Logo de Life Style
Life Style
Recetas

La ensalada de alubias blancas del chef José Andrés: fácil, saludable y lista en cinco minutos

Chef José Andrés y ensalada, en un montaje de fotosEuropa Press/Freepik
Compartir

El universo de las ensaladas se despliega al máximo durante el verano. Y es que entre el calor y los planes que es acumulan en vacaciones, lo que menos apetece es meterse en la cocina a hacer complicadas recetas. Las ensaladas nos permiten cortar cuatro productos que tengamos en casa, al tiempo que aprovechamos lo que ya tenemos y experimentamos con nuevas combinaciones de sabores. Sin embargo, también existen fórmulas tradicionales para este refrescante plato, como la ensalada griega, que el chef José Andrés ha reformulado. El cocinero asturiano que lleva décadas afincado en Estados Unidos es un enamorado de la cocina mediterránea y por eso muchas de las recetas que comparte en su newsletter 'Longer tables', son versiones de clásicas preparaciones que han ido pasando de generación en generación. Otra de ellas es el 'empedrat de mongetes', un plato fácil que permite seguir disfrutando de las legumbres en verano.

PUEDE INTERESARTE

Esta receta de origen catalán es una ensalada que combina la base de las legumbres, que podemos hacer en casa o comprar conservadas, ya cocidas y le añade algunas hortalizas, como cebolla pimiento y tomate y se combina con bacalao desalado. Como todos los platos tradicionales, la receta original ha derivado en otras y en algunos casos también se le añade huevo duro, aceitunas y también se sustituye el bacalao por otro pescado como atún o bonito, la ventresca en conserva.

PUEDE INTERESARTE

Se trata de una receta digna de exportar desde Cataluña pues además de comer ingredientes de calidad, es ideal para transportar en el táper, ya sea a la oficina o a la playa o piscina. Lo más importante de esta receta es prepararla con horas de antelación para que una vez todo preparado los sabores se entremezclen mientras se conserva en el frigorífico. Tan solo lleva cinco minutos su elaboración y su receta original no requiere de la utilización del fuego. Es una propuesta nutricionalmente completa y equilibrada con macronutrientes de todos los grupos en un solo plato.

Destaca por su alto proteico pero también es una excelente fuente de fibra y carbohidratos. Las alubias son una gran fuente de proteínas vegetales y las del atún son de alto valor biológico, este mix es vital para favorecer el crecimiento, la reparación de tejidos y el mantenimiento de la masa muscular.

Ingredientes

  • Alubias blancas cocidas, 400 g
  • Atún en aceite escurrido, 200 g
  • Tomates, 2 ud
  • Cebolla, 1 ud
  • Pimiento verde, 1 ud
  • Pimiento rojo, 1 ud
  • Aceitunas sin hueso, 80 g
  • Aceite de oliva virgen extra, 3 cucharadas
  • Vinagre de vino blanco, 1 cucharada
  • Pimienta negra recién molida, al gusto
  • Sal, al gusto
  • Perejil fresco

Elaboración

Lo primero es poner las alubias cocidas en un colador grande para enjuagarlas bajo el grifo. Se escurren y se pasan al bol en el que vayamos a preparar la ensalada. Se cortan los tomates en dados y se añaden al recipiente. Ahora se pela y se pica la cebolla, se lavan y se pican los pimientos a los que también quitaremos las semillas y los nervios e incorporamos estos ingredientes a la mezcla. Se desmiga el atún y se pone con el resto de alimentos y se cortan las aceitunas por la mitad antes de añadirlas también.

Para el aliño, en un cuenco pondremos aceite de oliva, vinagre de vino blanco, sal y pimienta negra molida. Se bate todo con un tenedor o con un batidor manual para que todos los ingredientes emulsionen. Se pone la mezcla sobre el resto de ingredientes sólidos, se pica el perejil, el cebollino y lo espolvoreamos por encima. Se tapa todo con papel film y se deja reposar en el frigorífico media hora para que todos los sabores se integren. El plato se sirve frío.

Te interesa: