado en esta plataforma una serie de consejos para minimizar el estrés que todo esto pueda provocar. "Hay que pensar, por qué nos reunimos, por qué celebramos la Navidad. Esos días son los que quedan en la memoria", comienza diciendo.

PUEDE INTERESARTE

"Si lo hacemos en casa o vamos a casa de alguien y llevamos algo, vamos a pensar los ingredientes que tenemos que comprar para el menú que hemos pensado. Por ejemplo, en mi casa es muy distinto el 24, que nos juntamos 40 y tantas personas, que el 25, que solo somos 10 o 12 y luego ya el 31 que es fin de año, estoy sola con mi familia", explica la experta. También cuenta que a veces ocurre que los menús se centran en los gustos de los mayores y también hay que tener en cuenta lo que quieren los niños: "Yo les pregunto".

PUEDE INTERESARTE

Esta previsión en el menú también permite ir adelantando tareas. Begoña explica que la compra para estas comidas podría hacerse en la semana del 15 de diciembre. "Imaginaos que vas a necesitar mucha cebolla y mucho pimiento, para diferentes platos. Pues si lo tienes ya te pones a picar la cebolla, a picar el pimiento y lo congelas". De esta forma adelantamos tareas y la tarde previa las grandes cenas no tenemos la sensación de que nos falta el tiempo, destinando ese tiempo a las tareas que sí o sí tenemos que hacer justo antes de la cena. Otro tip muy útil para las semanas previas a Navidad que da la experta: "Vaciad el congelador, hay que dejar sitio para lo nuevo, las cosas que vamos a cocinar y si podemos las congelamos".

Otro punto importante es ir encargando 'las cartas a los Reyes Magos', en previsión de que los niños puedan disfrutar de aquello que han pedido o de si los reyes no encuentran el juguete exacto, puedan tener otro parecido. Esto es especialmente útil en el caso de las familias numerosas. Si lo hacemos con previsión podemos aprovechar descuentos como los del Black Friday -el próximo 29 de noviembre- ahorrando una parte del presupuesto destinado a este fin. Se trata también de aprovechar los ratitos muertos que nos quedan entre tarea y tarea: "Que salgo del trabajo y tengo 15 minutos extra, pues aprovecha". El tema de los escondites, indica algunos sitios: "En las maletas, debajo de la cama, en sitios que sepamos que no son tan accesibles para ellos".

En cuanto al orden de la casa, Begoña explica que no es el momento para hacer una organización general del hogar porque "estamos todos muy cansados", pero si que es necesario adecuar los espacios que necesitemos: "Esto es como el congelador, hay que ir vaciando. Nos hacemos una lista e las cosas de la limpieza, voy a ver la vajilla, que a lo mejor hace mucho que no la saco, la plata, limpiar las cosas de plata, para tenerlo ya hecho y ya eso que me voy quitando. Haciéndolo con organización no hay que pegarse la paliza". También hay que comprobar que a los manteles no les hayan salido manchas de guardado, que son esas manchas amarillentas que son difíciles de quitar y se tienen que lavar con tiempo.