El original plato de Kiko Jiménez en el que fusiona la pizza y la tortilla: a la sartén y "ara vagos"
La receta de Kiko Jiménez de una tortilla en forma de pizza conocida también como "tortipizza" muy sencilla y rápida de hacer
El truco para que el puré de patatas quede más cremoso, según Martín Berasategui
Kiko Jiménez es un conocido creador de contenido y colaborador televisivo que mantiene desde hace ya varios años una relación con Sofía Suescun. La pareja que ha estado en las últimas semanas en el centro del foco mediático tras la supuesta infidelidad de parte de la hija de Maite Galdeano a con el conocido influencer, Juan Faro. Sin embargo, la pareja ha demostrado superar la adversidad y se han mantenido juntos durante toda la polémica mientras nos enseñaban algunos momentos de su vida cotidiana, entre ellos su afán por la preparación de diversas recetas saludables que ambos comparten de vez en cuando en sus redes sociales. Esta vez ha sido el turno de Kiko, quien le ha preparado a su pareja una innovadora receta de pizza a la sartén y elaborada con huevos y patatas, una combinación que el propio Jiménez ha denominado como "la pizza-tortilla (para vagos)". A través de un vídeo ha explicado paso a paso la elaboración de dicho plato. "Fácil y sencillo de hacer, una tortilla de patatas en un momento y muy sabrosa. Además con el toque especial del queso", ha dicho sobre su sencilla recta.
La receta de la "pizza-tortilla" de Kiko Jiménez
Receta
Ingredientes
- 5 huevos
- Una cebolla
- Una patata mediana
- Sal
- Pimentón picante
- Queso
Elaboración
Trocear las patatas
Troceamos las patatas en dados pequeños. El creador de contenido recomienda utilizar un cortador
Cocinar las patatas
Meter la patata ya troceada en dados en la freidora de aire durante 12 minutos a 200 grados
Trocear la cebolla
De la misma forma que hemos troceado las patatas, lo hacemos con la cebolla. La partimos primero por la mitad y a continuación en cuadrados
Sofre ír la cebolla
Echa un chorro de aceite ne la sartén y vuelca la cebolla ya troceada para que se sofría, mientras seguimos preparando los siguientes pasos
Batimos los huevos y preparamos la mezcla
Coloca en un bol los seis huevos y bátelos hasta que queden todos unidos. Una vez esto y hecho los pasos anteriores, mete en el recipiente de los huevos la patata freída y la cebolla de la sartén ya cocinada. Mézclalo todo.
Añadir el queso y las especias
En el miso bol en el que acabas de mezclar los huevos con las patatas y la cebolla, añade tu queso favorito cortado en cuadrados, sal al gusto y una pizca de pimentón picante
Preparado en la sartén
Cuando ya lo tengas todo mezclado y batido, échalo en la misma sartén en la que has sofreído anteriormente la cebolla a fuego medio unos minutos. No te pases si quieres que quede jugosa.
Otras versiones de la receta
Kiko Jiménez no es el único que ha probado hacer esta sencilla preparación culinaria. A pesar de la facilidad con la que el influencer prepara el plato y la poca necesidad de productos, muchos otros le añaden una selección de productos más extensa, añadiendo proteína como jamón de york o atún, y como base tomate frito, creando una réplica más elaborada de una pizza. Aunque Kiko la llama como "pizza-tortilla", otros conocen el plato como "tortipizza" o directamente "pizza de tortilla".
Más formas de hacer pizas saludables
Si te apetece experimentar con nuevas formas de preparar pizza en casa, no dejes de explorar nuestra propuesta de recetas. Te mostramos cómo elaborar tu propia masa casera en dos estilos distintos: la napolitana, más esponjosa y con bordes altos, o la romana, que destaca por su base fina y crujiente. También puedes animarte a probar la versión con masa de coliflor, ideal para quienes buscan una alternativa sin gluten o desean reducir el consumo de carbohidratos.
Entre las opciones clásicas destacan la pizza cuatro quesos, la de barbacoa, la de atún y, por supuesto, la inconfundible Margarita. Y si buscas algo más divertido, contamos con recetas pensadas especialmente para los más pequeños, llenas de originalidad y sabor.