Logo de Life Style
Life Style
Alimentos

El menú de comidas saludables de Sofía Suescun y Kiko Jiménez, perfecto para ganar masa "sin perder definición"

Kiko Jiménez y Sofía SuescunInstagram @kikojimenez
Compartir

Las redes sociales han servido desde hace años para que las caras conocidas tengan un contacto más directo con el público. También, para que den cuenta de sus vidas y facetas más privadas menos conocidas. En medio del torrente de publicaciones publicitarias o promocionando proyectos y trabajos, muchos optan por compartir también sus respectivos día a día y sus rutinas. Como parte de las mismas, en los últimos tiempos ganan en popularidad todas aquellas relacionadas con un estilo de vida saludable. Es lo que hacen a menudo Sofía Suescun y Kiko Jiménez, que centran buena parte de su contenido en temas así. Recientemente han mostrado un ejemplo de menú de comidas que realizan en casa

PUEDE INTERESARTE

La vida sana de Sofía y Kiko: alimentación y deporte

Los perfiles de la exganadora de 'Gran Hermano' y el extronista de 'Mujeres y hombres y viceversa' tienen mucho de esa mezcla entre estilo de vida, deporte y nutrición que siguen numerosos influencers y creadores de contenido hoy en día. Sus rutinas de ejercicio y entrenamientos, así como la alimentación de ambos suelen ser un habitual en sus posts y en sus historias. En este sentido, Kiko es especialmente fan de la cocina, y suele preparar platos saludables en la espectacular casa que ambos comparten

PUEDE INTERESARTE

Ha sido el caso en los últimos días. La pareja ha mostrado a los dos millones de seguidores que les siguen un ejemplo de menú diario que realizan en casa a base de platos sencillos y saludables, desgranando cada una de las comidas y los ingredientes de las mismas. Es, como el propio Kiko ha explicado, lo que come en un día en "fase de volumen" y gracias a estas comidas ambos consiguen "ganar masa sin perder definición", en sus propias palabras.

El desayuno: avena y fruta, en batido y en tortitas

La jornada comienza con un desayuno que combina líquidos y sólidos. Por un lado, prepara un batido de avena con frutas: en el reel en el que muestra el menú completo se puede ver que tiene un fuerte tono rosa, lo que sugiere, probablemente, la presencia de fresas o frutas del bosque. A ello añade unas tortitas caseras que prepara con avena y huevo, y que completa, por encima, con varios tipos de frutos secos picados y dátiles, añadiendo por encima algún toping como cacao en polvo. 

La comida: ensalada de pasta con garbanzos y anchoas

Al mediodía, la comida principal consiste en una ensalada de pasta muy completa, que combina alimentos variados y con aportes nutricionales pensados para el mencionado objetivo de ganar masa. Lleva pasta, aunque en el vídeo aparece enterrada bajo el resto de ingredientes: lechuga, garbanzos cocidos, huevos cocidos, cebolla y anchoas. Está aliñada con una buena cantidad de pimentón.

La merienda: tortilla y batido de frutas

Para media tarde, Kiko y Sofía hacen una merienda que consiste en unas tostadas de pan de semillas que llevan unas lonchas de jamón cocido o pechuga de pavo, queso, tomate rallado y una tortilla francesa. Junto a las tostas, como ocurre con el desayuno, de nuevo una bebida: en este caso, a base de yogur y frutas variadas.

La cena: arepas con relleno de pollo y aguacate

Para cerrar el día, Jiménez prepara un clásico de la comida tradicional colombiana y venezolana: las arepas, aunque en una versión más saludable gracias al relleno. El de Linares prepara una mezcla a base de yogur, aguacate y pollo, sin especificar si lo usa cocido o asado, y remueve todo hasta conseguir una pasta homogénea. Luego rellena las arepas con una buena cantidad de la mezcla, que aúna grasas saludables con proteínas para la que es la última comida del día.