El gazpacho del chef José Andrés, perfecto para el calor: fresco, fácil y listo en 15 minutos

El famoso cocinero explicó cómo hacer este plato en un programa conducido por Michelle Obama
El chef José Andrés y su original receta de gazpacho de espárragos blancos: fácil y lista en 15 minutos
Estamos en el mes estrella del verano… y también el que apunta a ser el más caluroso del año. En plena ola de calor, apetece más que nunca alimentarse con platos fresquitos y sencillísimos de hacer. Y, para el mes estrella del verano, el plato estrella del verano: el gazpacho. ¿Cómo lo preparáis en casa? ¿Te va el sabor potente a comino, extra de pimiento, un poquito de pan? Cada persona tiene su truco, pero si no te has animado a hacer el tuyo, quizá cambies de opinión cuando veas cómo lo prepara el chef José Andrés: no solo porque te vas a asegurar el éxito, sino porque se hace en un santiamén. En unos 15 o 20 minutos tendrás un entrante refrescante y nutritivo.
La receta de gazpacho del chef José Andrés
José Andrés fue uno de los invitados a ‘Waffles and Mochi’, el programa de Netflix producido y protagonizado por Michelle Obama en el que la ex primera dama, con ayuda de sus marionetas Waffles y Mochi, descubre distintos sabores y recetas de la gastronomía mundial. Allí, el famoso cocinero descubrió para el mundo su receta de gazpacho, un producto humilde típico del sur, que se ha hecho popular internacionalmente.
Los ingredientes para unas cuatro personas son los siguientes: cuatro tomates, una cebolla tierna, un pepino, un pimiento verde, un diente de ajo, un chorrito de vinagre, sal (poca; siempre hay tiempo de añadir después) y aceite de oliva virgen extra.
¿Cómo se elabora? Bueno, la receta es sencillísima: lavar y trocear las hortalizas, batir, colar y servir. Sin embargo, el chef añade sus trucos particulares. El primero: antes de triturar, dejar que los sabores de todos los ingredientes, los líquidos y los sólidos ya lavados y cortados, se integren durante diez minutos y, luego ya sí, se tritura y cuela y, si es preciso, se corrige de sal. Para darle un toque ‘crunchy’, José Andrés recuerda agregarle a modo de ‘topping’ trocitos de pepino, pimiento o incluso de pan.
Consejos para suavizar el sabor del gazpacho

El gazpacho no solo “es una celebración”, como el propio José Andrés lo definió en el programa estadounidense ‘Today’, sino que es una de esas elaboraciones perfectas para dejar hechas unas horas antes y consumir bien fresquito en el almuerzo o la cena. Pero sus sabores son fuertes, y a los peques de la casa les puede costar un poco más. Tanto para ellos como para paladares menos acostumbrados a la potencia del ajo y la cebolla crudos o del vinagre, hay algunos trucos para suavizar su sabor.

Por una parte, podemos ‘desbravar’ la cebolla, es decir, eliminar parte de su picor. Lo podemos hacer sumergiéndola en agua fría con hielo durante unos 15 minutos, o escaldarla e inmediatamente después pasarla a agua fría con hielo. El ajo pierde mucha fuerza retirando el germen, pero también puedes escaldarlo junto a la cebolla. ¿Y el vinagre? Podemos sustituir el de vino por el de manzana, mucho más suave, o ponerle solo la mitad, apartar la ración para los niños y agregar más al resto. Eso sí, lo que lo convertirá en éxito seguro es que repose mínimo 3 o 4 horas en la nevera. Y, si lo puedes dejar hecho de un día para otro, ¡la diferencia es increíble!
Te puede interesar:
